CINE: JODOROWSKY IS BACK WITH 'THE DANCE OF REALITY'
Blending his personal history with metaphor, mythology, and poetry, The Dance of Reality reflects Jodorowsky’s philosophy that reality is not objective but rather a “dance” created by our own imaginations.
THIS LAND IS YOUR LAND : ESCULTURAS DE IVAN NAVARRO EN NYC
No dejen de visitar la exhibición al aire libre de la obra del artista chileno (vive en Brooklyn) Iván Navarro que se presenta en el Madison Square Park hasta Abril 13 del corriente año. Las esculturas iluminadas de Navarro representan la experiencia del inmigrante y la busqueda democrática. El agua y su almacenamiento como símbolos de continuidad y de aspiraciones.
La Torre de Agua, tan sinónima de NYC es iluminada por dentro con símbolos y letras en neón (me, we, bed) que se reflejan al infinito creando esa sensación de portal a algo mejor, a la inclusión, a la democracia, al progreso, al bienestar.
Todos ellos son centrales a la experiencia del inmigrante como también a la del trabajador asalariado en cualquier rincón del país. El nombre es tomado de la canción de Guthrie del mismo nombre cuya letra le sirvió de inspiración al artista. Vean la galería debajo o sigan el enlace a picasa > NAVARRO.
También pueden visitar el Madison Sq. Park > MSP.
All pictures by Alex Guerrero ®2014
CINE: 'OLD CATS' SE PRESENTA EN EL MOMA
Old Cats. 2010. Chile. Directed by Sebastián Silva, Pedro Peirano
|
Cine: 'Crystal Fairy & The Magical Cactus' en Cartelera.
About: On a trip through Chile a boorish American expat named Jamie (Michael Cera) and three Chilean brothers plan to set off in search of the prized San Pedro cactus and its promise of beachy hallucinations. But in the previous night’s drunken stupor Jamie invites a free- spirited fellow American (Gaby Hoffmann) along on their mescaline-driven road trip, and her devil-may-care worldview gives them more of an adventure than any of them had bargained for.
UPDATED! NY ESSENTIALS : TEATRO Y DANZA > WINTER- SPRING 2013
Estamos actualizando nuestras recomendaciones para el final del invierno y la primavera, deseada de por demás!.
El Public Theater monta NEVA escrita y dirigida por Guillermo Calderón hasta finales de Marzo. Por su parte, el Repertorio Español ha estrenado Fuenteovejuna, de Lope de Vega, una de las obras seminales del teatro en español, adaptada esta vez a una corporación moderna. Sigue presentando, además, Entrada Gratis, Bésame Mucho y El Amor en los Tiempos del Cólera. En Queens, Afro-Tango o Tango Negro, explorando la riqueza musical del Uruguay, termina su presentación en el Teatro Thalia y, en el Bronx, el Teatro Pregones vuelve con su revista anual de música, March is Music.
Los amantes de la Danza tendrán la oportunidad de disfrutar de los nuevos programas de la compañía DanceBrazil y del Ballet Hispánico.
LO NUEVO EN NYC
* The Public Theater is staging the English Language Premiere of NEVA. Written and Directed by Guillermo Calderón.> Ends March 31 > Neva.
Chekhov is dead. Revolution is in the air. Time to rehearse.
In a gorgeously crafted reflection on life, art and the revolutionary impulse, Chilean writer-director Guillermo Calderón’s NEVA tells the story of Anton Chekhov’s widow, the actress Olga Knipper, who arrives in a cold and dimly lit theater in St. Petersburg in the winter of 1905 to rehearse The Cherry Orchard. As she and two other actors await the rest of the cast, they huddle together, act out scenes from their lives and muse on their art form and on love - while, unseen, striking workers are being gunned down in the streets by the Tsarist regime during what will be known as Bloody Sunday. Political and human, haunting and fresh, this smart, thrilling and often humorous ensemble work will envelop you just as you least expect it and stir what it means to create art in violent times.
Featuring Bianca Amato, Quincy Tyler Bernstine, Luke Robertson.
* DanceBrazil > Mar 19—24 > Teatro Joyce.
For over three decades, the infectious Afro-Brazilian rhythms, pinpoint precision, and sheer power of DanceBrazil performances have astonished audiences around the world. This spring, the company returns to The Joyce with a premiere by Artistic Director Jelon Vieira and the return of Imfazwe, a powerful meditation on war, combat—and dance. As always, Capoeira, the mesmerizing martial art with an African beat, and live music drive the action on stage.
* MARCH IS MUSIC 2013 > Visita el sitio web para más información > Teatro Pregones > MUSICA.
* FUENTEOVEJUNA > De Lope de Vega > Gran Estreno | Febrero 6, 18 de Abril y 3 de Mayo > Repertorio Español.
La obra está basada en hechos reales ocurridos en la ciudad española de Fuenteovejuna (actualmente Fuente Obejuna) donde una población entera tomó la justicia en sus propias manos y asesinó a su cruel gobernante. Cuando un magistrado visitó la ciudad para investigar lo sucedido, los pobladores respondieron diciendo: “Fuenteovejuna lo hizo”. El director transportará la obra a la actualidad situándola en una corporación moderna.
* AfroTango > Enero 25 - Marzo 17 > Thalia Theater > Tango.

A World Premiere tango musical with music arranged and directed by Latin Grammy winner Raul Jaurena! Produced, Designed & Directed by Angel Gil Orrios.
MAESTRO RAUL JAURENA was born and raised in Uruguay, and his music is inspired by his roots. His arrangements combine the traditional roots of Tango and Milonga with the rhythms and dance of Candombe, the voice of the African communities in Uruguay. His music reflects the influences of the different cultures as well as one hundred years of tango history with all its contradicting emotions.
CANDOMBE, also known as Tango Negro, is an African-derived rhythm that has been an important part of Uruguayan culture for over 200 years. It is what survives of the ancestral heritage of Bantu culture, brought to Uruguay by enslaved Africans. During colonial times, they called their drums tangó, and used this term to refer to the place where they gathered to perform their Candombe dances; by extension, the dances themselves were also called tangós. Candombe music uses three drums called “repique”, “chico” and “piano”. Tango developed simultaneously in Montevideo, Uruguay, and Buenos Aires, Argentina. Although typically regarded as the creation of Italian and Spanish immigrants, the tango's music and the dance movements associated with it were deeply influenced by African dance and music.
* Ballet Hispánico > Apr 16—28 > Teatro Joyce.

+++++++++++++++++++++++++
ON BROADWAY
* The Book Of Mormon > by Trey Parker, Robert López y Matt Stone. Teatro Eugene O'Neill >> MORMON.

OFF-BROADWAY
* Bésame Mucho > Una antología musical de canciones compuestas por mujeres latinoamericanas > De Pablo Zinger > Marzo 24, 30, 31 y Abril 13-14 > Bésame.

Pablo Zinger, director musical de zarzuelas y antologías musicales de Repertorio Español, regresa a la compañía con un nuevo programa que celebra las contribuciones musicales de compositoras latinoamericanas. La antología incluye adoradas canciones tales como “Bésame mucho”, “Dos gardenias”, “Júrame”, “Cachito”, “Olas y arena” y “Gracias a la vida” interpretadas por extraordinarias voces con música en vivo.
Algunas de las compositoras cuyas canciones forman parte del programa, incluyen Sylvia Rexach (Puerto Rico), María Grever y Consuelo Velásquez (México), Isolina Carrillo y Ernestina Lecuona (Cuba), Chabuca Granda (Perú), Violeta Parra (Chile) y Eladia Blázquez y María Elena Walsh (Argentina).
* El Amor en los Tiempos del Cólera > El gran estreno de una nueva obra basada en la afamada novela de GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ > Enero 15 y 18 | Febrero 8, 12 y 16 > Repertorio Español > AMOR.

Escrita por Caridad Svich y dirigida por José Zayas, el mismo dúo que nos trajo las adaptaciones de Julia Álvarez, "En el tiempo de las mariposas" e Isabel Allende, "La casa de los espíritus".
Una lírica obra teatral repleta de imágenes dramáticas que se enfoca en la extraordinaria historia de amor entre un hombre con inclinaciones poéticas llamado Florentino Ariza y una mujer sensual, práctica y evasiva llamada Fermina Daza. La acción de la obra atraviesa cincuenta años y la historia se presenta en una serie de escenas repletas de movimiento, poesía, canciones y momentos de exuberante dramatismo. Un audaz tour-de-force teatral para cuatro actores.
* En El Tiempo De Las Mariposas > Enero 19, 25 y 29 | Febrero 10 y 14 > En Repertorio Español.

En el tiempo de las mariposas. Photo Michael Palma.
“In The Time of the Butterflies” is the story of the courageous Mirabal sisters (Patria, Minerva and María Teresa) from the Dominican Republic. The sisters inspired resistance cells throughout the country against the dictatorial regime of Gen. Rafael Leónidas Trujillo. The ‘butterflies’, their secret code name, were brutally murdered by the regime in 1960.
Based on Julia Álvarez’s popular novel, the martyred butterflies come to vibrant life in a warm, brilliant, and dramatic production by the talented duo – playwright Caridad Svich and director José Zayas– that brought us the critically acclaimed production of Isabel Allende’s “The House of the Spirits” in 2009.
* Entrada Gratis* > Gratis no hay nada > De Saulo García > Marzo 6, 7 de Abril - 15, 16 de Junio > Repertorio Español > Gratis.

Un hilarante monólogo de Saulo García el dotado comediante que nos trajo “La vida en los Esclavos Unidos” y “El insomnio americano”. En Entrada Gratis* Saulo se aventura a hablar de temas tabúes como la política, la muerte, la mentira conyugal y las relaciones entre padres e hijos para entregarnos un espectáculo que destaca tanto por una frecuencia vertiginosa de risas, como por una sabiduría que no acusa ni da lecciones, pero señala, reflexiona y termina por conmover.
-----------------------------------
LATINOS POR UN OSCAR
Por su parte, The Impossible de Juan Antonio Bayona consigue una nominación para Naomi Watts como Mejor Actríz.
==========================
Bayona acaba de conseguir el Goya español como Mejor Director por esta película. Toda la suerte para Searching For Sugar Man y su nominación a Documentary Feature. Todos celebramos el re-descubrimiento de Sugar Man Rodríguez (foto).
=======================
PABLO LARRAIN NOS HABLA DE 'NO'
Pablo Larraín at the New York Film Festival. Photo by Alex Guerrero®2012
|
====================
Venezuela was heading to the polls soon after our encounter. Chileans got rid of Pinochet. Venezuela has no president but a signature. The reelected Chávez has not been seen in 2 months. It will be an oversimplification to think that only one element, the NO ad campaign, was the reason a dictator fell. Grassroots community organization was key as well just to name these two. It was a concerted effort by a nation to move forward. That is what it takes.
Opposition leaders for the NO persuade a brash young advertising executive, Rene Saavedra (Gael Garcia Bernal), to spearhead their campaign. Against all odds, with scant resources and under scrutiny by the despot’s minions, Saavedra and his team devise an audacious plan to win the election and set Chile free.
=======================
#CINE : 'NO' de PABLO LARRAIN LLEGA A CARTELERA
==========================
PELICULAS LATINAS EN TELLURIDE
Vean más información sobre Telluride >> TFF.
VALENZUELA NOMINADO PARA MANEJAR POLITICA HACIA AMERICA LATINA
Por Servicios de El Nuevo Herald
WASHINGTON
El presidente Barack Obama ha propuesto al catedrático Arturo Valenzuela, de la Universidad de Georgetown, para dirigir la política hacia América Latina en el Departamento de Estado, informó el martes la Casa Blanca.
De ser confirmado por el Senado, como lo exige la ley, Valenzuela reemplazará como secretario de Estado adjunto para América Latina a Thomas Shannon.
Además, Obama propuso a María Otero, boliviana de origen, para ocupar el cargo de subsecretaria de Asuntos Globales en el Departamento de Estado.
Arturo Valenzuela . Photo: Pedro Portal / El Nuevo Herald
La elección de Valenzuela, un hombre que "tiene grandes contactos y mucho conocimiento de la región'', era "esperada'', dijo Michael Shifter, el vicepresidente del centro de estudios Diálogo Interamericano.
Según el analista, Valenzuela es experto en México, "una de las prioridades de Obama''.
En cuanto a Cuba, Valenzuela, quien desde mediados de 1990 "quería una apertura [hacia la isla], que no era posible en ese tiempo'', estará en línea con Obama, quien flexibilizó sanciones y ha buscado un diálogo con el régimen castrista, estimó Shifter.
Analistas habían criticado el retraso en la renovación del responsable para América Latina del Departamento de Estado, al señalarlo como un obstáculo para continuar con la política de apertura que adelanta el gobierno de Obama hacia la región.
En la actualidad, el catedrático, de origen chileno, es director del Centro de Estudios Latinoamericanos en la Escuela de Servicio Exterior de Georgetown.
Especialista en política latinoamericana y en las relaciones de la región con Estados Unidos, así como en la consolidación de la democracia, antes de ocupar su puesto en Georgetown Valenzuela fue catedrático de Ciencias Políticas y Director del Consejo de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Duke.
Durante el gobierno del ex presidente Bill Clinton, Valenzuela fue asesor de la Casa Blanca y director principal de Asuntos Interamericanos en el Consejo de Seguridad Nacional.
También ocupó el cargo de subsecretario de Estado adjunto para Asuntos Interamericanos, al frente del cual su principal responsabilidad fue la política de Estados Unidos hacia México.
Por sus contribuciones diplomáticas ha recibido la Orden Nacional de la Cruz del Sur, otorgada por el Gobierno de Brasil, y la Orden de Boyacá, concedida por el Ejecutivo de Colombia.
Valenzuela ha formado parte del consejo directivo de la Universidad de Drew, el Instituto Democrático Nacional para Asuntos Internacionales y el Consejo Nacional de La Raza, entre otras organizaciones.
Por su parte, María Otero es presidenta y directora general de ACCION Internacional, una organización pionera en la microfinanciación que opera en 25 países de Africa, América Latina y Asia, así como Estados Unidos.
Otero, según la Casa Blanca, "se ha convertido en una voz líder en la microfinanciación sostenible'' y ha hablado por todo el mundo sobre este asunto en defensa de la mujer y del alivio de la pobreza.
Previamente, la presidenta de ACCION Internacional fue la economista para América Latina dentro de la Agencia Estadounidense de Ayuda al Desarrollo (USAID).
El presidente estadounidense también ha propuesto a Ignacia Moreno, de origen colombiano, como nueva secretaria adjunta de Justicia para asuntos de Medio Ambiente.
Moreno, actualmente en General Electric, es especialista en derecho ambiental y consejera general pro bono de la Asociación Nacional de Abogados Hispanos.
Durante su mandato, Bill Clinton nombró a Moreno para el Departamento de Justicia, donde ocupó diversos cargos como asesora en el área de recursos naturales y medio ambiente.
Al igual que el de Valenzuela, los nombramientos de Otero y de Moreno deberán confirmarse en el Senado para hacerse efectivos.
QUINTA CUMBRE DE LAS AMERICAS
El tema de la Quinta Cumbre de las Américas es “Asegurar el futuro de nuestros ciudadanos promoviendo la prosperidad humana, la seguridad energética y la sostenibilidad ambiental”.
Como muchas cumbres, ésta parece que se dedicará a ploclamar platitudes que todos saben se quedarán en el papel. El borrador de la Declaración de la Cumbre que ha circulado no presenta nada nuevo y ya está siendo criticado por su vaguedad, aunque la crisis económica global será un tema fundamental cuando los 34 Jefes de Estado y de Gobierno se reúnan en Puerto España, capital de Trinidad & Tobago, del 17 al 19 de abril, 2009.
Lo que si se espera es el lanzamiento de una nueva fase en las relaciones entre los EEUU y el resto de los paises Latinoamericanos con la presencia del Presidente Obama. La nueva coalición entre Brazil, México, Chile, Colombia y los EEUU entre otros y la postura que se espera presente contratiempos, del bloque del ALBA, liderados por Chávez, Ortega, Morales, Correa y Raúl Castro. Será interesante ver el desarrollo de la Cumbre sólo para ver como interactúan y a que acuerdo llegan estas dos tendencias hemisféricas.
The Americas Society tiene en su sitio web un par de artículos de análisis ( en Inglés ) sobre la Cumbre. Uno titulado 'The Great Challenge for Leaders at the Summit of the Americas' por Juan Cruz Díaz y otro que trata específicamente del problema Chávez, titulado 'Obama at the Summit of the Americas: What to Do with Venezuela? por Christopher Sabatini.
Para seguir la Cumbre de las Américas, visite su sitio web aqui
BIDEN EN CUMBRE PROGRESISTA EN CHILE
El Vice-Presidente Joe Biden se encuentra en Chile asistiendo a la Cumbre Progresista Mundial. Allí se reunirá con las presidentas Michelle Bachelet (Chile) y Cristina Fernández (Argentina), los primeros ministros Gordon Brown (Reino Unido) y Jens Stoltenberg (Noruega), los presidentes Tabaré Vázquez (Uruguay), Lula Da Silva (Brasil), José Luis Rodríguez Zapatero (España). La Cumbre busca discutir el cómo mejorar la regulación del Estado, modificaciones en el FMI y Banco Mundial, protección social, resguardo de empleos y salarios, entre otros temas. Biden acaba de publicar un artículo titulado Un nuevo día para una sociedad de las Américas con motivo de su viaje a Chile. El mensaje de Biden es claro: el comienzo de una nueva fase en las relaciones interamericanas, y pone en aviso a gobiernos como el venezolano cuando, citando la Carta Interamericana, afirma que "la democracia va más allá de realizar elecciones; requiere de buen gobierno, transparencia y una sociedad civil próspera." Lea este artículo de Biden en El Nacional de Venezuela.
La visita de Lula a Washington, el viaje de Clinton a México y el de Biden a Chile están preparando el terreno para establecer las fundacinones de una nueva alianza hemisférica como iniciativa común y necesaria y no solo para contrarestar el discurso vacio y destructivo del chavismo venezolano y sus satélites. Veo una marcada divergencia que se agranda cada día: Las democracias progresistas lideradas por los EEUU, Brazil y Chile, apoyadas por democracias centristas o de centro derecha como México versus las seudo democracias de izquierda totalitaria, de talante dictatorial como la venezolana. Aún no se sabe que camino seguirán los nuevos presidentes de El Salvador y del Uruguay. Los Presidentes Funes y Vásquez parecen inclinarse por el modelo progresista brasileño-chileno. Pero las viejas guardias de sus partidos a lo mejor sólo tienen ojos para Chávez. Que hayan sacrificado sus principios para poder llegar a la presidencia y desde allí tratar de virar a la izquierda dura me suena como una posibilidad. Veremos como se mantienen esos equilibrios. Argentina está más comprometida con Chávez y por eso su influencia ha mermado substancialmente en los últimos años.
La reunión del G-20 la próxima semana en Londres es otro tópico en la agenda y la cumbre progresista hará un llamado por una respuesta común que sea acertada, co-ordinada y aficaz. Esto incluye evitar el proteccionismo, reformar el sistema financiero, incrementar la ayuda humanitaria, promover la democracia, redistribución de la riqueza, cambio ambiental. Parece que todo el planeta está hablando de lo mismo.
Y después de todas estas visitas y cumbres viene la mamá de las cumbres en nuestro continente: La Cumbre de las Américas, a celebrarse en Trinidad & Tobago el 20 de Abril, 2009. Bajo el sol caribeño se forjarán alianzas, se abrirán horizontes, se marcarán distancias, se profundizarán diferencias. Será el comienzo de una nueva realidad. Por supuesto, si realmente se da un diálogo. Al final creo que nuestra propuesta es la mejor en oferta. En una sociedad globalizada, un discurso progresista honesto es la respuesta de los tiempos, respuesta natural ante los avances humanos logrados, al respeto a los derechos individuales, transparencia, libertad, cambio climatico, una economía verde y tecnológicamente avanzada.
Les recomiendo que se lean el artículo de la Presidenta de Chile, Respuesta Progresista para Crisis Mundial en El País de España .
Tambien un reportage local en el diario La Nación de Chile.
Para un análisis más detallado de los dos bandos en Latinoamérica: el Axil Lula y el Axis Chávez y nuestro rol ( EEUU) y retos, lea el análisis de Robert Amsterdam titulado Frenemies: The Contrasting Ambitions of Hugo and Lula
JUANES A VINA DEL MAR

Juanes estaré en Viña del Mar, Chile, el 14 de Febrero, 2009. Y es el día del Amor!!
Mientras tanto su album 'La Vida… Es Un Ratico' es el Album Latino más vendido del año en iTunes Latino en 2008. Hace poco ganó las 5 categorías en el Grammy Latino y acaba de recibir la nominacíon como mejor Album Pop Latino para los Grammy. Mañana 19 de Diciembre, dará un concierto por la paz y la liberación de los secuestrados por la guerrilla colombiana y como agradecimeinto por un año tan exitoso en Medellín, Colombia, su ciudad natal. Miles se esperan.
juanes will be part of Viña del Mar, Chile on February 14, 2009. After Recently Sweeping The Latin Grammy Awards – Winning All Five Awards For Which It Was Nominated. 'La Vida… Es Un Ratico' Has Also Just Received A GRAMMY Nomination For Best Latin Pop Album. As A Special Year-End Thank You To Fans In His Native City, And Once Again To Rally For The Release Of Hostages Still Held Throughout Colombia, JUANES Plans To Give A Free Holiday Concert in Medellin tomorrow, December 19. The Special “Vive la Vida” Concert Is Expected To Attract Hundreds of Thousands of Fans.












