RECENT POSTS
Showing posts with label queens world film festival. Show all posts
Showing posts with label queens world film festival. Show all posts

ENTREVISTA: DAVID MALDONADO NOS HABLA DE H.O.M.E, CINE DE LA CALLE EN PRIMER PLANO.

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Friday, April 15, 2016 , under , , , , , , , , | comments (0)




H.O.M.E”: cine de la calle en primer plano. David Maldonado dirige esta película de sueños inmigrantes.
Por Marcela Álvarez
LatinoEvents


Fue una de las cintas más aplaudidas en el reciente Queens World Film Festival (QWFF). De hecho, ganó el premio a Best Narrative Feature y el próximo 15 de abril se proyectará en el marco del Manhattan Film Festival. Hay planes también para presentarla en el próximo Ecuadorian Film Festival New York a realizarse en junio, señala Maldonado. 




“H.O.M.E.” es protagonizada por Jeremy Ray Valdéz en el papel de Danny Pérez, un joven con síndrome de Asperger (abril es el Mes de la Concientización sobre el Austismo) para quien el subway es transporte y refugio; Jesús Ochoa es Gabriel Carrera, el taxista ecuatoriano -y fanático fútbolero- que al frente de su volante recorre Queens y sueña con regresar a su país para saldar viejas cuentas familiares; Angela Lin es “la chinita” Sze Wun con quien Ochoa se cruza en Flushing. Completan el elenco Carlo Albán, Lauren Augarten y Karen Lynn Gorney. 

Escrita por Maldonado y Héctor Carosso, “H.O.M.E.” es un producto de Gashouse Films. Aborda dos historias urbanas que -sin saberlo- se comunican y conectan entre sí en una ciudad a menudo desconectada. Un esfuerzo notable de la producción (que también incluye a dos hispanas, Ingrid Matías y Vanessa Verduga) para llevar al público una película que por su temática y cinematografía urbana, ha despertado interés en el circuito cinéfolo.

¿Cuánto tiempo trabajaste en “H.O.M.E”?
La película me tomó exactamente en cinco años, comenzando en el invierno de 2011.

La noche de apertura del QWFF llevabas un cartel que decía “Pregúntenme sobre mi película”. Nos pareció muy efectivo ese mensaje….
Sí, fue coincidencia que el director del festival me pidió que levantara en el escenario ese letrero.

La directora Nora Ephron solía decir que “todo es copia”. “H.O.M.E.” tiene guiños a “Taxi Driver” de Martín Scorsese, entre otras cintas

Estoy de acuerdo con esa noción de copia pero también estoy de acuerdo con la idea de influencias, de modo que la película viene de muchas influencias sobre experiencias de la vida real. “Taxi Driver” es una referencia, como lo es “Night on Earth” y muchas más. Y también películas indies como “Man Push Cart”.

¿Cinco películas preferidas?

Hhhmm….siempre es difícil elegir, pero aquí van: “Man Push Cart”, “Prince of Broadway”, “Stations of the Elevated”,  “Killer of Sheep” y “Takeout”.

Después de recorrer el subway durante la filmación ¿Cómo lo ves ahora?

Es un laberinto que muchos de nosotros usamos para llegar de un punto A al B. Pasé muchas semanas explorando y viviendo en el subway solo para tener una experiencia sensorial y abordar todos sus detalles.

¿El síndrome de Asperger te toca de manera personal?

Tengo un amigo, Dan Compton, quien está en el espectro de autismo. Él y su familia apoyaron mucho la película y sirvieron como referencias para el desarrollo del guión.

Como director quieres llegar con tu película a todo el público pero especialmente haces un llamado a los ecuatorianos….

Sí, me gustaría llegar a la comunidad ecuatoriana de Nueva York. Nuestro personaje Gabriel es un taxista originalmente de Quito, Ecuador, que vive y trabaja en Queens. Habiendo conocido muchos taxistas, personalmente quise darles la oportunidad a esa comunidad con quien a menudo nos encontramos en la ciudad.

Luego del éxito en QWFF, ¿qué es lo próximo para “H.O.M.E.”?
Estaremos presentando la película en el 10th Annual Manhattan Film Festival. A
principios de mayo estaremos en Austin, Texas, para el 19th Annual Cine Las Américas Film Festival.

Estás organizando una cena en tu casa. ¿Quienes serían los directores invitados?
Abbas Kiarostami, David Lynch, Carlos Reygadas, Hou Hao Hsien y Apichatpong Weerasethakul

¿Mujeres?
A la mente me vienen Kelly Reichhardt, Lynne Ramsay, Lucy Molloy, Aurora Guerrero, Chantel Ackerman y Lucrecia Martel.

¿Tu próximo proyecto? 
Estoy escribiendo un guión sobre una pequeña comunidad puertorriqueña afectada por un evento trágico. También estaré trabajando en el próximo episodio de una serie de cortos experimentales de horror que se han hecho y presentado a nivel internacional.


CONOCE A DANIEL MALDONADO
"Nací en Hackensack, New Jerset, crecí entre Bergen County y Manhattan. Soy graduado en la escuela de cine en la School Of Visual Arts. Tengo raíces ecuatorianas, con lazos boricuas y filipinos. Sí, me mudé recientemente a Jackson Heights porque siempre he estado interesado en la comunidad, mucho más después de haber filmado aquí".  
Sus créditos incluyen: "Buttercup", "Kings", "Pacifier" (productor), "Stickers", "Lalo" (ganador del Best Short Film en HBO/NY Latino International Film Festival). 
"H.O.M.E." es su primer largometraje.
TOMA NOTA“H.O.M.E.” se presentará el próximo 15 de abril como parte del Manhattan Film Festival.
No te la pierdas y, de paso, apoyas el cine latinoamericano en Nueva York. 
Dónde: 
Cinema Village, 22 E. 12th St., Manhattan
Cuándo: 
viernes 15 de abril
Hora: 
10:45pm
Boletos:
 $12
Informes: 
homeacronymfilm.com / manhattanff.com



THE QUEENS WORLD FILM FESTIVAL STARTS TONIGHT!

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Tuesday, March 15, 2016 , under , , , , , , , | comments (0)



COME JOIN THE WORLD'S BOROUGH 6TH ANNUAL FILM EXTRAVAGANZA. 
By Marcela Alvarez.

OPENING NIGHT SCREENING AT THE MUSEUM OF THE MOVING IMAGE:

 "I AM, ARE YOU"
It's hard not to be who you are, no matter how much you change.


7:00 PM VIP Pre-Screening Reception in the MoMI Café
Sponsored by Investors Bank
Catered by by Station LIC
Music provided by Michael Soloway
Film Screenings start at 8pm



Plus: 

"Saving Jamaica Bay"

WHERE:  36-01 35 Ave, Astoria, Queens
TIME: 7:00pm
WHEN: March 15-19
SUBWAY: M, R to Steinway St
INFO718-777-6888movingimage.us
OTHER VENUES PARTICIPATING:
The Secret Theater
WHEN: March 16-20
SUBWAY: E, M to Court Square/23rd St 

PS 69 Jackson Heights
WHEN: March 16-20
SUBWAY: 7, E, F, M, R to 74th St
All Saints' Episcopal Church
WHERE:  43-12 46th Street, Sunnyside
WHEN: Marzo 16-18

SUBWAY: 7 to 46th St



Comparte! Visítanos/Visit Us: www.LatinoEvents.me y síguenos/Follow us: Twitter @LatinoEvents para mantenerte informado de lo mejor de nuestra cultura!

QUEENS WORLD FILM FESTIVAL IS HERE!

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Friday, March 11, 2016 , under , , , , , , , , | comments (0)



Queens World Film Festival

Por Marcela Alvarez. 




El Condado del Mundo celebra la 6ta edición de su festival cinéfolo. Junto a las películas internacionales -que reflejan la diversidad multicultural de Queens-, el programa (en varias salas) incluye cintas hechas por talento -y con temática- local. Destacan "Julio of Jackson Heights", del director Richard Shpuntoff, sobre Julio Rivera, el joven asesinado en 1990 por ser gay; "Saving Jamaica Bay", de David Sigal, aborda dicha bahía en peligro de contaminación. También habrán películas de cineastas hispanos como "Adrift",  de los hermanos David y Francisco Salazar, H.O.M.E, de Daniel Maldonado,  "The Inquisition of Camilo Sanz" de John Marco López, los cortos "Infame" de Dennis García, "Oasis" de Carmen Jiménez, entre otras. 


DONDE: Museum of the Moving Image ( 36-01 35 Ave., Astoria), The Secret Theater ( 44-02 23rd St, Long Island City), P.S. 69 (77-02 37th Av, Jackson Heights), All Saints' Episcopal Church (43-12 46th St, Sunnyside)
CUÁNDO: del 15 al 20 de marzo


Comparte! Visítanos/Visit Us: www.LatinoEvents.me y síguenos/Follow us: Twitter @LatinoEvents para mantenerte informado de lo mejor de nuestra cultura!