RECENT POSTS
Showing posts with label latinos. Show all posts
Showing posts with label latinos. Show all posts

LA SEMANA DEL ARTE REUNE A 7 GRANDES FERIAS DEL ARTE EN NYC

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Thursday, March 2, 2017 , under , , , , , , , , , , , | comments (0)



CON LA MIRADA PUESTA EN LA PRIMAVERA, LA SEMANA DEL ARTE REUNE A 7 GRANDES FERIAS DEL ARTE EN NYC. 
Por Alex Guerrero.

Marzo es, definitivamente, el mes del arte en NYC. Las mayores y más reconocidas Ferias de Arte se instalan en la Gran Manzana atrayendo a miles de amantes y coleccionistas de arte. Y como todos los años, estaremos trayéndote cobertura especial durante la realización de las ferias prestando especial atención al abundante grupo de Artistas Latinos que se harán presentes!. 
Plenty of reasons to get inspired and get a new obra de arte for your collection!.

The Armory Show y Armory Art Week:
El Armory Show es la Gran Feria de Arte que viene también con un calendario cultural de primera y que se llama Armory Art Week. La feria regresa a los Muelles 92 y 94 de Manhattan del 2 al 5 de Marzo > @thearmoryshow



La Feria The Art Show:
Esta feria de Bellas Artes es la más antigua del país, la 'Art Dealers Association of America' se realiza del 2 al 5 de Marzo en el gran espacio de la Park Avenue Armory > @The_ADAA


* The Scope Art Fair:
Esta feria es dedicada al arte contemporáneo con un 'edge' y se realiza en su nueva sede del Metropolitan Pavillion de Chelsea del 2 al 5 de Marzo > @scopeartshow




* VOLTA NY
:
Volta es una Feria de Arte por invitación y solo para artistas individuales y sus proyectos. Este año Volta celebra sus 10 años en NYC en el Muelle 90 del 2 al 5 de marzo > @VoltaShow


* The Spring/Break Art Fair

Aquí son los curadores/comisarios los que presentan la feria. Este año se realiza en los pisos 22 y 23 de Torre Condé Nast de Times Square. Dos pisos abarrotados de estupendas propuestas.

* Art on Paper:
Dedicada al arte hecha utilizando solo papel, la feria celebra su tercera edición en el muelle 36 en 'Downtown' Manhattan > @artMRKT

* NADA New York:
Esta feria es sin fines de lucro y se dedica al arte contemporáneo. La sexta edición se realiza en el 'Skylight Clarkson North (572 Washington Street) de Manhattan >  www.NewArtDealers.org

PLUS!

The Affordable Art Fair:
La feria se enfoca en arte que sea accesible, con precios que oscilan entre los cientos y algunos miles de dólares. Este año se realiza del 30 de Marzo al 2 de Abril en el Metropolitan Pavillion > @AAFNYC


Comparte! Visítanos/Visit Us: www.LatinoEvents.me y síguenos/Follow us: Twitter @LatinoEvents para mantenerte informado de lo mejor de nuestra cultura!




ALREDEDOR DEL MUNDO EN DOS DÍAS CON EL NYT TRAVEL SHOW

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Friday, January 27, 2017 , under , , , , , , , , | comments (0)




Este fin de semana se realiza el 'New York Times Travel Show', el evento más grande en su categoría de Norteamérica. Más de 500 expositores representando a unos 150 países presentan las promociones y las novedades para el 2017. 
El show es el lugar perfecto para explorar y reservar con antelación y, a menudo con grandes ofertas, tus próximas vacaciones además de disfrutar, en 2 días, de una gira alrededor del mundo con eventos culturales y culinarios.
El show está dividido en estos 16 pabellones: Aventura, Africa, Asia, Australia/Pacifico Sur, Canada, Caribe, Cruseros, Europa, Familia, América Latina, México, Cruceros Fluviales, Sponsors, Productos/Servicios de Viaje, Bienestar/Wellness y EEUU. 



En lo que se refiere a América Latina, encontré a los grandes polos turísticos del continente, desde Argentina hasta México, pasando por Chile, Brasil, Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico,además de las islas del Caribe de habla inglesa y francesa (Jamaica, Guadalupe, Martinica, Bahamas, Curaçao, Aruba). La mayoría de estos países son representados por sus secretarías de turismo pero además cuentan con la promoción de docenas de agencias de viaje, aerolíneas y cruceros. 
Grandes destinos europeos desde España e Italia hasta los paises nórdicos. De Asia me encontré con Corea, Taiwán, Japón, China, Tailandia, Indonesia y Malasia, Nepal, entre otros. El continente menos representado es Africa, con solo Marruecos y Sud Africa y los siempre populares Safaris. 



Y, desde luego, el pabellón de los EEUU presenta a todos los estados de la unión y Nueva York en particular ofrece información de todo el estado. 
La experiencia es única así como la oportunidad de asegurarte una experiencia inolvidable a precios especiales durante la duración del show. 
El New York Travel Show se realiza en el Javits Center el 28 y 29 de enero. 
Para más info sobre horarios y entradas puedes visitar www.nyttravelshow.com

LAS LÍNEAS DE VISIÓN DE CARMEN HERRERA

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Saturday, January 7, 2017 , under , , , , , | comments (0)





A sus 101 años, Carmen Herrera, artista plástica de origen cubano y ahora neoyorquina, recibe el reconocimiento que la esquivó tanto durante su carrera artística. La primera retrospectiva de su obra en más de dos décadas se presenta en el Museo Whitney y está dedicada, sobretodo, a reconocer su sitial de honor en el panteón artístico de los Estados Unidos. (All photos by Alex Guerrero ®2016)


La retrospectiva incluye más de 50 obras entre pinturas, esculturas y obras en papel que representan 30 años (1948-1978) claves en el desarrollo de su estilo abstracto. La serie Blanco y Verde (1959-1971) ocupa el lugar central de la muestra y representa, según la propia artista, lo mejor de su obra. 


Carmen Herrera: Lines of Sight te espera en el Museo Whitney hasta el 9 de enero >> @WhitneyMuseum.



 ®2016 Photos by Alex Guerrero
Síguenos en Twitter @LatinoEvents. 

LAS EMOCIONES ABSTRACTAS EN LA OBRA DE AGNES MARTIN

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Thursday, January 5, 2017 , under , , , , , , , | comments (0)




Serenidad y/o contemplación son los conceptos, o mejor dicho, los estados de ánimo que emergen al pararse frente a la obra de Agnes Martin en la retrospectiva que se presenta ahora en el Museo Guggenheim de Nueva York. (All photos by Alex Guerrero ®2016)



La serenidad de sus obra aparentemente simple, de líneas y cuadrículas, revela su complejidad en la sutileza de sus líneas, superficie, tono y proporciones que evocan, en las palabras de Agnes Martin, Emociones Abstractas como la belleza, la libertad, la inocencia, la belleza y la perfección. 


La retrospectiva de Agnes Martin se realiza en el Museo Guggenheim hasta el 11 de enero  > @Guggenheim
Síguenos en @LatinoEvents. All photos by Alex Guerrero ®2016

BECOME A DONOR, NOW! SUPPORT LATINO CULTURE, THE ARTS AND INDEPENDENT MEDIA!

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Saturday, December 31, 2016 , under , , , , , , , , , , , , , , | comments (0)






Our mission is to discover, follow and promote the best in Latino Culture. As a 57 million strong community in the US, Latinx are an integral part of the fabric of this country. Our diversity and vitality are becoming more and more obvious. The challenges and possibilities, too. Covering such a community takes time, dedication and funds. What I started as a small personal project needs to keep growing. The amount of work is significant and we can do more, but we need to create revenue streams that allow us to grow. In that context we are starting our first donor campaign!.
More time and resources are needed to keep publishing and covering the Latino community and I wanted to reach out and ask you to become a partner, a donor, a 'socio', with a one time or a monthly contribution.

PLEASE, DONATE HERE: 
Become a Donor, Now! Buscamos Socios! Support Latino Culture, the Arts & Independent Media!
Secure donation page: https://donorbox.org/become-a-socio-support-latinoevents-tespis-now

The funds will be used to allocate more time to writing, publishing cultural listings, editing interviews and publishing more videos. Eventually, with a regular stream of funds, we want to redesign the whole web experience, launch a new version of the LatinoEvents APP and create marketing campaigns to promote LatinoEvents/Tespis and the Latino Culture. All brought to you from NYC!.
Apoya nuestro trabajo con una contribución única o una contribución mensual. Seguiremos creando el mejor contenido original Latino desde NYC.
Sinceramente,
Alex Guerrero
Founder, Publisher & Editor

HAPPY NEW YEAR! Y FELIZ AÑO 2017!

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on , under , , , | comments (0)



We are ready for a brand new year!. Much has occurred this 2016, a year full of unwelcome outcomes and new endless possibilities. And we are still here ready to start another revolution around the Sun and make it as positive and as successful as posible. Care to join? 



Estamos listos para un nuevo año! 
Muchas cosas han sucedido durante este 2016, muchas no han sido bienvenidas y otras tantas nos han dado múltiples posibilidades. Y aquí seguimos listos para darle otra vuelta al Sol. Que la hagamos tan positiva y llena de éxitos como podamos!. Te animas? 

Feliz Año 2017!

Alex Guerrero
Tespis & LatinoEvents
NYC 

NYC CELEBRA EL FESTIVAL 'CROSSING THE LINE'




La 10ma Edición del Festival Inter-diciplinario Crossing the Line de la Alianza Francesa, nos trae 11 estrenos y 5 comisiones a varios locales y espacios públicos de la ciudad, desde ahora hasta el 3 de noviembre.
De Alex Guerrero.


Regresa uno de los festivales más innovadores del calendario cultural neoyorquino. Para celebrar su décima edición, la Alianza Francesa nos tiene un Festival Crossing The Line que incluye la presencia de renombrados artistas y compañías del mundo.
Entre los 'highlights' a mencionar tenemos la presentación del aclamado director de teatro Romeo Castellucci y su esperado 'Julius Caesar: Spared Parts' (foto) en el Federal Hall de Lower Manhattan; el estreno mundial de 'Graphic Cyphers' de la coreógrafa francesa Anne Nguyen en Times Square; el estreno de la instalación multimedia 'Eyes Looking' de Tim Etchells (Forced Entertainment) también en Times Square; el regreso de la artista y coreógrafa Maria Hassabi con el estreno de 'Staged'; un enfoque especial en la obra del coreógrafo francés Jérome Bell; la estupenda saga fílmica 'Life & Times' del Nature Theater de Oklahoma presentando los capítulos 7, 8 y 9; el show 'Blackouts' del artista drag británico Dickie Beau; y para culminar, la 'Post-Party Dream State Caucus' a cargo del colectivo de arte estadounidense My Barbarian.

El Festival Crossing the Line te espera en NYC hasta el 3 de noviembre. Para más informacion visita CrossingTheLine.

LISTA LA 5ta EDICIÓN DE ÍCARO FILM FESTIVAL NY

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Monday, September 19, 2016 , under , , , , , , , , , , | comments (0)



Del 20 al 23 de septiembre, disfruta lo más reciente del cine centroamericano. Y gratis! 
Por Marcela Álvarez
Latino Events

Este martes 20 de septiembre llega la 5ta edición del Ícaro Centralamerican Film Festival New York con nueve películas para celebrar la fecha nacional de Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica (15 de Septiembre). Todas las cintas son en español con subtítulos en inglés. Entrada libre y gratuita. 



La noche salvadoreña del Ícaro presenta "Malacrianza", de Arturo Menéndez.

En la coqueta sala del Instituto Cervantes, el Ícaro NY empieza con "Nina y Laura"(2015) una co-producción de Costa Rica y Guatemala dirigida por Alejo Crisóstomo. Este drama, filmado principalmente en Costa Rica en Honduras y Chile, gira en torno a Nina y Laura, una pareja de chicas que enfrentan la más cruda realidad: la muerte de su hijo Mateo.

La clausura será con "Otros 4 litros" (2016), del realizador guatemalteco Rodolfo Espinosa. Esta "road movie" presenta a tres amigos, Chente, Linares y Mijo, con una delicada misión: regar las cenizas de otro amigo en el lago Atitlán.

Ícaro NY es un "spin-off", por decirlo así, del original Ícaro de Guatemala. Al respecto, Diana Vargas, directora artística del festival, señaló: "Una de las misiones del Ícaro en estos 18 años, ha sido conformar muestras itinerantes en todos los países centroamericanos y aquellos que se interesan en el cine centroamericano. La razón es lograr llevar este cine que por diferentes motivos no tiene la visibilidad que debiera en festivales y plataformas de exhibición. El cine de los siete países que conforman Centro América es un cine vibrante, lleno de historias que debemos ver los neoyorquinos".

El programa incluye "Viaje" de Paz Fábrega y "El cuarto de los huesos" de Marcela Zamora. Es una forma de resaltar el trabajo de mujeres, ¿no? 

Es muy interesante ver que la historia del cine centroamericano está marcada por la influencia de mujeres cineastas que desde diferentes formatos (ficción, documental, animación) han estado participando en el fortalecimiento de esta cinematografía. Así que para nosotros no es una "intención" sino mas bien una obligación. Sería imposible presentar cine centroamericano sin presentar películas hechas por mujeres. 

¿Qué directores vendrán para charlar con el público? 
Estará Elías Jiménez, fundador de Ícaro y además productor de películas en Guatemala y coproducciones en la región y que ahora ejerce como autoridad nacional de cine en Guatemala. También estará el director de "Otros 4 Litros", la película del cierre del festival. 

Panamá está presente con "Kenke" de Enrique Pérez, lo mismo Nicaragua con "Isabel en invierno" de Laura Baumeister de Montis y "La voz de Esperanza"codirigida por Amy Bank y Gabriel Serra. Recordemos que "Viaje", de la costarricence Fábrega, se estrenó en Tribeca 2015.  

Atención: el jueves 22 de septiembre Ícaro celebra el "día salvadoreño" con el premiado documental "El cuarto de los huesos", de Marcela Zamora. Este crudo film -de la vida real- se ambienta en el Instituto de Medicina Legal en El Salvador, a donde acuden las madres en busca de los restos de sus hijos desaparecidos por la violencia que durante décadas azota a dicho país; en otros casos son inmigrantes cuyos restos han sido repatriados. También se presentará "Malacrianza" de Arturo Menéndez, sobre Don Cleo, un humilde vendedor de piñatas que enfrenta una extorsión. 

Ícaro NY es posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, Instituto Cervantes NY, Festival Ícaro, Casa Comal, Havana Film Festival NY, entre otros. 


ÍCARO CENTRALAMERICAN FILM FESTIVAL NY
Dónde: Instituto Cervantes, 211 E 49th St (entre 3ra y 2da Ave.), Manhattan

Cuándo: del 20 al 23 de septiembre
Hora: 6:30pm noche de apertura

Precio: gratis
Informes: facebook.com/NYIcaroFilmFestival/

VIVA LA COMIDA!. JACKSON HIGHTS CELEBRA SU DIVERSIDAD CULINARIA

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Friday, September 16, 2016 , under , , , , , , , , | comments (0)



A disfrutar "Viva la comida"
Gran festival de comida y cultura en Jackson Heights este sábado 17 de septiembre 
por Marcela Álvarez
LATINO
 EVENTS

En Jackson Heights, el barrio de los 167 idiomas y diversidad multicultural, este sábado 17 de septiembre se realizará la 5ta edición de "Viva la comida", organizado por 82nd Street Partnership con el apoyo de la Presidencia del Condado que lidera Melinda Katz, Queens Chamber of Commerce, los restaurantes del área, entre otros. 




Comida y cultura van juntos para resaltar la diversidad de Queens, con enfoque en platos típicos de la gastronomía latinoamericana. Este año, además, hay un agregado: varios países de Asia, especialmente la comunidad china que hizo de Flushing su "domain". 
 
Habrá de todo para comer y lo difícil será elegir, de modo que mejor será que llegues con el "tanque vacío", por decírlo así. 

Para comenzar, habrá comida mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Los restaurantes del área ofrecerán sus mejores tacos, flautas, botanas, enchiladas, elotes, mole, huitlacoche, quesadillas, aguas de jamaica, y más. 
También encontrarás la deliciosa papa peruana en toda su variedad, el yaguarlocro y ceviche ecuatoriano, de Colombia el pan de bono y arepas, los pasteles boricuas, las empanadas y cortes de bife argentinos. Para endulzar el paladar también tendrás helados, paletas, postres.

La música en vivo llega con el trío de jazz latino Yuca Seka, Yailin García, Cumbiamba eNeYé, OsClavelitos (cantarán "American Samba" basado en ritmos brasileros), y el trío La Huerta. 

De su parte, el Centro Cultural Barco de Papel presenta la muestra "Identidad Cultural a través de los objetos diarios". ¿Te gusta la poesía? Entonces no te pierdas la lectura de poemas y demostración de caligrafía por el activista, escritor y poeta chino Huang Xiang, ex candidato al Premio Nobel de Literatura. 

Con motivo del Mes de la Herencia Hispana el artista Mark Salinas de Sunnyside presentará varios murales relacionados al tema. Sirve agregar que Salinas es conocido por sus murales sobre el tren 7. 

"Viva la Comida" es otro ejemplo de la riqueza cultural de Queens ¿Te lo vas a perder? 

AQUÍ TIENES LOS DETALLES
DÓNDE: 82nd St entre Roosevelt y Baxter Ave. 
HORA: 12:00pm-7:00pm
INFORMES: vivalacomida.com/718-355-9421

TOP CONCIERTOS LATINOS DEL OTOÑO

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Tuesday, September 13, 2016 , under , , , , , , , , , , , , , , , | comments (0)



Las giras y las presentaciones del talento Latino por norteamérica ganan tracción a medida que nos adentramos en el otoño. Aquí les traigo el Listín Musical de la temporada.
De Alex Guerrero.




* Regresa Guataca Nights al Club Drom: Este #14S presenta a @JorgeGlem @RodnerPadilla y @diegoelnegro. Busca @GuatacaNYC

Eddie Palmieri & Friends se presentan en único concierto este 17 de septiembre. Busca @LehmanCenter @EddiePalmieri
* El cantante Draco Rosa se presenta en el próximo 20 y 21 de Septiembre. Busca @IrvingPlaza
* La cartelera del Concierto del Global Citizen incluye a @selenagomez y @yandeloficial y es el 24 de Septiembre en Parque Central. Busca @GlblCtzn
* LETTERS TO MOTHER AFRICA: Lo último de Elio Villafranca se presenta en el Jazz at Lincoln Center. Busca @LincolnCenter

* Pablo Milanés está de gira por EEUU. Busca @pmilanesmusic
* La cantante Thalía lanza su Latino Love Tour. En NYC se presentará el 28 de septiembre en el @BeaconTheatre
* La Banda Molotov continúa su gira de 20 Años > Busca @BandaMolotov
* Maná se apresta a su gira Latino Power Tour por EEUU de Septiembre a Noviembre. Busca @Manaoficial
* AMANECER se llama la gira 2016 del Grupo Bomba Estéreo. Busca @bombaestereo
* La cantautora Buika regresa a NYC a presentarse 13 de Octubre. Busca @BBKingBluesNYC @BuikaMusic
* El Club Subrosa presenta a @pmartinezmusic Irene Díaz, J.A.S.S Quartet, Jesus Pagán & Conjunto Barrio y más. Busca @SubrosaNYC
* Sergio Mendes se presenta el 15 de octubre. Busca @BBKingBluesNYC @sergiomendes 
* La banda Desorden Público inicia su gira Bailando Sobre Las Ruinas. Busca @desordenpublico 
José Feliciano regresa con su show de Feliz Navidad a NYC el 19 de diciembre. Busca @BBKingBluesNYC 

TOP TEATRO LATINO EN BROADWAY Y OFF-BROADWAY!




Este año los Latinos tenemos mucho teatro que celebrar.
De Alex Guerrero.

Así es, tanto en Broadway como off-off. Veamos: El musical Hamilton de Lin Manuel Miranda (In the Heights) ha hecho historia revolucionado el teatro y arrasando en los Premios Tony.  On Your Feet, el musical de Gloria y Emilio Stefan continúa así como The Book of Mormon (ganador de 9 Tonys).
El Repertorio Español estrena su nuevo musical La Canción; el Teatro Thalia repone, Se Alquila Apartamento. El Teatro Pregones nos espera con su nuevo musical I Like It Like That con el cantante Tito Nieves en rol estelar. Y en El Clemente, el Teatro SEA regresa con La Gloria. Aqui los detalles! Vamos al Teatro! 


Photo by Alex Guerrero, NYC.
* Hamilton Musical de Lin Manuel Miranda reina supremo en el Teatro Richard Rodgers haciendo historia arrasando en los Premios Tony 2016. Congratulations! > @HamiltonMusical 

* On Your Feet!. El nuevo musical escrito por Gloria Estefan y Alexander Dinerales. Continúa en el Teatro Marquis de Broadway > @OnYourFeetBway 

* The Book of Mormon sigue presentándose con todo éxito en NYC y en su segunda gira nacional, además de su gira en Australia. Ganadores de 9 Premios Tony, incluyendo Mejor Musical. Co-creado por Robert López, Matt Stone y Trey Parker. En el Teatro Eugene O'Neill > @TheBookofMormon 

* I LIKE IT LIKE THAT es el nuevo musical que nos trae el Teatro Pregones y el PRTT. Con Tito Nieves en rol estelar se presenta en el Teatro Rodante Puertoriqueño de Manhattan a partir del 7 de septiembre > @PregonesPRTT 

* Regresa Broadway Week: Obtén 2x1 en unos cuantos musicales y mas obras de Broadway. Tienes hasta el 18 de septiembre > @NYCgo

* En el Repertorio Español: Se prepara el estreno the La Canción para el 23 de septiembre, el nuevo musical escrito por Candido Tirado contiene música original de Vico C. 
Además continúan: Burunganga; La Tía Julia y El Escribidor; La Zapatera Prodigiosa; Doña Flor y sus Dos Maridos, entre otras > @RepertorioNYC 

* STORAGE LOCKER de Jeff Stolzer, bajo la dirección de Julián J. Mesri se presenta en el Teatro IATI del 7 al 30 de octubre > @iatitheater

* LA GLORIA, A Latin Cabaret regresa al Teatro SEA a partir del 14 de octubre. Además, llega el formato de Micro Teatro que se presentará los primeros lunes de cada mes, a partir del 7 de noviembre en el Centro Cultural Clemente > @TeatroSEA 

* SE VENDE APARTAMENTO (CON INQUILINO) de Juan Carlos Rubio. La comedia bilingue regresa al Teatro Thalia de Queens. Del 23 de Septiembre al 23 de Octubre. Además, LA HISTORIA DE LA SALSA también regresa por demanda popular del 4 de noviembre al 11 de diciembre > @TeatroThalia 

* El show Wayra de Fuerza Bruta sigue deleitando en el Daryl Roth Theater de Union Square > @FuerzaBruta 

Teatro Infantil:

La nueva temporada del Teatro New Victory dedicada a los chavales comienza a partir del 30 de septiembre > @NewVictory

Y más adelante! 

* LATIN HISTORY FOR MORONS. Lo nuevo de John Leguizamo se presentará en el 2017 > @PublicTheaterNY

Visítanos en www.LatinoEvents.me y síguenos en Twitter @LatinoEvents para mantenerte informado de lo mejor de nuestra cultura!

I LIKE IT LIKE THAT ESTRENA EN EL TEATRO RODANTE CON TITO NIEVES!

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Monday, August 22, 2016 , under , , , , , , , | comments (0)



Con un elenco estelar liderado por Tito Nieves, I LIKE IT LIKE THAT estrena en el Teatro Rodante Puertorriqueño a partir del 7 de Septiembre. 
De Alex Guerrero




I Like It Like That relata la historia de la familia Rodríguez, residentes de East Harlem, “El Barrio” en la Ciudad de Nueva York, a principios de los años setenta, cuando la música fue su mayor aporte cultural. Esta producción establece un paralelo entre la historia musical, el panorama de inestabilidad en El Barrio, y el activismo social de le época.
De los mismos productores de las exitosas obras musicales ¿Quién Máto a Héctor Lavoe?Celia, y La Barbería, el musical I LIKE IT LIKE THAT es parte de la temporada 2016-17 del Teatto Pregones y El Teatro Rodante Puertorriqueño. La obra musical fue escrita por David Maldonado & Waddys Jáquez y Dirigida por Waddys Jáquez. Con Dirección Musical de Desmar Guevara.
Para información y boletos llama al 718-585-1202, o al 212-581-9859. Visita Pregones.org  

'LA CANCIÓN' ES EL NUEVO MUSICAL DEL REPERTORIO ESPAÑOL

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on , under , , , , , , , , | comments (0)



El Repertorio Español estrena su nuevo musical el 23 de Septiembre.
De Alex Guerrero.





"La canción” es la historia de un joven huérfano con gran pasión por la música urbana, llamado Rafa. Una noche, Rafa sueña con una canción. Al despertar, se da cuenta que sabe la letra completa de esa canción sin nunca antes haberla escuchado. Rafa se embarca en una búsqueda para descubrir el misterio de la canción y obtener los derechos de la misma para presentarla en un concurso de canto. En el proceso, descubre el verdadero origen de la canción, llevándose la gran sorpresa de su vida.
'La Canción' fue escrita por Cándido Tirado y Dirigida por Edward Torres. Con canciones originales de Vico C.

Recibe un *30% de descuento al comprar tus boletos antes del 23 de septiembre de 2016. Usa Código: CANCION30. 

 

JAYRO BUSTAMANTE NOS HABLA DE IXCANUL, SU OPERA PRIMA AHORA

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Friday, August 19, 2016 , under , , , , , , , , , | comments (0)



LA PREMIADA PELÍCULA GUATEMALTECA CUENTA LA HISTORIA DE UNA JOVEN MAYA EN BUSCA DE SUS SUEÑOS.
Por Marcela Álvarez
Latino Events

Tras sumar varios premios en el circuito internacional de festivales, incluído el prestigioso Silver Bear Alfred Bauer de Berlín, finalmente este viernes 19 de agosto se estrena en salas de EEUU la exitosa "Ixcanul" (Volcano), película que marca el debut como director de Jayro Bustamante.


Jayro Bustamante ganó el premio "Best First Film" de Cinema Tropical, durante la ceremonia realizada el pasado 20 de enero en Nueva York. Foto: Marcela Alvarez.


Hablada en idioma Kakchikel (que es regulado por la Academia de Lenguas Mayas) de los habitantes de la región centro occidental de Guatemala, "Ixcanul" fue la apuesta oficial de dicho país en la pasada pre-selección al Óscar en Lengua Extranjera. Además de Berlín, triunfó en Guadalajara, Toronto y Nueva York. (En la Gran Manzana se llevó el premio Best First Film del Festival Cinema Tropical).

Se trata, sin duda, de la más exitosa película del pequeño país centroamericano, aplaudida por el público y la crítica.

La historia, inspirada en la vida real, gira en torno a la joven María (muy bien interpretada por la debutante María Mercedes Coroy) quien trabaja junto a sus padres en una plantación de café, a las faldas de un volcán activo. Su futuro, como el de todas las jóvenes de su comunidad, es oscuro e incierto. Por lo pronto, a sus 17 años le espera un matrimonio arreglado -por sus padres, claro- con Ignacio, capataz de la hacienda. María, sin embargo, está enamorada de Pepe, de quien espera un hijo.
Con la belleza de la geografía chapina como telón de fondo, la cinta aborda también la profunda desigualdad social y racial, el machismo, el tráfico de niños, las víctimas de la guerra civil, entre otros temas.
Mucho se ha hablado y comentado sobre "Ixcanul". Lo mejor es simplemente ir a verla.
Desde Guatemala, el joven cineasta, que se encuentra en la recta final de su segunda película ("Temblores"), respondió vía email al llamado de Latino Events. Aquí lo que dijo.

Felicitaciones por el mega éxito de la cinta. ¿Supera tus expectativas?
Claro que sí, sobre todo porque no teníamos otra expectativa que hacer una película, contar una historia. Durante todo el rodaje yo me decía a mi mismo, si no queda bien, no la muestro.


La cinta es pura delicadeza y suavidad ante la dureza de la historia, la vida de los indígenas y sobre de estas mujeres que viven en lo más bajo de la escala social, subyugadas incluso por sus propios esposos. En breve, ¿cómo has logrado cautivar a la audiencia?
Creo que debe ser una suma de honestidad de parte de todo los miembros del equipo, todos dieron realmente lo mejor que teníamos, en las circunstancias que estábamos. Creo que eso se siente en el resultado final.


Has dicho que tu mamá es tu "rol model" inspirador, que admiras su fuerza y tenacidad. ¿Es "Ixcanul" quizas también un homenaje a ella, más allá de celebrar a la mujer Maya?
Bueno, mi madre es mi socia, siempre hemos sido muy amigos y tenido una relación de igual a igual, fue a través de ella que conocí a María, la verdadera, la que me contó su historia. Más allá de un homenaje creo que es el resultado de una colaboración de vida y profesional.


Jayro Bustamante posa con Betzabé García, directora de "Los reyes del pueblo que no existen", y Carlos Gutiérrez, co-director de Cinema Tropical. Foto: Marcela Alvarez.

Trabajaste con actores no profesional es y otros que son más gente de teatro. ¿Qué aprendiste de ellos?
Aprendí mucho de ellos, porque son personas extraordinarias, pero profesionalmente aprendí a dirigirlos, eso es lo más grande que me pasó.


Guatemala presume de un aromático y sabroso café. Sin embargo, no todos piensan en lo difícil y pesado que es la labor agrícola. ¿"Ixcanul" podría de alguna manera contribuir a mejorar las condiciones laborales, sobre todo para las mujeres?
Ixcanul hasta ahora está siendo utilizado como herramienta de concientización en muchos aspectos de la sociedad guatemalteca. Estamos muy orgullosos de hacer parte de este proceso.


Los Mayas fueron una civilización cuyo legado continua vivo. Más adelante ¿tendremos otra película tuya con temática Maya?
Seguramente, Guatemala es un país con un diversidad cultural muy interesante y quiero seguir contando historias de este lugar.

Guatemala ha sufrido largos años de gobiernos corruptos, dictaduras, etc. En 2009, el caso Rosenberg sacudió a la nación. ¿Te interesaría abordar esos temas? ¿El caso Rosenberg x ejemplo?
Jajajajaja, claro, es una historia muy interesante, aunque creo que ya está en proceso.

Recomiéndanos 5 películas latinoamericanas, las que más te gustaron, en los últimos años...
Ixcanul jaja..."600 millas", "El abrazo de la serpiente", "El club", "El violín", "Temporada de patos". Hay muchas....

¿Un sorbo de tus próximos proyectos, además de "Temblores"?
Ahora mismo trabajamos sobre la apertura de una sala de cine de autor en Guatemala. No hay acceso a este tipo de cine en el país y menos de 9% de la población tiene acceso a una sala de cine.

TALLER DE TEATRO INFANTIL EN QUEENS!

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Friday, July 22, 2016 , under , , , , , , | comments (0)



Taller de teatro infantil. 

Por Marcela Alvarez.

El teatro es el arte de la comunicación, la colaboración, y por eso a los niños les encanta. Para acercar esta disciplina milenaria a la comunidad hispana, LaMicro Theater ofrecerá su Children's Theater Workshop, es decir un taller de teatro y juegos para los niños (entre 6 y 10 años) de Sunnyside, Queens. 


Los pequeños aprenderán técnicas básicas -verbales y no verbales- que pueden ser útiles en su diario vivir, para desarrollar y mejorar sus habilidades sociales y personales. Bajo la guía de los reconocidos dramaturgos y directores Berioska Ipinza y Pietro González, se impartirán técnicas de cooperación, concentración, imaginación y consejos para resolver conflictos en situaciones sociales como la escuela, la familia, entre amigos, etc. Cupo limitado. Se ruega a los padres inscriban con tiempo a sus niños. Para más información visite www.lamicrotheater.org
DÓNDE: Sunnyside Public Library, 43-06 Greenpoint Ave., Sunnyside, Queens
CUÁNDO: sábado 30 de julio, 2016
PRECIO: gratis
CONTACTO: 646-691-5835info@lamicrotheater.org

LO MEJOR DEL CINE DOMINICANO EN NYC

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Thursday, June 23, 2016 , under , , , , , , , , , | comments (0)



Del 22 al 26 de junio, la 5a. edición del Dominican Film Festival New York (DFFNY) presenta estrenos mundiales y locales junto a reconocidos cineastas y actores de Quisqueya. La apertura llega con el estreno de "La Familia Reyna", del director Tito Rodríguez. 
por Marcela Álvarez. 
LatinoEvents.
En República Dominicana el cine avanza, crece y, desde hace rato, se exporta. Esta nueva edición del DFFNY incluye más de veinte películas lo que sin duda constituye la fiesta cinéfola más importante de la industria dominicana fuera de las fronteras. Del 22 al 26 de junio, además de los filmes, el DFFNY presentará actores y cineastas llegados especialmente desde la Isla y otros países para charlas con el público y paneles. 
Una escena del éxito taquillero “La Gunguna” (2015), del cineasta Ernesto Alemany. El elenco incluye a Ángel Mejía, Gerardo Mercedes e Isaac Saviñón. 
El programa incluye una interesante variedad de géneros (comedia, thrillers, romance) comenzando este miércoles 22 de junio, 7:00pm, con el estreno en EEUU de “La Familia Reyna”, de Tito Rodríguez. La proyección será en el United Palace Theater (4140 Broadway, entre 175th – 176th Streets). Con esta película Rodríguez debuta en la silla de director. La trama es una mezcla de comedia y drama que llega para agregarle un nuevo giro a la vieja historia del hijo pródigo. Cuando el rebelde hijo mayor de una familia acomodada regresa a casa, su llegada desencadena una serie de eventos que los ayudará a olvidar viejos pleitos. Es un drama familiar y al mismo tiempo una divertida y conmovedora historia de amor y perdón. Filmada en El Valle Constanza, “La Familia Reyna” cuenta con un abanico notable de prominentes actores como David Maler, Danilo Reynoso y la participación especial de Adalgisa Pantaleón, Cuquín Victoria, Evelyna Rodríguez, Carasaf Sánchez, Erick Vázquez. 
Diverso y variado, el programa llega bajo el motto Nuestra cultura, nuestra música, nuestra gente, nuestro cine”. Se trata de películas hechas en República Dominicana junto a coproducciones de Quisqueya con España, Venezuela y Estados Unidos. 

La diva dominicana "María Montez" en una cinta producida y protagonizada por un rostro conocido por el público local: Celinés Toribio. 

El DFFNY se ha convertido en el evento cultural favorito de los residentes del Alto Manhattan y Washington Heights, y es sin duda una plataforma para quienes trabajan en la industria cinematográfica Dominicana al mismo tiempo que permite a productores nuevos y consolidados presentar su trabajo al público. 
“El festival se ha convertido en una plataforma ideal para el talento dominicano, tanto de los que viven en la isla como de aquellos que trabajan en Estados Unidos y en el mundo. El festival también invita a nuevos cineastas para que muestren su creatividad, talento y visión artística. Nuestra meta es traer voces especiales para demostrar que nosotros los dominicanos venimos de diversas culturas y orígenes”, dijo Armando Guareño, fundador y director ejecutivo de DFFNY.  
Todos los hombres son iguales” (2016) de Manuel Gómez Pereira, es protagonizada por el galán peruano Christian Meier acompañado de los dominicanos Frank Perozo y Nashla Bogaert.  
Las películas podrán verse en: Alumni Auditorium of Columbia University Medical Center (650 West 168th St, esquina Broadway); United Palace Theater (4140 Broadway, entre 175th – 176th Streets); the Hall of Fame Theater of the Armory Foundation (216 Forth Washington Avenue, cerca 168th Street) y la Sala del Comisionado Dominicano de Cultura  (541 West 145th Street, 2do piso).
DFFNY termina el domingo 26 de junio/7:00pm con la hilarante comedia “Todos los hombres son iguales”, dirigida por Manuel Gómez Pereira y protagonizada por un trío de estrellas lideradas por el actor y cantante peruano Christian Meier acompañado de los jóvenes dominicanos Frank Perozo y Nashla Bogaert.
Ese mismo día 26, la cartelera (que empieza desde la 1:00pm) incluye el éxito taquillero La Gunguna”, del cineasta Ernesto Alemany y protagonizada por Ángel Mejía, Gerardo Mercedes e Isaac Saviñón. Si aun no viste esta película, esta es tu oportunidad. Una especie de guiño a Quentin Tarantino.  
Entre las cintas imperdibles están:
  • Algún lugar, de Guillermo Zouain 
  • La Graduá, de Adrián Manzano 
  • El detective Willy, de José María Cabral 
  • Dos policías en apuro, de Francis Dislas 
  • A orillas del mar, de Bladimir Abud
  • María Montez, de Vicente Peñarrocha
  • Nanade Tatiana Fernández 
  • Oro y polvo, de Félix Limardo 
  • La montaña, de Tabaré Blanchard e Iván Herrera 
  • El fondillo maravilloso, de César Rodríguez
  • El tamaño importa, de Luis Camilo 
Sirve agregar que el DFFNY es organizado por Cine Art Entertainment Productionsen colaboración con el Festival de Cine Global Dominicano en República Dominicana. Asimismo el festival cuenta con el apoyo de la Comisión Dominicana de Cine (DGCine), Columbia University Medical Center, Chamber of Commerce of Washington Heights e Inwood, Telemicro Internacional, Apple Bank, The Hispanic Federation, Delta Air Lines, Councilman Hon. Ydanis Rodríguez, New York Presbyterian Hospital, Dominican Republic Tourism Board, Univision Nueva York, UniMás Nueva York, The Armory Foundation, Univision Radio, Comisionado Dominicano de Cultura en Nueva York, Latin Trends Magazine, Dyckman Beers, Emblem Health, entre otros.

Para ver la lista completa de películas y horarios visite www.dominicanfilmfestival.com 

SUMMER SESSION LLEGA A LA MICRO THEATER

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Wednesday, June 22, 2016 , under , , , , , , , | comments (0)



El teatro latino de Nueva York transita por buenos senderos. Junto al mega éxito de "Hamilton" y "On Your Feet!" en Broadway, hay
otras propuestas -de menor escala, claro- importantes en su tarea de acercar este maravilloso arte al público. 
por Marcela Álvarez
LatinoEvents

Esto da gusto compartir. El teatro hecho por hispanos en Nueva York vive un gran momento y no solo por el éxito de los pesos pesados Lin-Manuel Miranda, Revolución Latina, Sergio Trujillo, Blanca Marroquín, por citar algunos. Aquí también vale destacar LaMicro Theater, un ensemble liderado por dos actores y dramaturgos chilenos de trayectoria quienes sienten y viven el teatro de manera intensa. Lo llevan en la sangre: Berioska Ipinza y Pietro González. 



En 2003, crearon este colectivo teatral (en Chile, la micro es el bus, guagua, colectivo, autobus, camión) con el fin de acercar la magia del teatro a la comunidad. Además de subir obras al escenario, LaMicro también ofrece talleres y clases para la comunidad, desarrollo de talentos y lecturas todo el año. 


Los días 24 y 25 de junio presenta Summer Session 2016, un programa de dos días que aborda temas relevantes  para la comunidad latina y que incluye tres obras en desarrollo y un premiado documental sobre el dictador español Francisco Franco. 
Para LaMicro Theater es muy importante presentar obras que exploran identidad, género, memoria, inmigración, y los efectos que estos temas tienen en la vida de aquellas personas que los han experimentado.
Las obras de Summer Session 2016 son: “Unavailable”, escrita y protagonizada por Yadira De La Riva, es un monólogo que explora los efectos del trauma en una familia mexicana; “Fru Mary”, de Berioska Ipinza, es una exploración a la infancia de dos hermanos y de como su imaginación juega un rol vital para sobrellevar el abandono de su madre; y “Reunion” de Pietro González, un trabajo en desarrollo que se introduce en la vida de una familia que ha vivido separada por largos periodos de tiempo y los obstáculos que tienen que vencer para ser capaces de relacionarse entre ellos tras años de separación. Esta última obra fue parte de un taller, libre de costo, que impartió recientemente LaMicro Theater en colaboración con el reconocido dramaturgo chileno  Alejandro Moreno Jashes, profesor de New York University.

Los actores de LaMicro en pleno ensayo con miras al estreno de Summer Session 2016. Cortesía LaMicro Theater. 

En Summer Session 2016, LaMicro también presenta “Los Colonos del Caudillo/Franco’s Settlers” (2013), una película sobre un pequeño pueblo que sigue ofreciendo tributo a su creador, Francisco Franco. “Los Colonos del Caudillo/Franco’s Settlers” hace que un país entero se mire al espejo. La cinta fue producida por Playloud Production y co-dirigida por Lucía Palacios y Dietmar Post.
Summer Session 2016 es posible gracias al generoso aporte de 
New York City Department of Cultural Affairs.

SOBRE LA MICRO THEATER 
En Septiembre 2003, LaMicro Theater se fundó en Nueva York bajo la dirección de Berioska Ipinza y Pietro González, dos reconocidos actores, dramaturgos y directores de origen chileno. LaMicro produce obras bilingües de autores latinos en ascenso y, además, trabajos colectivos en colaboración con artistas de diferentes entornos y orígenes, con el fin de acoger la diversidad en el proceso creativo.

AQUÍ TIENES LOS DETALLES:                     
Summer Session 2016
Cuándoviernes 24 de Junio/8:00pmsábado 25/8:00pm
Dónde: 440 Studios Black Box Studio
440 Lafayette (entre Astor Place y 4th St)
4th Floor (ascensor disponible)
Subway: 6 hasta Astor Place; N y R hasta 8th St.
Boletos: $15
Reservaciones:info@lamicrotheater.org
Para más información visite: www.lamicrotheater.org  

LOS CUARTOS DE FINAL DE LA COPA AMÉRICA ESTÁN CANDELA!

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Friday, June 17, 2016 , under , , , , , , , , | comments (0)



Los cuartos de final de la Copa América Centenario ya comenzó con el triunfo de la Selección de Estados Unidos sobre la Selección de Ecuador con un marcador de 2x1. Nuestra selección se mide ahora al ganador del partido entre las selecciones de Argentina y Venezuela!.

Además de Estados Unidos, que ya está en las Semifinales, nos quedan estos partidos de cuartos de final:

- Colombia vs Perú 
- México vs Chile
- Argentina vs Venezuela

Aquí tienes ell bracket de cuartos de final de la Copa América Centenario!.


Visita @ca2016 para más información. Y síguenos en @LatinoEvents para lo mejor de nuestra cultura! 

TOP LATINO THEATER EN BROADWAY Y OFF-BROADWAY!





Es la hora de los Premios Tony celebrando las mejores producciones de Broadway. Este año, los Latinos tenemos mucho que celebrar: El musical Hamilton de Lin Manuel Miranda (In the Heights) ha hecho historia revolucionado el teatro y cosechado 16 nominaciones en el intento!. Lupita Nyongo estrena en las tablas neoyorquinos con Eclipse, la obra que ha cosechado 6 nominaciones a los Tony así como On Your Feet, el musical de Gloria y Emilio Stefan que ha conseguido 1 nominación.
The Book of Mormon (ganador de 9 Tony) también continúa en Broadway. El Repertorio Español estrena Burundanga, el Teatro Thalia repone, esta vez con version bilingüe, Se Alquila Apartamento. En el Bronx, el Teatro Pregones nos espera con Brooklyn Quartet y en El Clemente, el Teatro SEA nos trae Arte Pa' Mi Gente, la segunda edición de eventos gratuitos en Loisaida. Aqui los detalles! Vamos al Teatro!



* Hamilton Musical de Lin Manuel Miranda reina supremo en el Teatro Richard Rodgers haciendo historia con 16 nominaciones a Premios Tony 2016. Congratulations! > @HamiltonMusical

* Eclipse, con al actuación de Lupita Nyongo y con 6 nominaciones a los Premios Tony 2016 continúa en Broadway. Congratulations! > @eclipsebway

* Daphne's Dive. La nueva pieza de Quiara Alegría Hudes continúa en el Teatro Signature > @SignatureTheatr

* On Your Feet!. El nuevo musical escrito por Gloria Estefan y Alexander Dinerales ahora con 1 nomination a Premios Tony para Sergio A. Trujillo!. Continúa en el Teatro Marquis de Broadway. Congratulations! > @OnYourFeetBway

* The Book of Mormon sigue presentándose con todo éxito en NYC y en su segunda gira nacional, además de su gira en Australia. Ganadores de 9 Premios Tony, incluyendo Mejor Musical. Co-creado por Robert López, Matt Stone y Trey Parker. En el Teatro Eugene O'Neill > @TheBookofMormon

* En el Repertorio Español:
Ya se estrenó Burunganga de Jordi Galcerán, bajo la dirección de José Zayas.
Y continúan: La Tía Julia y El Escribidor; La Zapatera Prodigiosa; Doña Flor y sus Dos Maridos; Hierba Mala Nunca Muere; En El USA Me Quedé de Saulo García; Cita a Ciegas; En el Tiempo de las Mariposas, entre otras > @RepertorioNYC

* El Festival Arte Pa' Mi Gente/Arts for All del Teatro SEA regresa a el Centro Cultural Clemente con 10 eventos gratuitos! Del 10 al 26 de junio > @TeatroSEA

* BROOKLYN QUARTET by Rock Wilk. Live Band, Directed by Tony nominee reg e gaines se presenta en el Teatro Pregones del Bronx el 24 y 25 de junio > @PregonesPRTT

* SE VENDE APARTAMENTO (CON INQUILINO) de Juan Carlos Rubio. Estreno bilingue en el Teatro Thalia de Queens. Hasta el 26 de Junio > @TeatroThalia

* El show Wayra de Fuerza Bruta sigue deleitando en el Daryl Roth Theater de Union Square > @FuerzaBruta

Teatro Infantil:


En el Teatro Sea:
* The King Who Refused to Love. "The Toothache of King Farfán"/ La Muela del Rey Farfán. Se presenta como parte del Festival Arte pa' Mi Gente del 10 al 26 de Junio. FREE > @TeatroSEA

Y más adelante!
* LATIN HISTORY FOR MORONS. Lo nuevo de John Leguizamo se presentará en el 2017 > @PublicTheaterNY

Visítanos en www.LatinoEvents.me y síguenos en Twitter @LatinoEvents para mantenerte informado de lo mejor de nuestra cultura!

CONCIERTOS LATINOS EN EL FESTIVAL DE JAZZ BLUE NOTE DE NYC

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Friday, June 3, 2016 , under , , , , , , , , , , , | comments (0)



Los Latinos en el BlueNote Jazz Festival. Por Alex Guerrero


Más de 100 bandas te esperan en el BlueNote Jazz Festival 2016! Aqui tienen una lista rápida de los conciertos de bandas y/o cantantes latinos que se están presentando. Let's enjoy some great music!



* Gilberto Santa Rosa se presenta en le Carnegie Hall el 3 de junio > 
@carnegiehall

* Rosa Passos se presenta en el Club BlueNote del 6 al 8 de junio > @BlueNoteNYC


* Damien Escobar se presenta en el Highline Ballroom el 11 de junio > @HLBallroom

* El maestro Arturo Sandoval se presenta en el Club BlueNote del 9 al 12 de junio > @BlueNoteNYC

* Afro Cuban All Stars de Dizzy Gillespie vienen al Club Subrosa los días 7, 14, 21 y 28 de junio > @SubrosaNYC

* La Williamsburg Salsa Orchestra se presentaen el Club Subrosa el 17 de Junio > @SubrosaNYC


Playing Lecuona: Chucho Valdes, Michel Camilo, Gonzalo Rubalcaba se presentan en el IFC Center el 23 de junio > @IFCCenter

* CEU se presenta en el Highline Ballroom el 27 de junio >  @HLBallroom

Para más info visita: BlueNote.