10 PELICULAS LATINAS QUE DEBES VER.
Estas son 10 de las mejores películas Latinas estrenadas en Nueva York y/o los Estados Unidos en tiempos recientes. Comenzamos con Birdman, la gran ganadora en los Premios Oscar 2015. La lista incluye, además, a Cuentos Salvajes, JAUJA, Manos Sucias, Furious 7 y La Sal de La Tierra, entre otras. Siempre estén pendientes de su cartelera local o via VOD!.
1- JAUJA > La aclamada película del director argentino Lisandro Alonso > @Jauja_filme
2- Manos Sucias > Dirigida por Josef Wladyka, ganadora en @TribecaFilmFest 2014 y producida por Spike Lee > @ManosSucias
3- FURIOUS 7 > La continuación de @FastFurious en cartelera. Con Michelle Rodriguez, Vin Diesel y PaulWalker.
4- THE SALT OF THE EARTH > Documentando las travesías y el trabajo artístico de Sebastian Salgado.
5- Birdman > Bajo la dirección de Alejandro Gonzalez Iñárritu > Ganadora Premios Oscar 2015 > #birdmanmovie
6- Wild Tales (Relatos Salvajes, Argentina)> Dir. Damián Szifrón > Nominada a Mejor Película Extranjera a los Premios Oscar > @r_salvajes
7 - The Boy Next Door > Dir. Rob Cohen > Con @JLo @ryanAguzman
8- Human Capital (Il Capitale Umano). del italiano Paolo Virzi.
9- Spare Parts > Dir. Sean McNamara > Con @georgelopez @TheCarlosPena @Alexavega
10- Paraíso > Película mexicana producida por @GaelGarciaB y @diegoluna_ > @ParaisoMovie
ESSENTIALS USA: 10 PELICULAS LATINAS PARA COMENZAR LA PRIMAVERA
Birdman, la gran ganadora en los Premios Oscar 2015 y la argentina Cuentos Salvajes, aún se encuentran en cartelera en algunos cines del país. Hoy añadimos las esperadas JAUJA, Manos Sucias, Furous 7 y La Sal de La Tierra. Siempre estén pendientes de su cartelera local!.
Recuerden que aparte de estas 10 películas que aquí les mencionamos tenemos otro artículo ( Festivales de Cine ) donde mencionamos varios festivales en Abril cargados con lo último y lo mejor del cine latino. Aquí nuestro Top 10 en cines o internet:
1- JAUJA > La aclamada película del director argentino Lisandro Alonso sigue en cartelera > @Jauja_filme
2- Manos Sucias > Dirigida por Josef Wladyka, ganadora en @TribecaFilmFest 2014 y producida por Spike Lee > @ManosSucias
3- FURIOUS 7 > La continuación de @FastFurious en cartelera. Con Michelle Rodriguez, Vin Diesel y PaulWalker.
4- THE SALT OF THE EARTH > Documentando las travesías y el trabajo artístico de Sebastian Salgado.
5- Birdman > Bajo la dirección de Alejandro Gonzalez Iñárritu > Ganadora Premios Oscar 2015 > #birdmanmovie
6- Wild Tales (Relatos Salvajes, Argentina)> Dir. Damián Szifrón > Nominada a Mejor Película Extranjera ade los Premios Oscar > @r_salvajes
7 - The Boy Next Door > Dir. Rob Cohen > Con @JLo @ryanAguzman
8- Human Capital (Il Capitale Umano). Dir. Paolo Virzi.
9- Spare Parts > Dir. Sean McNamara > Con @georgelopez @TheCarlosPena @Alexavega
10- Paraíso > Película mexicana producida por @GaelGarciaB y @diegoluna_ > @ParaisoMovie
ESSENTIALS: TOP 10 CINEMA
1- Birdman > Dir. Alejandro Gonzalez Iñárritu > Con 9 nominaciones al Premio Oscar > #Oscars2015
2- Wild Tales (Relatos Salvajes, Argentina)> Dir. Damián Szifrón > Nominada a Mejor Película Extranjera al Premio Oscar > Estrena 20 Febrero en #NYC & #LA > @rsalvajes_ok #Oscars2015
4 - The Boy Next Door > Dir. Rob Cohen > Con @JLo @ryanAguzman
6- Human Capital (Il Capitale Umano). Dir. Paolo Virzi.
7- Spare Parts > Dir. Sean McNamara > Con @georgelopez @TheCarlosPena @Alexavega
8- Paraiso> Película mexicana producida por @GaelGarciaB y @diegoluna_ > En Cartelera en #CA @ParaisoMovie
TANGO DANCING BY THE HUDSON RIVER IN NYC
Every Sunday you will find many New Yorkers dancing Tango by the Hudson River. At the end of the day on the Christopher Street pier in Manhattan with amazing views of New York you are invited to dance and have a great time. Check out this video I took just a couple of weeks ago or follow the link > Tango. Enjoy!
ASI LLEGAMOS A LAS SEMIFINALES DE LA COPA MUNDIAL 2014!
Después de unos cuartos de final inmensos en donde equipos como Colombia y Costa Rica han sido la tremenda revelación y, aún más, aquel soplo de aire fresco proverbial que le da nueva vida a lo que toca y promete mejor fútbol de cara al futuro.
Pero los equipos fuertes de tradición se han impuesto de nuevo y así tenemos a Alemania, Argentina, Brasil y Holanda disputándose la copa.
Los juegos son:
* BRASIL vs ALEMANIA > a las 17 horas del 8 de Julio.
* ARGENTINA vs HOLANDA > a las 17 horas del 9 de Julio.
La mala vibra que causó el arbitraje del Brasil-Colombia les ha costado mucho apoyo. La presión de evitar la eliminación en suelo patrio ha podido llevar a Brasil a forzar su pase a la final? No creo que sea la primera vez, ni el único equipo que lo haya intentado. Una lástima que defrauden a tantos con un juego sucio. Y eso va sobre todo para la FIFA, sumida en críticas y en corrupción. Hasta cuando intentará evitar lo que todo el mundo le exige? La FIFA debe renovarse, hacerse transparente, exponer las corruptelas y cambiar de presidente, YA!.
Por hora, a disfrutar de las semi finales y el grandioso final en el Maracaná, que deseamos sea BRASIL-ARGENTINA!!!. Otro maracanazo?....
ARTE: ABLUTION. NUEVAS PINTURAS DE LAUTARO
La Galeria Praxis de Chelsea ha montado una muestra con las pinturas del artista argentino (residente de Brooklyn) Lautaro Cuttica. La muestra, titulada ABLUTION explora nuestra relación con el mar, el agua y la pureza del ser.
El título sugiere el rito de la limpieza, corporal y/o espiritual, teniendo al agua como vehículo principal. Así, Ablution nos transporta a la cotidianidad del paseo al mar, o al rio, con pinturas muy íntimas de momentos comunes que se nos presentan suspendidos en el tiempo, en meditación.
Tienen hasta este 5 de Julio para visitarla.
Mas información aqui > PRAXIS.
All pictures by AlexGuerrero®2014
GASTRONOMIA : LOS MEJORES RESTAURANTES DE AMERICA LATINA
Hace poco se acaba de realizar el evento para escoger los 50 mejores restaurantes de la región. La cita fue en el Perú, país que recibió el primer puesto en la lista. Los países más citados por su gastronomía son Argentina, Brasil, Perú y México. Si vas de trabajo o a visitar la familia aqui tienes nuevas opciones gastronómicas.
combinan para crear un fenómeno que todo lo conquista.
CINE DE AMERICA LATINA EN LA MOSTRA DI VENEZIA
Una media docena de películas de Latinoamérica se presentan en la Mostra di Venezia junto con Gravity, la última de Alfonso Cuarón y Redeption, de Miguel Gomes. Y aparte de todas las películas latinas de Italia, Francia y Portugal :). Las cintas de Latinoamérica que participan y que esperamos tenerlas pronto en EU son:
* La vida después de David Pablos, México
* Blanco de Ignacio Gatica, Argentina
* Algunas chicas de Santiago Palavecino , Argentina
* La reconstrucción de Juan Taratuto, Argentina
* Amazonia de Thierry Raggobert, Brazil
CINE: 'EL ESTUDIANTE SE PRESENTA EN EL MOMA
The Student. 2011. Argentina. Written and directed by Santiago Mitre
|
About: Winner of Special Jury Prizes at BAFICI (Buenos Aires) and Locarno, and a highlight of the New York Film Festival, The Student charts the political awakening of a student at the University of Buenos Aires. In this tense and shrewdly observedbildungsroman, a brilliant successor to films like Jean-Luc Godard’s Tout va bien (1972) and Krzysztof Zanussi’s Camouflage (1977), the apathetic yet seductive Roque (Lamothe) is drawn into the campus intrigue of warring student political parties, and finds himself torn between two competing impulses: the radical idealism of his girlfriend, a teacher assistant, and the realpolitik cunning of his mentor, a retired politician turned professor. Screenwriter-director Mitre, who has written award-winning scripts for Pablo Trapero and Walter Salles, makes his feature film debut with a sophisticated and subtle meditation on the still-unhealed wounds of Argentina’s Dirty War, and on the clash between old-guard Peronists and a younger generation of leftist activists in Buenos Aires today.
* El Estudiante. Director Santiago Mitre > Agosto 22 - 28 > MoMA, NYC > Student.
LATINOS PARTICIPAN EN 'EXPO 1: NEW YORK'
A member of the youngest generation of internationally recognized artists, Argentinian Adrián Villar Rojas is known for his sculptural installations, drawings, and environments that suggest a world inspired by both archeology and science fiction. For EXPO 1: New York, Villar Rojas is creating La inocencia de los animales (2013), a site-specific, immersive installation that resembles both an amphitheater of antiquity and a post-apocalyptic cavern. Consisting of cracked, crumbling clay and concrete, the work points forwards and backwards—seemingly to the very beginnings of civilization and its aftermath. Designed as an environment to house the EXPO School, Villar Rojas’s installation serves a place to impart and absorb knowledge, insinuating an educational foundation amid the physical debris.
The devastating effects of natural disasters and economic volatility have spurred architects to reconsider how to build in a tumultuous world. For EXPO 1: New York, Pedro Gadanho asked the Argentinian architecture firm a77 to create a colony in MoMA PS1’s outdoor courtyard in which artists, thinkers, architects, and other cultural agents are invited to live together. The construction of the Colony will occur during the duration of EXPO 1: New York. a77, led by Gustavo Diéguez and Lucas Gilardi, is known for working with recycled and salvaged materials to create temporary and permanent housing. Powerful storms have left behind large swaths of wreckage destined for landfills; the foreclosure crisis has created a glut of abandoned homes.The architects suggest ways to reimagine such bleak conditions to find new forms of sustainable dwellings as alternatives to the traditional house. By building, living, designing, and thinking together, the inhabitants of the colony propose a model for future living and communal utopia.
Cine: 'VIOLA' en Cartelera.
About: Matías Piñeiro is one of contemporary Argentine cinema’s most sensuous and sophisticated new voices. In his latest film, Viola, he ingeniously fashions out of Shakepeare’sTwelfth Night a seductive roundelay among young actors and lovers in present-day Buenos Aires. Mixing melodrama with sentimental comedy, philosophical conundrum with matters of the heart, Viola bears all the signature traits of a Piñeiro film: serpentine camera movements and slippages of language, an elliptical narrative and a playful confusion of reality and artifice.
Xul Solar and Jorge Luis Borges: The Art of Friendship in NYC
This will be the first solo exhibition in New York dedicated to painter, writer, and occultist Xul Solar, born Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari (1887-1963). The show will offer an in-depth examination of the public and private aspects of Solar's long friendship and vigorous exchange of ideas with famed writer and fellow Argentine Jorge Luis Borges. The central concept of the exhibition will explore how a friendship—a private, intimate affair—can affect public cultural and intellectual discourse. Solar and Borges' influences on each other led to groundbreaking artistic work produced by them individually and collaboratively. The exhibition will feature a selection of Xul Solar's exquisite early paintings as well as collaborative publications, translations, objects, and artistic interventions in books by the two friends. Public programs will include cross-disciplinary events and a panel discussion featuring Maria Kodama, Sergio Baur, Patricia Artundo, and Silvia Molloy, as well as poetry readings by Lila Zemborain and Cecilia Vicuña. Americas Society will also produce a fully illustrated publication to accompany the exhibition.
Solar and Borges met in 1924 after both had independently traveled throughout Europe where they spent a decade after World War I, and returned to Buenos Aires just when a literary and artistic avant-garde movement was beginning to take hold. They were part of the circle of writers and artists associated with the avant-garde magazine Martin Fierro, which was active until 1927. The martinfierristas were part of the Argentine generation whose artistic and political efforts were focused on defining and exploring their national identity through cosmopolitan means. They embraced a universal identity linked to Europe, but also sought to establish a uniquely Argentine national identity grounded in the rural mythology of the gauchos, the iconic Argentine cattlemen. These concepts are central to Borges' early work. Solar's paintings include a number of nationalist symbols dating back to pre-Hispanic times as well as words from two languages he invented to be Argentine, yet universal. Another major theme in Solar’s work is spiritualism and fantasy. He developed a method of painting with watercolors and crayons which he used to create colorful and fantastical works that blended metaphysical ideas about the invisible world with his interests in constructing a national identity and reinventing language.
ALEJANDRA PADILLA EN PRAXIS NYC
CINE > INFANCIA CLANDESTINA
“Cuando el Río Suena” Orquesta del Río Infinito se embarca hacia Suramérica
Desde las cataratas de Iguazú, límite entre Brasil, Paraguay y Argentina; hasta la ciudad argentina de Rosario, músicos del continente compartirán en un viaje por las sonoridades de América.
Música, convivencia y medio ambiente. Estos son sólo algunos de los componentes con que promete iniciar la nueva gira de la Orquesta Río Infinito, dirigida por el músico costarricense Manuel Obregón.
Músicos de América Latina y el Caribe tienen programado este viaje de investigacion y encuentros culturales que se llevará a cabo del 12 al 26 de noviembre a través del curso superior y medio del Río Paraná, empezando en las cataratas de Iguazu en la triple frontera entre Paraguay, Argentina y Brasil y bajando hasta la ciudad argentina de Rosario.
En total, alrededor de 400 músicos tocarán con la orquesta en los diferentes puertos. Un grupo base de 15 músicos será recibido en cada puerto por líderes locales, artista y ecologistas de cada lugar.
La gira comenzará con un concierto en el puerto de Iguazú, en Argentina, en el Anfiteatro Ramón Ayala, cantautor que posteriormente acompañará a la Orquesta en Posadas, para luego visitar doce ciudades más en las que se realizarán encuentros ambientales y conciertos.
La gira comprenderá espacios para compartir con los músicos, conciertos y festivales de acceso gratuito, talleres de encuentro musical con las comunidades, caracterizados por la gran gama de mezclas y diversidad cultural.
Siga leyendo : Orquesta del Rio Infinito
La Cumbre de Unasur: Tormenta en Bariloche
Esta pieza editorial apareció hoy en el diario El Tiempo de Bogota: 'Tormenta en Bariloche'
'Pocas cumbres diplomáticas habían despertado tantas expectativas como la de Unasur, que se llevará a cabo hoy en Bariloche (Argentina). Una reunión antecedida por dos duros enfrentamientos entre Colombia y Venezuela en Quito y en Washington, bajo los parámetros de la misma Unasur y del Consejo Permanente de la OEA, respectivamente. La política continental está al rojo vivo y Colombia es el centro del debate -por su decisión de ampliar la cooperación militar con Estados Unidos-, aunque también hay tensiones entre Bolivia y Paraguay -por las denuncias de Asunción sobre la carrera armamentista de La Paz- y entre Chile y Perú, en torno a la salida al mar de Bolivia. Los gestores de Unasur, liderado por Brasil y fundado hace dos años y medio, nunca se imaginaron que el nuevo organismo de integración suramericana tendría en tan poco tiempo una agenda tan compleja en sus manos.
El encuentro es crucial para Colombia. El asunto de las 'bases' militares que utilizará Estados Unidos en el territorio nacional es el punto más importante de la discusión en la que servirá como anfitriona la impredecible presidenta argentina, Cristina Kirchner.
El proyecto fue mal informado y peor explicado. Sin embargo, desde que estalló la polémica hasta el encuentro de Bariloche, la posición colombiana ha mejorado. La 'gira muda' del presidente Uribe por siete capitales y las aclaraciones del presidente Barack Obama sobre la naturaleza de las bases, que realmente no son bases, han calmado algunos ánimos. No menos importantes han sido los encuentros del canciller Jaime Bermúdez con varios colegas y del nuevo ministro de la Defensa, Gabriel Silva, con su par del Brasil, país que juega un papel determinante en la crisis.
La situación se ha modificado notoriamente para Colombia. El lío de la cooperación militar aceleró un acercamiento con la administración Obama, que hasta ahora había estado prudente y estudiosa. Con Ecuador ha habido notables mejorías, con un mapa de ruta que incluye el establecimiento de mecanismos de comunicación más serenos y estables que los publicitados abrazos presidenciales y una ampliación de la agenda, que hasta ahora parecía fatalmente amarrada a las Farc como punto único. Y con el resto de América Latina se han abierto múltiples canales que bajaron la tensión, consolidaron dos aliados férreos -México y Perú- y fomentaron el respeto a la decisión soberana de fortalecer la cooperación militar con Washington, así no hayan desaparecido totalmente las inquietudes.
Las relaciones con Venezuela, en sentido contrario, entraron en una nueva etapa de conflicto. Otra crisis que, por reiterativa y por el tono desmedido y provocador del discurso venezolano, parece más grave que las anteriores. Colombia optó, antes de llegar a Bariloche, por llevar el tema a la OEA, lo cual tiene varias ventajas. El principal es que allí tiene asiento Estados Unidos, que es socio de Colombia en el tema de las bases y que debe poner su cuota de diplomacia y solidaridad en la tensión que se generó entre Bogotá y Caracas por cuenta del acuerdo militar. Además, hay otros países, como México y los centroamericanos, más cercanos por la geografía y la política a Estados Unidos, que pueden ser más comprensivos con la racionalidad colombiana.
Entre la 'gira muda' del presidente Uribe y la cumbre de Unasur, que será transmitida en vivo y en directo, ha habido avances y retrocesos. Lo que pase hoy determinará en buena medida el resultado final. Pero hay que tener en cuenta que en el objetivo mayor -acabar la guerra fría con los vecinos y mejorar las relaciones con toda la región- la reunión de este día es solo un eslabón de una cadena mucho más larga.'
Focus: Argentina y 'La derrota de la voluntad'
El Diario La Nación de Buenos Aires publicó este artículo titulado 'La derrota de la voluntad' analizando la derrota de los Knirchner en las recientes elecciones como la derrota de un proyecto político descreditado que aún conserva su poder de atracción basado en una estética que lo hace más efectivo en la 'generación de imágenes que en cualquier otro terreno'.
Este proyecto político, con 'la voluntad' como elemento central, se repite en América Latina con diversos grados de intensidad, el más virulento siendo el chavismo y ahora el ALBA. Lo que ayer llamé la Hydra Cesariana.
Como lo enfatiza el artículo: " La voluntad kirchnerista de sostener que la Argentina es un paraíso de crecimiento económico, pleno empleo e igualación social, que la oposición es una colección de corruptos, explotadores, asesinos e incapaces y que el gobierno "nacional y popular" está apoyado por "sectores populares organizados" con férrea "conciencia nacional", esa voluntad perdió las elecciones el domingo 28. Pero la estética que dio su razón de ser a esa voluntad no ha sido derrotada"
Lee el artículo en La Nacion
NUESTRO MUNDO POLITICO
Parece que el planeta se acerca, de nuevo, a una etapa en donde el totalitarismo se esta imponiendo en muchos paises. La conducta criminal del gobierno Bush 43 ha sido uno de los gatillos que ha hecho esto posible. Como dice el dicho: rio revuelto ganancia de pescadores: una vez que la mayor potencia mundial se dedica a romper y violar muchas de las premisas fundamentales de una sociedad moderna, avanzada y democratica, solo es cuestion de tiempo para que otros le sigan el ejemplo, con la certeza que solo da el saber que nadie les podra detener. Sin moral para reclamar y sin los recursos para responder al desorden general, los Estados Unidos ha sido el responsable principal de este fenomeno del caudillismo totalitario. Si bien, personajes como Mugabe siempre existen, hoy vemos como el numero se incrementa. Putin en Rusia, en donde ayer mismo manifestantes liderados por el lider de oposicion Kasparov, fueron detenidos. El caso de Venezuela es otro triste episodio: un totalitarismo fascista que usa lo peor de las tácticas de la izquierda soviética o del fascismo de hitler, para perpetuarse en el poder. La alternativa democrática esta afianzandose como la salida, pero evidentemente, en donde sólo un grupúsculo, sin capacidad para gobernar y sí mucho interés en las arcas públicas controla casi totalmente los poderes republicanos, el camino está lleno de emboscadas. Con la ayuda de la riqueza de los venezolanos, Chavez & Co, promueve imitadores donde puede: Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Argentina, Paraguay, ademas de obvias intervenciones en otros paises como Panama y Peru. El presidente Obama tiene la gran tarea de re-encontrar la fuerza progresista de nuestra civilizacion y a los EEUU como uno o el mejor de sus líderes. Asi, hacer de la democracia el fundamento de toda sociedad en el siglo 21.