VIVA LA COMIDA!. JACKSON HIGHTS CELEBRA SU DIVERSIDAD CULINARIA
A disfrutar "Viva la comida"
Gran festival de comida y cultura en Jackson Heights este sábado 17 de septiembre
por Marcela Álvarez
LATINO EVENTS
En Jackson Heights, el barrio de los 167 idiomas y diversidad multicultural, este sábado 17 de septiembre se realizará la 5ta edición de "Viva la comida", organizado por 82nd Street Partnership con el apoyo de la Presidencia del Condado que lidera Melinda Katz, Queens Chamber of Commerce, los restaurantes del área, entre otros.
Comida y cultura van juntos para resaltar la diversidad de Queens, con enfoque en platos típicos de la gastronomía latinoamericana. Este año, además, hay un agregado: varios países de Asia, especialmente la comunidad china que hizo de Flushing su "domain".
Habrá de todo para comer y lo difícil será elegir, de modo que mejor será que llegues con el "tanque vacío", por decírlo así.
Para comenzar, habrá comida mexicana, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Los restaurantes del área ofrecerán sus mejores tacos, flautas, botanas, enchiladas, elotes, mole, huitlacoche, quesadillas, aguas de jamaica, y más.
También encontrarás la deliciosa papa peruana en toda su variedad, el yaguarlocro y ceviche ecuatoriano, de Colombia el pan de bono y arepas, los pasteles boricuas, las empanadas y cortes de bife argentinos. Para endulzar el paladar también tendrás helados, paletas, postres.
La música en vivo llega con el trío de jazz latino Yuca Seka, Yailin García, Cumbiamba eNeYé, OsClavelitos (cantarán "American Samba" basado en ritmos brasileros), y el trío La Huerta.
De su parte, el Centro Cultural Barco de Papel presenta la muestra "Identidad Cultural a través de los objetos diarios". ¿Te gusta la poesía? Entonces no te pierdas la lectura de poemas y demostración de caligrafía por el activista, escritor y poeta chino Huang Xiang, ex candidato al Premio Nobel de Literatura.
Con motivo del Mes de la Herencia Hispana el artista Mark Salinas de Sunnyside presentará varios murales relacionados al tema. Sirve agregar que Salinas es conocido por sus murales sobre el tren 7.
"Viva la Comida" es otro ejemplo de la riqueza cultural de Queens ¿Te lo vas a perder?
AQUÍ TIENES LOS DETALLES
HORA: 12:00pm-7:00pm
INFORMES: vivalacomida.com/718-355-9421
TALLER DE TEATRO INFANTIL EN QUEENS!
Taller de teatro infantil.
El teatro es el arte de la comunicación, la colaboración, y por eso a los niños les encanta. Para acercar esta disciplina milenaria a la comunidad hispana, LaMicro Theater ofrecerá su Children's Theater Workshop, es decir un taller de teatro y juegos para los niños (entre 6 y 10 años) de Sunnyside, Queens.
CONTACTO: 646-691-5835/ info@lamicrotheater.org
AFRO TANGO LLEGA AL TEATRO THALÍA DE QUEENS
Música en Queens: afroTANGO llega a Nueva York. Por Marcela Alvarez.Dónde: Thalia Theatre, 41-17 Greenpoint Ave, Sunnyside, Queens
El Río de la Plata se mueve bajo las ondas del tango y el candombe. Esa mezcla sensual y alegre, de marimbas, bandoneón, guitarra y violín, llega a NYC vía afroTANGO. Bajo la dirección de Ángel Gil Orrios, el ensemble incluye a los cantantes Marga Mitchell, Anthony Almonte, junto a los bailarines Yaisuri Salamanca, John Hernán Raigosa, Milteri Tucker, Norman Hinestroza, Azul Ibañez y Rubén Porto. Con música del maestro Raúl Jaurena, ganador del Grammy Latino.Cuándo: sábado 30 de abril y hasta Mayo 29!Hora: 8:00pmBoletos: $$40; estudiantes y seniors $37; descuentos especiales para grupos.Informes: 718-729-3880/www.thaliatheatre.org
THE QUEENS WORLD FILM FESTIVAL STARTS TONIGHT!
It's hard not to be who you are, no matter how much you change.
7:00 PM VIP Pre-Screening Reception in the MoMI Café
Sponsored by Investors Bank
Catered by by Station LIC
Music provided by Michael Soloway
Film Screenings start at 8pm
MUSICA DE ECUADOR EN MELROSE
QUEENS WORLD FILM FESTIVAL IS HERE!
Queens World Film Festival
CUÁNDO: del 15 al 20 de marzo
UNA BODA MEXICANA LOS ESPERA EN EL TEATRO THALÍA DE QUEENS
La comunidad de Queens disfrutará la música y las danzas mexicanas con la compañía de danza Calpulli y su espectáculo de primera que incluye a diéciseis bailarines y canciones en vivo bajo la dirección de Mireya Ramos (fundadora de la popular banda Mariachi Flor de Toloache) y George Saénz.
Comparte! Visítanos/Visit Us: www.LatinoEvents.me y síguenos/Follow us: Twitter @LatinoEvents para mantenerte informado de lo mejor de nuestra cultura!
LA HISTORIA DE LA SALSA LOS ESPERA EN EL TEATRO THALÍA DE QUEENS
TEATRO MUSICALHistoria de la SalsaPor Marcela AlvarezDónde: Teatro Thalía, 41-17 Greenpoint Ave, Sunnyside, Queens
¡Esto es pura energía! De Cuba, a Puerto Rico, Nueva York y Colombia en un viaje musical para conocer los orígenes, desarrollo e impacto del popularísimo género de la salsa. Con la participación de la premiada compañía de danza colombiana "Cali Salsa Pal' Mundo". Producido por Ángel Gil Orrios.Cuándo: hasta el 21 de FebreroHora: 8:00pm; domingo 4:00pmBoletos: $40; estudiantes & seniors $37Informes: 718-729-3880/thaliatheatre.org
ESSENTIALS > TOP 10 MUSICA EN NYC
Some great musical acts will be in town. Our TOP 10:
1- INDIA & ISMAEL MIRANDA : Enamorados > Por primera vez juntos en @LehmanCenter > El 17 Febrero. #Bronx.
4- Eddie Palmieri Salsa Orchestra se presenta en @BBKingBluesNYC > El 26 Febrero.
5- A Bailar: Dance at The Center > A showcase of Hispanic dance & music @NYCityCenter > De Feb. 18 a Marzo 7.
6- Elio Villafranca: Música del Caribe > Se presenta en Jazz @LincolnCenter > El 20 y 21 Febrero.
7- Jazz Across The Americas > The @LincolnCenter Orchestra c/ Wynton Marsalis > El 27 y 28 Febrero.
8- Mexican Institute of Sound c/ Toy Selectah > Se presentan en el @HLBallroom > El 26 Febrero.
9- Banda @LaSantaCecilia LIVE at BxMA > #GrammyAwards winners > http://bit.ly/13Dvknq #FreeConcert @BronxMuseum > El 6 Marzo.
UNO MAS!
DANZA: AL RITMO DEL CORAZON LATINO EN EL TEATRO THALIA
Disfrute del colorido, diversidad y belleza de la Música y el Baile
de 14 paises Latinoamericanos: ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, CUBA, ECUADOR, HONDURAS, MEXICO, PANAMA, PERU, PUERTO RICO, REPUBLICA DOMINICANA, y VENEZUELA, más ESPAÑA. Director Artístico: ARMANDO MORENO.
* AL RITMO DEL CORAZON LATINO > MESTIZO Dance Company > Hasta Diciembre 15 > Teatro Thalia > MESTIZO.
LOS RABANES TRAEN URBAN ROCK A NYC
Dentro de su gira por los Estados Unidos, el trio panameño Los Rabanes se presenta por solo una noche en D'Antigua, un reconocido espacio Latino de Queens.
Si ya los conocen, no necesito decirles nada más. Yo estoy disfrutando mucho de su música y algunos de sus videos. Los Rabanes ya se han ganado un Grammy Latino en el 2007 y ahora vuelven, después de 10 años de ausencia, con nuevos bríos y un nuevo disco, Urban Rock: Una energética fusión de Rap, Ska, Calypso, Reggae, Hip Hop, Merengue, House y Samba, entre otros ritmos.
Si están buscando una banda de rock fusión, bastante 'funk' como ellos mismos dicen, les invito a descubrirlos.
Si se animan a verles, se presentan Nov. 3 en D'Antigua. Visiten > LOS RABANES.
Aquí tienen algo mientras tanto, el video de DIME QUE TU QUIERES:
TU ARMA SECRETA CONTRA LA CELULITIS REBELDE en el TEATRO THALIA
Me he pasado una noche divertida con la nueva comedia de Iñigo Ramírez de Haro que presenta el Teatro Thalia de Queens bajo la dirección de Angel Gil Orrios. TU ARMA SECRETA CONTRA LA CELULITIS REBELDE es una comedia descarnada, libre de tabús y que, por lo tanto, te libera de ellos. La comedia y el sexo tienen una larga trayectoria en el teatro en español.
Si bien pareciera un poco abrumador el uso de estos dos elementos en nuestra cultura de teatro, la verdad es que el uso del factor 'shock' es lo que le permite al dramaturgo, y a la audiencia, traspasar la barrera de lo 'permisible' y exponernos, desnudos, a los elementos primarios y esenciales de lo que es ser humano, más allá de lo que nos impone la moralidad religiosa pasada como cultura. Tienen hasta este 23 de Junio para darse una noche de risas destempladas en el Teatro Thalia.
Fotos cortesía del Teatro Thalia.
UPDATED! NY ESSENTIALS : TEATRO Y DANZA > WINTER- SPRING 2013
Estamos actualizando nuestras recomendaciones para el final del invierno y la primavera, deseada de por demás!.
El Public Theater monta NEVA escrita y dirigida por Guillermo Calderón hasta finales de Marzo. Por su parte, el Repertorio Español ha estrenado Fuenteovejuna, de Lope de Vega, una de las obras seminales del teatro en español, adaptada esta vez a una corporación moderna. Sigue presentando, además, Entrada Gratis, Bésame Mucho y El Amor en los Tiempos del Cólera. En Queens, Afro-Tango o Tango Negro, explorando la riqueza musical del Uruguay, termina su presentación en el Teatro Thalia y, en el Bronx, el Teatro Pregones vuelve con su revista anual de música, March is Music.
Los amantes de la Danza tendrán la oportunidad de disfrutar de los nuevos programas de la compañía DanceBrazil y del Ballet Hispánico.
LO NUEVO EN NYC
* The Public Theater is staging the English Language Premiere of NEVA. Written and Directed by Guillermo Calderón.> Ends March 31 > Neva.
Chekhov is dead. Revolution is in the air. Time to rehearse.
In a gorgeously crafted reflection on life, art and the revolutionary impulse, Chilean writer-director Guillermo Calderón’s NEVA tells the story of Anton Chekhov’s widow, the actress Olga Knipper, who arrives in a cold and dimly lit theater in St. Petersburg in the winter of 1905 to rehearse The Cherry Orchard. As she and two other actors await the rest of the cast, they huddle together, act out scenes from their lives and muse on their art form and on love - while, unseen, striking workers are being gunned down in the streets by the Tsarist regime during what will be known as Bloody Sunday. Political and human, haunting and fresh, this smart, thrilling and often humorous ensemble work will envelop you just as you least expect it and stir what it means to create art in violent times.
Featuring Bianca Amato, Quincy Tyler Bernstine, Luke Robertson.
* DanceBrazil > Mar 19—24 > Teatro Joyce.
For over three decades, the infectious Afro-Brazilian rhythms, pinpoint precision, and sheer power of DanceBrazil performances have astonished audiences around the world. This spring, the company returns to The Joyce with a premiere by Artistic Director Jelon Vieira and the return of Imfazwe, a powerful meditation on war, combat—and dance. As always, Capoeira, the mesmerizing martial art with an African beat, and live music drive the action on stage.
* MARCH IS MUSIC 2013 > Visita el sitio web para más información > Teatro Pregones > MUSICA.
* FUENTEOVEJUNA > De Lope de Vega > Gran Estreno | Febrero 6, 18 de Abril y 3 de Mayo > Repertorio Español.
La obra está basada en hechos reales ocurridos en la ciudad española de Fuenteovejuna (actualmente Fuente Obejuna) donde una población entera tomó la justicia en sus propias manos y asesinó a su cruel gobernante. Cuando un magistrado visitó la ciudad para investigar lo sucedido, los pobladores respondieron diciendo: “Fuenteovejuna lo hizo”. El director transportará la obra a la actualidad situándola en una corporación moderna.
* AfroTango > Enero 25 - Marzo 17 > Thalia Theater > Tango.

A World Premiere tango musical with music arranged and directed by Latin Grammy winner Raul Jaurena! Produced, Designed & Directed by Angel Gil Orrios.
MAESTRO RAUL JAURENA was born and raised in Uruguay, and his music is inspired by his roots. His arrangements combine the traditional roots of Tango and Milonga with the rhythms and dance of Candombe, the voice of the African communities in Uruguay. His music reflects the influences of the different cultures as well as one hundred years of tango history with all its contradicting emotions.
CANDOMBE, also known as Tango Negro, is an African-derived rhythm that has been an important part of Uruguayan culture for over 200 years. It is what survives of the ancestral heritage of Bantu culture, brought to Uruguay by enslaved Africans. During colonial times, they called their drums tangó, and used this term to refer to the place where they gathered to perform their Candombe dances; by extension, the dances themselves were also called tangós. Candombe music uses three drums called “repique”, “chico” and “piano”. Tango developed simultaneously in Montevideo, Uruguay, and Buenos Aires, Argentina. Although typically regarded as the creation of Italian and Spanish immigrants, the tango's music and the dance movements associated with it were deeply influenced by African dance and music.
* Ballet Hispánico > Apr 16—28 > Teatro Joyce.

+++++++++++++++++++++++++
ON BROADWAY
* The Book Of Mormon > by Trey Parker, Robert López y Matt Stone. Teatro Eugene O'Neill >> MORMON.

OFF-BROADWAY
* Bésame Mucho > Una antología musical de canciones compuestas por mujeres latinoamericanas > De Pablo Zinger > Marzo 24, 30, 31 y Abril 13-14 > Bésame.

Pablo Zinger, director musical de zarzuelas y antologías musicales de Repertorio Español, regresa a la compañía con un nuevo programa que celebra las contribuciones musicales de compositoras latinoamericanas. La antología incluye adoradas canciones tales como “Bésame mucho”, “Dos gardenias”, “Júrame”, “Cachito”, “Olas y arena” y “Gracias a la vida” interpretadas por extraordinarias voces con música en vivo.
Algunas de las compositoras cuyas canciones forman parte del programa, incluyen Sylvia Rexach (Puerto Rico), María Grever y Consuelo Velásquez (México), Isolina Carrillo y Ernestina Lecuona (Cuba), Chabuca Granda (Perú), Violeta Parra (Chile) y Eladia Blázquez y María Elena Walsh (Argentina).
* El Amor en los Tiempos del Cólera > El gran estreno de una nueva obra basada en la afamada novela de GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ > Enero 15 y 18 | Febrero 8, 12 y 16 > Repertorio Español > AMOR.

Escrita por Caridad Svich y dirigida por José Zayas, el mismo dúo que nos trajo las adaptaciones de Julia Álvarez, "En el tiempo de las mariposas" e Isabel Allende, "La casa de los espíritus".
Una lírica obra teatral repleta de imágenes dramáticas que se enfoca en la extraordinaria historia de amor entre un hombre con inclinaciones poéticas llamado Florentino Ariza y una mujer sensual, práctica y evasiva llamada Fermina Daza. La acción de la obra atraviesa cincuenta años y la historia se presenta en una serie de escenas repletas de movimiento, poesía, canciones y momentos de exuberante dramatismo. Un audaz tour-de-force teatral para cuatro actores.
* En El Tiempo De Las Mariposas > Enero 19, 25 y 29 | Febrero 10 y 14 > En Repertorio Español.

En el tiempo de las mariposas. Photo Michael Palma.
“In The Time of the Butterflies” is the story of the courageous Mirabal sisters (Patria, Minerva and María Teresa) from the Dominican Republic. The sisters inspired resistance cells throughout the country against the dictatorial regime of Gen. Rafael Leónidas Trujillo. The ‘butterflies’, their secret code name, were brutally murdered by the regime in 1960.
Based on Julia Álvarez’s popular novel, the martyred butterflies come to vibrant life in a warm, brilliant, and dramatic production by the talented duo – playwright Caridad Svich and director José Zayas– that brought us the critically acclaimed production of Isabel Allende’s “The House of the Spirits” in 2009.
* Entrada Gratis* > Gratis no hay nada > De Saulo García > Marzo 6, 7 de Abril - 15, 16 de Junio > Repertorio Español > Gratis.

Un hilarante monólogo de Saulo García el dotado comediante que nos trajo “La vida en los Esclavos Unidos” y “El insomnio americano”. En Entrada Gratis* Saulo se aventura a hablar de temas tabúes como la política, la muerte, la mentira conyugal y las relaciones entre padres e hijos para entregarnos un espectáculo que destaca tanto por una frecuencia vertiginosa de risas, como por una sabiduría que no acusa ni da lecciones, pero señala, reflexiona y termina por conmover.
-----------------------------------
AFRO TANGO EN EL TEATRO THALIA
=====================
During colonial times, they called their drums tangó, and used this term to refer to the place where they gathered to perform their Candombe dances; by extension, the dances themselves were also called tangós. Candombe music uses three drums called “repique”, “chico” and “piano”. Tango developed simultaneously in Montevideo, Uruguay, and Buenos Aires, Argentina. Although typically regarded as the creation of Italian and Spanish immigrants, the tango's music and the dance movements associated with it were deeply influenced by African dance and music.












