RECENT POSTS

JOAQUIN SOROLLA & THE GLORY OF SPANISH DRESS

Tuesday, February 21, 2012 , Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE at 8:20 PM


Hace ya un siglo, en 1911, The Hispanic Society of America de Nueva York le comisionó al valenciano Joaquin Sorolla, uno de los más reconocidos artistas de la época, una serie de pinturas de gran tamaño llamada Vision of Spain, un retrato en lienzo de la España de entonces. Los 14 lienzos resultantes reflejan esa vida cotidiana, las fiestas, los atuendos tradicionales, los ornamentos y la joyería usada en 11 regiones de la península. El comisión fue terminada en 1919 e instalada en Nueva York en 1926. Recientemente, Vision of Spain fue sometida a una restauración y después a una gira por España.


De aqui parte la muestra JOAQUIN SOROLLA & THE GLORY OF SPANISH DRESS en el Queen Sofia Spanish Institute de la Park Avenue. La muestra analiza la rica historia de la 'moda', del 'vestido' español a través de la obra de Sorolla - representada en la muestra por varios de los bocetos o estudios que el artista realizó para hacer sus grandes lienzos de Vision of Spain - junto con vestimenta original de la época traídos por primera vez a los Estados Unidos. Se le añade otra dimensión a la muestra al presentar la influencia española en la moda internacional contemporanea a través de los diseños de Cristóbal Balenciaga, Yves Saint Laurent, Stefano Pilati, Christian Lacroix, Karl Lagerfeld, Alexander McQueen y Marquesa.




JOAQUIN SOROLLA & THE GLORY OF SPANISH DRESS presenta en toda su gloria la riqueza y la variedad de la moda y las costumbres ibéricas captadas entre 1911 y 1919. La exquisita confección, la joyería y ornamentos usados crean trajes ricos en texturas y 'layers' de gran belleza.





Me llamó la atención ver estilos que uno pensaría variaron muy poco a través de los siglos y destellos de modernidad como el Mantón de Manila de la foto 3 (arriba), o el boceto de Sorolla Flamenco Dancer de la foto 5 (debajo). Verán a Cayetana, la Duquesa de Alba, en sus años mozos, a caballo y luciendo el despampanante Traje corto de la foto 1- o traje similar.




JOAQUIN SOROLLA & THE GLORY OF SPANISH DRESS de puso a pensar en varias cosas. Una fue la continua 'cross pollination', por decirlo de alguna manera, Intra culturas y entre culturas. Otra, la magnífica confección - craftmanship - en estas piezas. Otra, y que es harina de otro costal, que solo fué en los años 60 que nos liberamos de la tirania del 'fashion police'; en ese entonces, basicamente todo el mundo. Por último, la mirada a tiempos idos es siempre poderosa.




La muestra, ideada por Oscar de la Renta y curada por André Leon Talley, está abierta al público hasta el 10 de Marzo. 
Visiten el sitio del Spanish Institute para más información >> JOAQUIN SOROLLA.

Foto credits. Top to bottom:
1- Traje corto (riding ensemble), c. 1961
Collection of the Duchess of Alba
© Craig McDean / Courtesy of Art + Commerce.

2- Joaquín Sorolla. Couple from Salamanca, 1912
Courtesy of Museo Sorolla, Madrid.

3- Mantón de Manila (shawl), 19th century
Collection of Naty Abascal. © Craig McDean / Courtesy of Art + Commerce.

4- Traje de luces (bullfighter’s suit) by Fermín, 1950s-1960s
Worn by Antonio Ordóñez
Capote de paseo (bullfighter’s ceremonial cape), 1940s
Worn by Carlos Arruza
Collection of Bohórquez Domecq, S.L.
© Craig McDean / Courtesy of Art + Commerce 

5- Joaquín Sorolla
Flamenco Dancer, 1914
Courtesy of Museo Sorolla, Madrid

6- Joaquín Sorolla. Characters from Lagartera or Lagartera Bride, 1912. Courtesy of Museo Sorolla, Madrid.
 




Currently have 0 comments:

Leave a Reply

Post a Comment