RECENT POSTS
Showing posts with label latam. Show all posts
Showing posts with label latam. Show all posts

BECOME A DONOR, NOW! SUPPORT LATINO CULTURE, THE ARTS AND INDEPENDENT MEDIA!

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Saturday, December 31, 2016 , under , , , , , , , , , , , , , , | comments (0)






Our mission is to discover, follow and promote the best in Latino Culture. As a 57 million strong community in the US, Latinx are an integral part of the fabric of this country. Our diversity and vitality are becoming more and more obvious. The challenges and possibilities, too. Covering such a community takes time, dedication and funds. What I started as a small personal project needs to keep growing. The amount of work is significant and we can do more, but we need to create revenue streams that allow us to grow. In that context we are starting our first donor campaign!.
More time and resources are needed to keep publishing and covering the Latino community and I wanted to reach out and ask you to become a partner, a donor, a 'socio', with a one time or a monthly contribution.

PLEASE, DONATE HERE: 
Become a Donor, Now! Buscamos Socios! Support Latino Culture, the Arts & Independent Media!
Secure donation page: https://donorbox.org/become-a-socio-support-latinoevents-tespis-now

The funds will be used to allocate more time to writing, publishing cultural listings, editing interviews and publishing more videos. Eventually, with a regular stream of funds, we want to redesign the whole web experience, launch a new version of the LatinoEvents APP and create marketing campaigns to promote LatinoEvents/Tespis and the Latino Culture. All brought to you from NYC!.
Apoya nuestro trabajo con una contribución única o una contribución mensual. Seguiremos creando el mejor contenido original Latino desde NYC.
Sinceramente,
Alex Guerrero
Founder, Publisher & Editor

5 TOP LATINO EXHIBITS TO SEE IN NYC, AHORA!

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Saturday, January 16, 2016 , under , , , , , , , , , , , , , , , , , | comments (0)



Estas 5 exhibiciones presentan diversas facetas de nuestro acervo cultural que va desde las esculturas de Pablo Picasso a Antarctica, una muestra con sentido ecológico y social. Entre ellas tenemos la obra visionaria del modernismo abstracto del Maestro uruguayo Torres García; la muestra Boundless Reality sobre los exploradores que recorrieron Latinoamérica durante el siglo 19; y Concrete Cuba mostrando el trabajo de Los 10, un grupo de artistas concretistas cubanos del siglo 20. Cada una de estas exhibiciones debe estar en tu lista de prioridades si estas por NYC!. 

Estos listados pasarán pronto a ser contenido exclusivo para subscriptores. Te invito pues a subscribirte a nuestra mailing list (aquí) para que no pierdas acceso a este material en el futuro. Y por favor compártelo!. Siempre se te agradece.

No te pierdas estas 5 exhibiciones:


1- Boundless Reality: Traveler Artists' Landscapes of Latin America > Revivan la fascinación que experimentaron los primeros exploradores que visitaron América Latina ante lo que catalogaron como 'atmósferas mágicas!.' En la Galería de la Americas Society y del Hunter College. Parte de la Colección Cisneros. Hasta Enero 23 > @Ascoa

Foto de Alex Guerrero ®2016

2- Picasso Sculpture: Su trabajo tridimensional. Más allá de la imagen de Picasso como el pintor por antonomasia, esta muestra nos da un entendimiento más completo de su diversidad y poder creativo. En el Museo de Arte Moderno. Hasta Febrero 7 > @MuseumModernArt


Foto de Alex Guerrero ®2015

3- Joaquín Torres-García: The Arcadian Modern > Una retrospectiva que busca re-examinar el trabajo Pictográfico-Constructivista y de Abstracción Sintética del influyente artista uruguayo. En el Museo de Arte Moderno. Hasta Febrero 15 > @MuseumModernArt


Foto de Alex Guerrero ®2016

4- Concrete Cuba nos presenta el trabajo del grupo de '10 Pintores Concretos', un colectivo cubano que exploró el Concretismo en la isla a mediados del siglo 20. En la Galería David Zwirner. Hasta Febrero 20 > @DavidZwirner

Foto de Alex Guerrero ®2016

5- ANTARCTICA es una nueva instalación del duo artístico Lucy + Jorge Orta basada en su expedición a la Antártida en el 2007. La muestra busca llamar la atención sobre temas sociales y ecológicos, usando diversos materiales y haciendo un llamado a ciudadanos del mundo a unirse en la preservación del planeta y el mantenimiento de la paz global. En la Galería Jane Lombardi. Hasta Febrero 20 > @JLombardGallery

Foto de Alex Guerrero ®2016

Visítanos en www.LatinoEvents.me y síguenos en Twitter @LatinoEvents para mantenerte informado de lo mejor de nuestra cultura!


ESCENAS VECINAS: NUEVA VENTANA AL INNOVADOR CINE LATINOAMERICANO CONTEMPORÁNEO





La Film Society del Lincoln Center junto a Cinema Tropical se unen para lanzar una nueva serie de cine llamada 'Escenas Vecinas: Nuevo Cine Latinoamericano'(Neighboring Scenes). Después del vacío dejado por la desaparición de "LatinBeat' le damos la bienvenida a esta nueva ventana al maravilloso e innovativo mundo del cine latinoamericano!. Esta nueva serie que se realizará a comienzos de cada año busca mostrar 'la amplia gama de estilos, técnicas y ángulos empleadas por los cineastas latinoamericanos en la actualidad.' 



Hoy, más que nunca, esperamos que 'Escenas Vecinas: Nuevo Cine Latinoamericano' siga demostrando que nuestro cine contemporáneo rehusa ser encasillado en nociones pasadas y estilos caducos. La cita es en el Lincoln Center del del 7 al 10 de Enero. Aqui tienen una referencia rápida de los títulos incluidos en esta primera edición de Escenas Vecinas.


Algunos de las películas a resaltar:  El movimiento de Benjamín Naishtat; La tierra y la sombra de César Augusto Acevedo, ganadora del premio Caméra d’Or en el pasado Festival de Cannes; el estreno en Estados Unidos de la película más reciente del cineasta Arturo Ripstein, La calle de la amargura, la cual ha sido comparada con el período mexicano de Buñuel; Un monstruo de mil cabezas de Rodrigo Plá, la película inaugural de la sección Horizontes del pasado Festival de Venecia; y El club de Pablo Larraín, ganadora del Oso de Plata en el pasado Festival de Berlín y candidata de Chile a los Premios Óscar de la Academia. Más información en > Filmlinc.

Películas participantes:

El movimiento
Función de apertura )
Benjamín Naishtat, Argentina, 2015, DCP, 70m
En español con subtítulos en inglés
Siguiendo con su preocupación con el la violencia y el pasado de la Argentina, Benjamín Naishtat (Historia del miedo, que fue exhibida en New Directors/New Films en el 2014) dramatiza un momento crucial para la historia de esa nación caracterizada por el fanatismo político y el terrorismo. Pablo Cedrón interpreta el intenso y desquiciado líder de una misteriosa milicia (siguiendo el modelo del dictador de la Confederación de la era de Juan Manuel de Rosas conocida como la Mazorca) que arbitrariamente deambula por las pampas con el propósito de “purificar” y unir a la sociedad, matando y saqueando colonos en el camino. Personajes surgen y desaparecen en oscuras extensiones—la película está magníficamente rodada en blanco y negro—resaltando su intensa y escalofriante atmósfera. Financiada por el Jeonju Digital Project.
Jueves, 7 de enero a las 7:00 pm (Q&A con Benjamín Naishtat)

*Alexfilm
Pablo Chavarría Gutiérrez, México, 2015, DCP, 60m
En español con subtítulos en inglés
Marcado por un toque ligero y destacándose por ir más allá de la narrativa convencional, el biólogo convertido en cineasta Pablo Chavarría Gutiérrez documenta los ritmos de un hombre a la espera de un evento importante que nunca llega. Mientras se prepara el desayuno, toma siestas, pinta, se prueba gafas de sol y se pasea por diferentes habitaciones de su casa, Chavarría Guitérrez enmarca amorosamente cada acción mediante el uso de la hermosa luz natural, lo que permite que cada momento fluya al siguiente manteniendo su propia esencia. Estreno en Estados Unidos
Se exhibe con:
Gulliver
María Alché, Argentina, 2015, DCP, 25m
En español con subtítulos en inglés
Transcendiendo de un cuento de familia muy naturalista a algo abiertamente surrealista y viceversa, Gulliver capta las circunstancias-imaginarias o no- de una de esas noches en las que los hermanos llegan a un entendimiento más profundo de uno al otro. Después de pasar un rato en casa con su madre (Susana Pampín, una actriz recurrente en las películas de Martín Rejtman) y su hermana mayor Mariela (Agustina Muñoz), Agos y Renzo van a una fiesta en donde Agos termina bebiendo demasiado. Al salirse para recuperarse, la pareja pasea en un extraño pero familiar paisaje, y empiezan a hacerse preguntas acerca del mundo y de sí mismos.
Domingo, 10 de enero a las 5:00 PM

* La calle de la amargura
Arturo Ripstein, México/España, 2015, DCP, 99m
En español con subtítulos en inglés
Basada en una historia real, la más reciente película de Arturo Ripstein es una inquebrantable mirada a las calles de México D.F.. Dos prostitutas, Adela (Nora Velázquez) y Dora (Patricia Reyes Spíndola), están agobiadas por sus tormentosos matrimonios y los problemas financieros derivados desde sus años de juventud. En un intento por ganarse la vida, deciden drogar y robar a los gemelos enanos (Juan Francisco Longoria y Guillermo López), quienes a su vez apenas se ganan la vida como luchadores profesionales. Ripstein contrasta con maestría la aspereza de las calles y de los apartamentos de mala muerte con cinematografía de Steadicam, sin tomar bando ni con las víctimas ni con los perpetradores. Película distribuida por Leisure Time Features. Se exhibirá en Film Forum del 20 de enero al 2 de febrero.
Estreno en Estados Unidos
Domingo, 10 de enero a las 3:00 PM

* El club
Pablo Larraín, Chile, 2015, DCP, 98m
En español con subtítulos en inglés
Pablo Larraín (director de No y Post Mortem) continúa explorando las grandes sombras del pasado reciente de Chile con esta mordaz película sobre el ocultamiento de la mala conducta del clero de la Iglesia Católica. Cuatro ex-sacerdotes de edad avanzada viven pacíficamente sus días juntos en una mugrienta ciudad costera, concentrándose más en su galgo de carreras que en hacer penitencia por sus diversos crímenes. Su idilio se rompe cuando llega un quinto sacerdote y, enfrentado por una de sus víctimas, se suicida. Un joven sacerdote comienza una investigación sobre el pasado de los jubilados, desencadenando una serie de acontecimientos que ponen en cuestión la fe, la piedad y la complicidad. Ganadora del Oso de Plata en el pasado Festival de Cine de Berlín, y candidata de Chile a los Premios Óscar de la Academia. Película distribuida por Music Box Films.
Domingo, 10 de enero a las 9:00 PM

* El escarabajo de oro o Victorias Hamnd
Alejo Moguillansky & Fia-Stina Sandlund, Argentina/Dinamarca/Suecia, 2014, DCP, 102m
En español y sueco con subtítulos en inglés y en español
Fusionando elementos de la historia de Edgar Allan Poe y de la obra de Robert Louis Stevenson La isla del tesoro, la meta-película de Alejo Moguillansky y de Fia-Stina Sandlund relata una producción fílmica sueco-argentina en Buenos Aires que es una biográfica de la autora realista del siglo 19 y protofeminista Victoria Benedictsson. Después de que un actor encuentra un mapa del tesoro que detalla la ubicación de antiguo oro escondido cerca de el pueblo Leandro N. Alem, nombrado así por el político del siglo XIX, en la provincia de Misiones, persuade a los productores de replantear el proyecto como un retrato del radical Alem (intercambiando políticas feministas por anti-eurocéntricas) y de llevar la producción allá para que así pueda buscar mejor el tesoro. Acelerada e hilarantemente auto-reflexiva, la película tiene un enfoque lúdico a los textos y la historia que recuerda a Borges.
Jueves, 7 de enero a las 9:00 PM

* Hopefuls / Aspirantes
Ives Rosenfeld, Brasil, 2015, 71m
En portugués con subtítulos en inglés
Centrado en la promesa seductora de la riqueza y la fama que el fútbol profesional tiene para la juventud brasileña, el debut de Ives Rosenfeld cuenta con excelentes actuaciones de su elenco. Júnior (Ariclenes Barroso) se gana la vida trabajando en las noches en un almacén y de día en una liga amateur con su talentoso mejor amigo Bento (Sergio Malheiros). Cuando Bento es integrado en un equipo profesional, Junior lucha con sus celos, lo cual se convierte aún más en agobiante por la situación de su novia embarazada y de su tío alcohólico. La película se basa en silencio hacia un clímax legítimamente impactante que ofrece una revisión de la realidad sombría.
Domingo, 10 de enero a las 7:00 PM (Q&A con Ives Rosenfeld)

* Todo comenzó por el fin
Luis Ospina, Colombia, 2015, DCP, 208m
En Español con subtítulos en inglés
Luis Ospina (Agarrando pueblo, Un tigre de papel) le da un giro a la cámara hacia sus raíces para este documental sobre el Grupo de Cali, el colectivo de artistas colombianos que revolucionaron el arte, el cine y la literatura en medio del terrorismo y las drogas en los setentas y ochentas. Con una amplia gama de material de archivo nunca antes visto, Ospina (único miembro superviviente del grupo, que fue diagnosticado con cáncer durante el rodaje de la película) se centra en contar las historias de los co-fundadores Andrés Caicedo y Carlos Mayolo. Este punto de vista en el interior de "Caliwood" es la visión esencial para cualquier persona en busca de humor negro e inspiración anárquica. Estreno en Estados Unidos
Sábado, 9 de enero a las 2:00pm (Q&A with Luis Ospina)

* Ixcanul (foto)
Jayro Bustamante, Guatemala, 2015, DCP, 93m
En Kaqchikel con subtítulos en inglés y en español
María (María Mercedes Coroy) va a casarse con un capataz mucho mayor que ella en la plantación de café; sin embargo, ella está enamorada de Pepe, quien sueña con hacerse rico en los Estados Unidos. Después de consumar su coqueteo, Pepe se va para los Estados Unidos, sin María, quien pronto se entera de que está esperando un bebé. Un difícil embarazo auxiliado solamente con medicina tradicional finalmente la lleva a la agitada gran ciudad, pero en condiciones muy severas. Filmada en colaboración con los mayas kaqchikeles de las montañas cafetaleras de Guatemala, el debut de Jayro Bustamante (ganador de unos de los premios principales del Festival de Berlín y candidata de Guatemala a los premios Óscar) explora el significado de la tradición y la modernidad para las mujeres que viven en comunidades marginadas. Película distribuida por Kino Lorber.
Viernes, 8 de enero a las 7:00 PM

* La tierra y la sombra
César Augusto Acevedo, Colombia, 2015, DCP, 94m
En español con subtítulos en inglés
Una poética y devastadora declaración sobre cómo los problemas ambientales afectan a todos los aspectos de la vida, la ópera prima de César Augusto Acevedo ganadora del premio Cámera d’Or es imperdible. Alfonso (Haimer Leal) regresa a la pequeña casa en el Valle del Cauca que había dejado hace 17 años con el fin de cuidar de su hijo Geraldo (Edison Raigosa), quien sufre de una misteriosa enfermedad relacionada con las técnicas de cultivo del azúcar y plantaciones de caña que las rodean. Las tensiones entre Alfonso y su ex esposa (la maravillosa Hilda Ruiz) crecen, sin embargo los lazos familiares y el orgullo por mantenerlos atados a la tierra en la alegoría meditativa y pictórica de Acevedo.
Viernes, 8 de enero a las 9:00 PM

* Mar
Dominga Sotomayor, Chile, 2014, DCP, 70m
En español con subtítulos en inglés
Con reminiscencias a las películas de Josephine Decker y Joe Swanberg, este drama de bajo perfil se centra en los problemas entre Martín, conocido como Mar (Lisandro Rodríguez), y su novia Eli (Vanina Montes). De vacaciones en la ciudad turística argentina de Villa Gesell, los conflictos surgen en relación a las expectativas y compromisos a largo plazo (como el tener un bebé, o ser dueños de una propiedad) pero son relegados a un lado. Una visita de la gregaria madre de Martín y un azaroso acto de dios amenazan con empujar a la pareja a un punto de quiebre. Dominga Sotomayor empata las frustraciones de sus personajes con la elaboración de encuadres exactos de la película, que a menudo oscurecen rostros y cuerpos, destacando visualmente su mutua incomprensión.
Sábado, 9 de enero a las 6:30 PM (Q&A con Dominga Sotomayor)

* Un monstruo de mil cabezas
Rodrigo Plá, México, 2015, DCP, 74m
En español con subtítulos en inglés
Desarrollado en conjunto con la novela de su esposa del mismo título, Rodrigo Plá (La demora, La zona) articula otro hermético thriller, esta vez tomando como punto de partida un sistema de seguro de salud que prefiere el lucro por encima de la atención médica adecuada. Tras la negación al acceso de un tratamiento que podría salvarle la vida a su esposo, Sonia (Jana Raluy) desesperada y con, pistola en mano, desencadena un episodio de venganza contra el sistema. La serie de provocaciones cada vez más terribles se intercalan con momentos de comedia negra y se fusiona en un clímax con un impactante final.
Sábado, 9 de enero a las 8:30 PM (Q&A con Rodrigo Plá)


Visítanos en www.LatinoEvents.me y Síguenos en Twitter @LatinoEvents para mantenerte informado de lo mejor de nuestra cultura!

10 PELICULAS LATINAS QUE DEBES VER.

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Friday, July 24, 2015 , under , , , , , , , , , , , , , , , , | comments (0)



Estas son 10 de las mejores películas Latinas estrenadas en Nueva York y/o los Estados Unidos en tiempos recientes. Comenzamos con Birdman, la gran ganadora en los Premios Oscar 2015. La lista incluye, además, a Cuentos SalvajesJAUJA, Manos Sucias, Furious 7 y La Sal de La Tierra, entre otras. Siempre estén pendientes de su cartelera local o via VOD!.

1- JAUJA > La aclamada película del director argentino Lisandro Alonso > @Jauja_filme



2- Manos Sucias > Dirigida por Josef Wladyka, ganadora en @TribecaFilmFest 2014 y producida por Spike Lee > @ManosSucias



3- FURIOUS 7 > La continuación de @FastFurious en cartelera. Con Michelle RodriguezVin Diesel y PaulWalker.



4- THE SALT OF THE EARTH > Documentando las travesías y el trabajo artístico de Sebastian Salgado.



5- Birdman > Bajo la dirección de Alejandro Gonzalez Iñárritu > Ganadora Premios Oscar 2015 > #birdmanmovie



6- Wild Tales (Relatos Salvajes, Argentina)> Dir. Damián Szifrón > Nominada a Mejor Película Extranjera a los Premios Oscar > @r_salvajes



7 - The Boy Next Door > Dir. Rob Cohen > Con @JLo @ryanAguzman



8- Human Capital (Il Capitale Umano). del italiano Paolo Virzi.

9- Spare Parts > Dir. Sean McNamara > Con @georgelopez @TheCarlosPena @Alexavega



10- Paraíso > Película mexicana producida por @GaelGarciaB y @diegoluna_ > @ParaisoMovie

ALL YOU NEED IS ECUADORIAN FILMS. PRIMERA EDICION NYC

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Tuesday, June 16, 2015 , under , , , , , , , , , , , , | comments (0)



Después de ser durante 7 años una muestra, ahora tenemos oficialmente el Primer Festival de Cine del Ecuador en NYC.  Con 13 producciones recientes del país suramericano, el EFFNY se lleva a cabo del 17 al 21 de Junio en Tribeca Cinemas y entregará 2 premios a Mejor Película: por Jurado y por Audiencia. 


Bajo el lema 'All You Need Is Ecuador', el festival persigue, al mismo tiempo, promover al país como mercado cinematográfico.
El cine latinoamericano sigue experimentando un renacimiento que es reconocido cada vez más internacionalmente y Ecuador también ha sido parte de este movimiento. El numero de películas nacionales estrenadas en cines locales ha legado a 16 en un año, número nunca antes visto. En Nueva York, tendremos la oportunidad de ver una robusta selección de ésta creación reciente del Cine del Ecuador como El grill de Césardocumental de un drama familiar y personal del realizador Darío Aguirre (film de apertura); y Feriado, ópera prima de Diego Araujo, una hermosa travesía al re-nacer: Un adolescente y el camino que transita para devenir quien es realmente (film de clausura).


También participan: Silencio en la tierra de los sueños de Tito Molina, película candidata de Ecuador a los Premios Óscar; Sin otoño, sin primavera, de Iván Mora, sobre la vida errática y sin alicientes de la juventud de clase media de Guayaquil; Ochentaisiete, de Anahí Hoeneisen y Daniel Andrade sobre tres amigos tratando de recomenzar sus vidas con partes de sus vidas en el pasado; Un país desconocido, documental de Eva Zelig sobre la historia de los judíos europeos que encontrando refugio en Ecuador escapando del nazismo; Mono con gallinas, drama sobre prisioneros de guerra durante la confrontación entre Ecuador y Perú en 1941.

Para más info, visita http://www.ecuadorianfilmfest.com

ESSENTIALS USA: 10 PELICULAS LATINAS PARA COMENZAR LA PRIMAVERA

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Wednesday, April 8, 2015 , under , , , , , , , , , , , , , , , , | comments (0)




Birdman, la gran ganadora en los Premios Oscar 2015 y la argentina Cuentos Salvajes, aún se encuentran en cartelera en algunos cines del país. Hoy añadimos las esperadas JAUJA, Manos Sucias, Furous 7 y La Sal de La Tierra. Siempre estén pendientes de su cartelera local!.

Recuerden que aparte de estas 10 películas que aquí les mencionamos tenemos otro artículo ( Festivales de Cine ) donde mencionamos varios festivales en Abril cargados con lo último y lo mejor del cine latino.  Aquí nuestro Top 10 en cines o internet:

1- JAUJA > La aclamada película del director argentino Lisandro Alonso sigue en cartelera > @Jauja_filme



2- Manos Sucias > Dirigida por Josef Wladyka, ganadora en @TribecaFilmFest 2014 y producida por Spike Lee > @ManosSucias



3- FURIOUS 7 > La continuación de @FastFurious en cartelera. Con Michelle Rodriguez, Vin Diesel y PaulWalker.



4- THE SALT OF THE EARTH > Documentando las travesías y el trabajo artístico de Sebastian Salgado.



5- Birdman > Bajo la dirección de Alejandro Gonzalez Iñárritu > Ganadora Premios Oscar 2015 > #birdmanmovie



6- Wild Tales (Relatos Salvajes, Argentina)> Dir. Damián Szifrón > Nominada a Mejor Película Extranjera ade los Premios Oscar > @r_salvajes




7 - The Boy Next Door > Dir. Rob Cohen > Con @JLo @ryanAguzman




8- Human Capital (Il Capitale Umano). Dir. Paolo Virzi.

9- Spare Parts > Dir. Sean McNamara > Con @georgelopez @TheCarlosPena @Alexavega



10- Paraíso > Película mexicana producida por @GaelGarciaB y @diegoluna_ > @ParaisoMovie


ESSENTIALS NYC: TEATRO EN PRIMAVERA

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on , under , , , , , , , , , , , , | comments (0)



Here is our short list for Latino Theater right now in NYC:

1- THE VISIT es el nuevo musical de Broadway con @Chita_Rivera en rol estelar > Ahora en 'previews' en el Teatro Lyceum > @TheVisitMusical



2- HAMILTON. El nuevo musical de @Lin_Manuel se presenta en el @PublicTheaterNY hasta el 3 de Mayo y luego se traslada a Broadway a comienzos de Junio!




3- BETSY! The Appalachian-Puerto Rican Musical! > Lo nuevo del Teatro Pregones-PRTT de Abril 9 al 26 > @pregonesprtt 





4- EL LOCO POR FUERZA > De Lope de Vega. Dirección de Leyma López en cartelera durante temporada en el Teatro @repertorionyc 



5- Hierba Mala Nunca Muere. De Juan Claudio Lechín.
Directed by Leyma López. Otra nueva producción en cartelera durante temporada en el Teatro @repertorionyc 


ESSENTIALS NYC: DANZA, BALLET & FLAMENCO EN ABRIL




Bien esparcidos durante el mes tenemos varios eventos de danza, ballet y flamenco: En el Joe's Pub, el Repertorio Español, el Museo Guggenheim y el Teatro Joyce:

1- Soledad Barrio & Noche Flamenca se presenta en @JoesPub hasta el 10 de Abril @PublicTheaterNY 




2- Flamenco sin título es lo nuevo de @OlgaPericet y @PeinetaProduce en el Teatro @repertorionyc > Del 9 al 16 Abril.

3- La nueva temporada de @BalletHispanico se realiza del 14 al 26 de Abril en @TheJoyceTheater de Chelsea.


4- Works & Process Spring Season: Nuevas propuestas de @ABTBallet@MiamiCityBallet@santafeopera @2STNYC > Un programa de @Guggenheim. Hasta Junio, 2015 > @worksandprocess 


ESSENTIALS: TOP 10 CINEMA

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Monday, February 16, 2015 , under , , , , , , , , , , , , , , , , | comments (0)




Sea en Nueva York, Los Angeles, Miami o San Antonio, siempre hay una película latina en cartelera. Este año tenemos dos fuertes candidatas al Premio Oscar de la Academia: Birdman y Cuentos Salvajes. Pero además tenemos cine independiente, el Festival de Cine de Miami y el Cine Festival de San Antonio. Siempre estén pendientes de su cartelera local!. Aquí nuestro Top 10:

1- Birdman > Dir. Alejandro Gonzalez Iñárritu > Con 9 nominaciones al Premio Oscar > #Oscars2015 




2- Wild Tales (Relatos Salvajes, Argentina)> Dir. Damián Szifrón > Nominada a Mejor Película Extranjera al Premio Oscar > Estrena 20 Febrero en #NYC & #LA > @rsalvajes_ok #Oscars2015

3- The Miami Film Festival @MiamiFilmFest se realiza del 6 al 15 Marzo > Wild Tales (Argentina) is Opening Night! @rsalvajes_ok

4 - The Boy Next Door > Dir. Rob Cohen > Con @JLo @ryanAguzman  



5- Rendezvous with French Cinema > El festival anual de la Film Society del Lincoln Center se realiza del 6 al 15 Marzo > @filmlinc

6- Human Capital (Il Capitale Umano). Dir. Paolo Virzi. 

7- Spare Parts > Dir. Sean McNamara > Con @georgelopez @TheCarlosPena @Alexavega



8- Paraiso> Película mexicana producida por @GaelGarciaB y @diegoluna_ > En Cartelera en #CA @ParaisoMovie



9- Cine Festival de San Antonio > Del 21 al 28 Febrero. @CineFestival.

10 - New Director, New Films > Festival de Cine del Museo de Arte Moderno y la Film Society del Lincoln Center > Del 18 al 29 Marzo > #MoMA @NDNF 


OTRO MAS!

11- Selma > Dir. Ava DuVernay > Otra nominada a Mejor Película al Premio Oscar. 


ESSENTIALS > TOP 5 TEATRO & DANZA EN NYC

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on , under , , , , , , , , , | comments (0)




Here is our short list for Latino Theater & Dance right now in NYC:

1- HAMILTON. El nuevo musical de @Lin_Manuel se extiende en @PublicTheaterNY > Hasta 3 Mayo.





2- EL LOCO POR FUERZA > de Lope de Vega. Dirección de Leyma López en @repertorionyc > Hasta 20 Marzo.



3- El Mandatario Idiota (The Idiot Ruler). Dir. Jorge Merced. Nueva producción de @IATI_Theater > Hasta 22 Marzo.

4- Hierba Mala Nunca Muere. De Juan Claudio Lechín.
Directed by Leyma López. Nueva producción de @repertorionyc > A partir del 6 Marzo.


5- Works & Process @worksandprocess Spring Season: Nuevas propuestas de @ABTBallet@MiamiCityBallet@santafeopera @2STNYC > Un programa de @Guggenheim. De Febrero a Junio.

ESSENTIALS > TOP 10 MUSICA EN NYC

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on , under , , , , , , , , , , , , | comments (0)



Some great musical acts will be in town. Our TOP 10:

1- INDIA & ISMAEL MIRANDA : Enamorados > Por primera vez juntos en @LehmanCenter > El 17 Febrero. #Bronx


2- 
Mario Adnet: Sounds of Brazil > Se presenta en #DizzysClub > Del 20 al 22 Febrero.

3- Willanny Darias > La pianista cubana se presenta en @MusicAmericas de Americas Society > El 24 Febrero. Parte del Cuban Fest NYC. @ascoa



4- 
 Eddie Palmieri Salsa Orchestra se presenta en @BBKingBluesNYC > El 26 Febrero.

5- A Bailar: Dance at The Center > A showcase of Hispanic dance & music @NYCityCenter > De Feb. 18 a Marzo 7.

6- 
Elio Villafranca: Música del Caribe > Se presenta en Jazz @LincolnCenter > El 20 y 21 Febrero.

7- 
Jazz Across The Americas > The @LincolnCenter Orchestra c/ Wynton Marsalis > El 27 y 28 Febrero. 

8- Mexican Institute of Sound c/ Toy Selectah > Se presentan en el @HLBallroom > El 26 Febrero.

9- Banda 
@LaSantaCecilia LIVE at BxMA > #GrammyAwards winners > http://bit.ly/13Dvknq #FreeConcert @BronxMuseum > El 6 Marzo.

10- LOS LOBOS c/Alejandro Escobedo < Se presentan @TheCapitol Theatre de #PortChester > El 6 Marzo.

UNO MAS!

11- El cantante Jean Carlos Canela @jeancarlos1236 se presenta @IrvingPlaza > El 19 Febrero. @LiveNationNYC

ESSENTIALS NYC: 10 ART EXHIBITS YOU SHOULDN'T MISS

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Friday, January 30, 2015 , under , , , , , , , , , , , , , , , | comments (0)




Estoy re-introduciendo ESSENTIALS con lo más destacado del calendario cultural de Nueva York y de otras grandes ciudades del país y del exterior. El formato será más corto, básicamente conservando la brevedad de un tuit. Así tendrás acceso a la información esencial y, de quererlo, ampliarla a conveniencia. Aquí les va lo más destacado en muestras de arte para las próximas semanas. Algunas de estas exhibiciones cierran muy pronto, como la gran muestra de El Greco, El Cubismo y Henry Matisse. Así que vamos a disfrutar, que hay donde.

1- El Greco en Nueva York > @metmuseum > Hasta Febrero 1.



2- El Greco en La Colección Frick > @frickcollection > Hasta Febrero 1.



3- Cubismo: Braque, Gris, Léger y Picasso > @metmuseum > Hasta Febrero 16.



4- Henri Matisse: The Cut-Outs@MuseumModernArt > Hasta Febrero 10.


5- Drawings from the South of America II, Chapter: Venezuela > @hffanewyork > Hasta Febrero 7.


6- Francesco Clemente: Inspired by India > @RubinMuseum > Hasta Febrero 5.

7- CHRONOCHROME > La obra del maestro Jesús Rafael Soto > @galerieperrotin > Hasta Febrero 18.


8- Patria Querida: Miradas de Asturias. Alberto García-Alix > @CervantesNY > Hasta Febrero 14.



9- PLAYING WITH FIRE: Political Interventions, Dissident Acts, and Mischievous Actions > @elmuseo > Hasta Febrero 7.


10- Art & AIDS: Amor y PasiónArtistas viviendo con HIV/Aids > Galería @LeslieLohman > Hasta febrero 1.



Follow us @LatinoEvents for more outstanding Art near you. And remember to subscribe and support us!. 
We invite you to join in and help us grow. 
How, you ask? You can subscribe to the new way of services we are creating for you: 
LatinoEvents Insider Edition directly to your mailbox > Here 
Download our APP (our new APP is coming soon with a Perks Program, coupons and exclusive promotions.) >> Here
Make a Donation, please! A $1.00 (or more!) donation will help us do more >> Here
Follow us on twitter @LatinoEvents @Tespis or @Travesias 
Share our content.
Gracias! :)