CINE: YOUR GUIDE TO LATINBEAT 2014
Llegó una de las fiestas cinematográficas más esperadas de Nueva York con una cartelera estupenda de 16 películas de América Latina. La serie LATINBEAT de la Film Society celebra este año su 15ta edición con una mayoría de filmes realizados por talento emergente pero ya galardonado mundialmente. Desde acá les enviamos nuestras felicitaciones por estos 15 fructíferos años y que se multipliquen!.
Toda la información sobre LATINBEAT debajo o sigan el enlace > LatinBeat.
Fellipe Barbosa, Brazil, 2014, DCP, 114m
Portuguese with English subtitles
Set in Rio, Fellipe Barbosa’s long-awaited fiction debut is a clear-eyed, empathetic portrait of a teenager who strives to transcend the limitations of his upper-middle-class family life. Seventeen-year-old Jean (an outstanding Thales Cavalcanti) contends with pressure from parental expectations, university entrance exams, and the surprising discovery of a family financial crisis in this tender, beautifully written coming-of-age story that deftly explores class differences and racism in Brazil today.
Friday, July 11, 6:15pm
Monday, July 14, 8:30pm
* All About the Feathers / Por las plumas
Neto Villalobos, Costa Rica, 2013, DCP, 85m
Spanish with English subtitles
Thursday, July 17, 6:30pm
* Cristo Rey
Leticia Tonos Paniagua, Dominican Republic, 2013, DCP, 96m
Spanish with English subtitles
In 2011, Leticia Tonos Paniagua was the first Dominican woman to direct a feature film in her country. Her follow-up, a contemporary take on Romeo and Juliet, tackles with sensitivity and a sense of urgency the tough subject of Haitian immigration in the Dominican Republic, where about one million exiles currently reside. Set in the Cristo Rey neighborhood, which is rampant with crime and police corruption, this love story between a teenager of mixed Haitian/Dominican descent and a drug lord’s sister powerfully combines a genuine feel for barrio life with the quick pace and sense of impending danger of a thriller, all the while exploring the implications of racism and xenophobia on this island divided in two.
Saturday, July 12, 6:30pm
Sunday, July 13, 4:00pm
* Dust on the Tongue / Tierra en la lenguaRubén Mendoza, Colombia, 2014, DCP, 89m
Spanish with English subtitles
Despite family patriarch Don Silvio’s abusive behavior toward friends and family, his magnetism has allowed him to remain the center of attention his entire life. When his death is imminent, he makes an unusual request—he asks two of his grandchildren to help him die. Will they take revenge? With an impeccable direction of actors and a seamless flow between fiction, documentary, and mockumentary, Mendoza displays surprising skill and boldness as he navigates the sensitive subject of veiled hostility between parents and offspring.
Saturday, July 12, 4:00pm
Sunday, July 13, 8:40pm
* Holiday / Feriado
Diego Araujo, Ecuador/Argentina, 2013, DCP, 82m
Spanish with English subtitles
Tuesday, July 15, 4:30pm
Wednesday, July 16, 6:15pm
* The Man of the Crowd / O Homem das Multidões
Marcelo Gomes & Cao Guimarães, Brazil, 2013, DCP, 95m
Portuguese with English subtitles
Saturday, July 19, 1:00pm
Sunday, July 20, 6:15pm
* Mateo
Maria Gamboa, Colombia/France, 2014, DCP, 86m
Spanish with English subtitles
Sixteen-year-old Mateo infiltrates a theater group in the violent neighborhood where he lives, and reports on the political activities of its members. But his perspective on the nature of their creative work begins to shift when he falls for a beautiful girl in the troupe. Gamboa’s tough but spirited music-infused tale is based on real-life experiences.
Sunday, July 13, 1:30pm
Tuesday, July 15, 6:30pm
* The Militant / El lugar del hijo
Manuel Nieto, Uruguay, 2013, DCP, 121m
Spanish with English subtitles
Ariel, a student leading a 2002 occupation at a Montevideo university, receives news of his father's death in Salto. Leaving the city and all its protests and solidarity movements behind, Ariel embarks on a very personal journey as he settles into the tranquil countryside—an area under-explored in Uruguayan cinema—and learns that he has to manage his father’s inheritance, including his debts and a lover who’s still living in his house. In this fascinating story of rebirth, Nieto crafts a clever metaphor for the country of Uruguay, which its youth will someday inherit and have to learn how to manage, in their own search for restoration.
Thursday, July 17, 8:45pm
Friday, July 18, 4:00pm
* My Straight Son/Azul, No Tan Rosa
Miguel Ferrari, Venezuela, 2013, 35mm, 113m
Spanish with English subtitles
Famous telenovela actor Miguel Ferrari’s debut feature, which won Best Iberoamerican Film at this year’s Goya Awards (the Spanish Oscars), is the first Venezuelan film to openly deal with gay and transgender issues—still mostly taboo in the country. While telling the story of the romantic relationship between a fashion photographer (Guillermo García) a handsome surgeon (Sócrates Serrano), the film also explores with great panache and lots of heart an array of other topics, including teenage love, homophobia, and what it’s like to be a gay parent to an estranged teenage son. Proudly sentimental and reminiscent of Almodóvar’s early melodramas, but also taut, polished, and sexy, My Straight Son features performances by many of Venezuela’s TV personalities. A TLA Releasing release.
Thursday, July 17, 3:30pm
Saturday, July 19, 8:30pm
* Natural Sciences / Ciencias Naturales
Matías Lucchesi, Argentina/France, 2014, DCP, 71m
Spanish with English subtitles
Friday, July 11, 9:15pm
Monday, July 14, 6:20pm
* Paradise / Paraíso
Mariana Chenillo, Mexico, 2013, DCP, 105m
Spanish with English subtitles
Friday, July 18, 9:00pm
Sunday, July 20, 3:30pm
* Reimon
Rodrigo Moreno, Argentina/Germany, 2014, DCP, 72m
Spanish with English subtitles
Documentary and fiction are almost indistinguishable in this minimalist but powerfully eloquent film by the director of El custodio and Un mundo misterioso. Moreno closely observes the daily routines of Reimon, a young woman from northeastern Argentina who commutes long distances from her suburban neighborhood to her job cleaning houses in Buenos Aires. In one of these homes, a young couple read passages from Marx’s Das Kapital out loud as she dusts and cooks... And though the film is practically silent, staying true to Reimon’s introspective cadence, the juxtaposition of her daily reality with that of her employers says it all.
Friday, July 18, 6:45pm
Sunday, July 20, 8:30pm
* Root / Raiz
Matías Rojas Valencia, Chile, 2013, DCP, 87m
Spanish with English subtitles
In this hypnotic story of redemption and rebirth, a young woman embarks on a road trip through lush remote locations in southern Chile to find the father of a recently orphaned child. Having just returned from the city to the hostile environment of her home in Puerto Varas, Amalia leaves again with 9-year-old Cristobál on a dilapidated truck. The two clash, bond, and grieve in the almost mystical qualities of the region’s breathtaking natural beauty. In his impressive debut feature, Matías Rojas Valencia tells an intensely moving story with very few elements, skillfully incorporating the natural setting as a mirror through which we can witness the characters’ deep inner transformations.
Saturday, July 12, 1:30pm
Wednesday, July 16, 8:30pm
* The Searches / Las búsquedas
Jose Luis Valle, Mexico, 2013, DCP, 77m
Spanish with English subtitles
The parallel stories of a widow and a widower come together in the elegant and sober second feature by the award-winning Jose Luis Valle, a director of Salvadoran-Mexican descent. Made in just seven days, and shot in black-and-white, with a budget of $1,500, the film exhibits that a large part of Valle’s talent resides in his capacity to tell a taut, polished, and intriguing story with the fewest of elements—great and renowned Mexican actors notwithstanding (Gustavo Sánchez Parra, Arcelia Ramírez, Gabino Rodríguez). Chance, revenge, solitude, and redemption are some of the themes explored by this small gem of a film.
Saturday, July 19, 6:00pm
* The Summer of Flying Fish / El verano de los peces voladores
Marcela Said, Chile/France, 2013, DCP, 95m
Spanish with English subtitles
Don Francisco is celebrated for the effective if increasingly violent ways he employs to exterminate the carp that overpopulate the artificial lake on his property in the majestically beautiful areas of Curarrehue, Coñaripe, and Liquiñe in southern Chile. His beloved 16-year-old daughter, Manena, seems to be the only one aware of the growing tension surrounding them, as the demands of the Mapuche Indians that have lived and worked in the area for centuries have gone unheard for too long. Said brings her sharp observational skills as a documentarian to this fiction/nonfiction hybrid, working on location with nonprofessional actors to create a quietly powerful denunciation of environmental destruction and social injustice. But she also succeeds in crafting a moving and vivid youth drama through Manena’s tricky predicament, caught between loyalty to her family and to what she knows is right.
Sunday, July 13, 6:30pm
Monday, July 14, 4:00pm
* We Are Mari Pepa / Somos Mari Pepa
Samuel Kishi Leopo, Mexico, 2013, DCP, 95m
Spanish with English subtitles
Tuesday, July 15, 8:30pm
Friday, July 11
6:15PM Casa Grande (114m)
9:15PM Natural Sciences (71m)
Saturday, July 12
1:30PM Root (87m)
4:00PM Dust on the Tongue (89m)
6:30PM Cristo Rey (96m)
9:00PM We Are Mari Pepa (95m)
Sunday, July 13
1:30PM Mateo (86m)
4:00PM Cristo Rey (96m)
6:30PM The Summer of Flying Fish (95m)
8:40PM Dust on the Tongue (89m)
Monday, July 14
4:00PM The Summer of Flying Fish (95m)
6:20PM Natural Sciences (71m)
8:30PM Casa Grande (114m)
Tuesday, July 15
4:30PM Holiday (82m)
6:30PM Mateo (86m)
8:30PM We Are Mari Pepa (95m)
Wednesday, July 16
6:15PM Holiday (82m)
8:30PM Root (87m)
Thursday, July 17
3:30PM My Straight Son (113m)
6:30PM All About the Feathers (85m)
8:45PM The Militant (121m)
Friday, July 18
4:00PM The Militant (121m)
6:45PM Reimon (72m)
9:00PM Paradise (105m)
Saturday, July 19
1:00PM The Man of the Crowd (95m)
6:00PM The Searches (77m)
8:30PM My Straight Son (113m)
Sunday, July 20
3:30PM Paradise (105m)
6:15PM The Man of the Crowd (95m)
8:30PM Reimon (72m)
GASTRONOMIA : LOS MEJORES RESTAURANTES DE AMERICA LATINA
Hace poco se acaba de realizar el evento para escoger los 50 mejores restaurantes de la región. La cita fue en el Perú, país que recibió el primer puesto en la lista. Los países más citados por su gastronomía son Argentina, Brasil, Perú y México. Si vas de trabajo o a visitar la familia aqui tienes nuevas opciones gastronómicas.
combinan para crear un fenómeno que todo lo conquista.
ABC: Democracia Puta
El matutino paraguayo ABC publicó este editorial. Es lapidario.
Democracia Puta.
En estos días actuales las democracias latinoamericanas pasan por una dura prueba, pues con los mismos mecanismos de competencia electoral libre y plural algunos líderes izquierdistas que ganan elecciones se hacen del poder legítimo y desde el día siguiente de su triunfo comienzan a ejecutar sus proyectos de acabar con el sistema político mediante los cuales accedieron su mando. La eliminación de las normas que limitan el período presidencial es su primera meta a conquistar.
Tienen la intención de eternizarse en el poder y, con ello, reventar la democracia entendida como la rotación permanente de proyectos políticos y de personas. Pretenden excluir para siempre a todo el que no esté adherido a su partido. Construyen dictaduras con fórmulas “democráticas” y, cuando se sienten fuertes y disponen de los medios, inician el segundo plan: la exportación de su “revolución”.
Internamente, su primera víctima son las Fuerzas Armadas, de la cual se excluye a todo militar que no merezca la completa confianza del nuevo único líder. Una purga general despoja a las Fuerzas Armadas de los jefes y oficiales institucionalistas, dejándola a cargo de “los leales”. Después arremete contra el Poder Judicial, realizando las mismas tareas depuratorias para luego, ya con los principales resortes controlados, iniciar el proceso de desmantelamiento de la prensa no alineada y la supresión progresiva de la libertad de expresión.
El resultado final de este procedimiento es la anulación completa, si no la supresión definitiva de toda idea, doctrina, orientación partidaria o movimiento contrario a la ideología oficial de la nueva dictadura. Sucumbe la libertad en todas sus formas tradicionales y lo que resta es un pueblo indefenso sometido a sus nuevas cadenas. Se confía en que el transcurso del tiempo borrará pronto el recuerdo de la democracia anterior y el beneficio del goce de sus libertades y, entonces, un pueblo atontado, obligado a trabajar para sobrevivir y para alimentar al Partido, a reprimir sus dudas, inquietudes y oposiciones, acabará convertido en un dócil rebaño de borregos, como bien recordamos los paraguayos que vivimos la era stronista.
Este es el proceso en marcha que vemos actualmente en el panorama político de Venezuela, Bolivia y Ecuador. En particular y más claramente en la primera, donde Hugo Chávez, con ya una década de gobierno, se apresta a dar el golpe final haciéndose coronar gobernante vitalicio imponiendo en el país una nefasta dictadura de corte marxista al estilo del que triunfara y se impusiera en Rusia en 1917, desconociendo el triste final que esos sangrientos regímenes tuvieron después de seis décadas de explotar y oprimir a sus pueblos, asesinar a sus adversarios y poner en grave riesgo la paz mundial.
Hugo Chávez, un dinosaurio que surgió de las cavernas más oscuras de la historia, está a punto de convertirse en amo y señor definitivo de la suerte de su pueblo y de los cuantiosos recursos económicos de su país, excluyéndose de toda competencia real y suprimiendo todo obstáculo que pueda interponerse entre él y su proyecto de vitaliciado. Tiene, además, el dinero necesario para comprar voluntades y pagar el precio de “lealtades”, dentro y fuera de su país.
Chávez es un dictador, pero UN DICTADOR MUY RICO; dispone hoy del poder absoluto de hacer con el dinero producido por el petróleo lo que se le antoje; ya no tiene encima ninguna contraloría, nadie a quien deba rendir cuentas. Con su gruesa petrobilletera recorre ahora América Latina y financia partidos, movimientos, organizaciones sociales y campañas electorales. Lo que no puede comprar, lo alquila o neutraliza. Al gobierno argentino le compra bonos del tesoro de Kirchner que nadie quiere y así puede exhibir sus sonrisas de complicidad, aplausos y abrazos, pasear libremente por ese país pronunciando encendidos discursos llamando a la “revolución popular” y haciendo otros teatros para exportar su dictadura.
Entre los cuales figura en lugar prioritario su desesperada intención de introducirse en el Mercosur para, una vez dentro de él, agilizar su intervencionismo en la política interna de los países miembros, con los cuales ya no tiene ninguna afinidad, porque mal que bien, en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay continúan rigiendo principios básicos del estado de derecho, del régimen democrático y de libertades públicas. Chávez va a pagar en efectivo por su ingreso y tiene billetes a patadas. Quiere comprarles a Brasil y Argentina lo más barato posible la legitimidad internacional que su pertenencia del Mercosur cree le va a proporcionar.
La pregunta que continuaremos formulando una y otra vez es ¿para qué sirve el Protocolo de Ushuaia que pretendió establecer un compromiso para todos sus estados miembros de conservar intactas las instituciones democráticas? En este documento Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay declaran que “La plena vigencia de las instituciones democráticas es esencial para el desarrollo de los procesos de integración entre los Estados Partes del presente Protocolo” (Art. 1) y se comprometen formalmente a que “toda ruptura del orden democrático en uno de los Estados Partes del presente Protocolo dará lugar a la aplicación de los procedimientos previstos en los artículos siguientes” (Art. 3).
¿Van a admitir a Venezuela, cuyo dictador por anticipado ya se excluyó de dichas cláusulas? ¿O lo van a admitir primero para luego aplicarle la “Cláusula Democrática”? El absurdo y el ridículo rodean a esta intención de prostituir al Mercosur, pero está en marcha y solamente los parlamentarios brasileños y paraguayos tienen en sus manos la posibilidad de impedir esta vergonzosa deserción de los principios fundamentales declarados en nuestras cartas fundamentales y tratados de integración.
A los gobernantes actuales de nuestros países, que tanto cacarean su apego a la democracia y a las libertades fundamentales, y que ciertamente gracias a ellas alcanzaron el poder, ahora les tiemblan las rodillas y se les afilan los dientes a la vista de la deslumbrante petrobilletera abierta de un rústico dictador inescrupuloso, dispuesto a todo, incluyendo el soborno de los “demócratas”.
Si nuestros presidentes del Mercosur, aun sabiendo cuál es su obligación histórica con la defensa de los principios y valores políticos que iluminan nuestros pueblos, son capaces de venderse o de liarse en una relación adúltera con un dictador megalómano surgido de las catacumbas de un pasado siniestro, tendremos que convenir que nuestras democracias se venden como auténticas putas. No cabe ya una calificación más dura para describirlas.
http://www.abc.com.py/2007-10-07/articulos/362959/democracia-puta
VALENZUELA NOMINADO PARA MANEJAR POLITICA HACIA AMERICA LATINA
Por Servicios de El Nuevo Herald
WASHINGTON
El presidente Barack Obama ha propuesto al catedrático Arturo Valenzuela, de la Universidad de Georgetown, para dirigir la política hacia América Latina en el Departamento de Estado, informó el martes la Casa Blanca.
De ser confirmado por el Senado, como lo exige la ley, Valenzuela reemplazará como secretario de Estado adjunto para América Latina a Thomas Shannon.
Además, Obama propuso a María Otero, boliviana de origen, para ocupar el cargo de subsecretaria de Asuntos Globales en el Departamento de Estado.
Arturo Valenzuela . Photo: Pedro Portal / El Nuevo Herald
La elección de Valenzuela, un hombre que "tiene grandes contactos y mucho conocimiento de la región'', era "esperada'', dijo Michael Shifter, el vicepresidente del centro de estudios Diálogo Interamericano.
Según el analista, Valenzuela es experto en México, "una de las prioridades de Obama''.
En cuanto a Cuba, Valenzuela, quien desde mediados de 1990 "quería una apertura [hacia la isla], que no era posible en ese tiempo'', estará en línea con Obama, quien flexibilizó sanciones y ha buscado un diálogo con el régimen castrista, estimó Shifter.
Analistas habían criticado el retraso en la renovación del responsable para América Latina del Departamento de Estado, al señalarlo como un obstáculo para continuar con la política de apertura que adelanta el gobierno de Obama hacia la región.
En la actualidad, el catedrático, de origen chileno, es director del Centro de Estudios Latinoamericanos en la Escuela de Servicio Exterior de Georgetown.
Especialista en política latinoamericana y en las relaciones de la región con Estados Unidos, así como en la consolidación de la democracia, antes de ocupar su puesto en Georgetown Valenzuela fue catedrático de Ciencias Políticas y Director del Consejo de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Duke.
Durante el gobierno del ex presidente Bill Clinton, Valenzuela fue asesor de la Casa Blanca y director principal de Asuntos Interamericanos en el Consejo de Seguridad Nacional.
También ocupó el cargo de subsecretario de Estado adjunto para Asuntos Interamericanos, al frente del cual su principal responsabilidad fue la política de Estados Unidos hacia México.
Por sus contribuciones diplomáticas ha recibido la Orden Nacional de la Cruz del Sur, otorgada por el Gobierno de Brasil, y la Orden de Boyacá, concedida por el Ejecutivo de Colombia.
Valenzuela ha formado parte del consejo directivo de la Universidad de Drew, el Instituto Democrático Nacional para Asuntos Internacionales y el Consejo Nacional de La Raza, entre otras organizaciones.
Por su parte, María Otero es presidenta y directora general de ACCION Internacional, una organización pionera en la microfinanciación que opera en 25 países de Africa, América Latina y Asia, así como Estados Unidos.
Otero, según la Casa Blanca, "se ha convertido en una voz líder en la microfinanciación sostenible'' y ha hablado por todo el mundo sobre este asunto en defensa de la mujer y del alivio de la pobreza.
Previamente, la presidenta de ACCION Internacional fue la economista para América Latina dentro de la Agencia Estadounidense de Ayuda al Desarrollo (USAID).
El presidente estadounidense también ha propuesto a Ignacia Moreno, de origen colombiano, como nueva secretaria adjunta de Justicia para asuntos de Medio Ambiente.
Moreno, actualmente en General Electric, es especialista en derecho ambiental y consejera general pro bono de la Asociación Nacional de Abogados Hispanos.
Durante su mandato, Bill Clinton nombró a Moreno para el Departamento de Justicia, donde ocupó diversos cargos como asesora en el área de recursos naturales y medio ambiente.
Al igual que el de Valenzuela, los nombramientos de Otero y de Moreno deberán confirmarse en el Senado para hacerse efectivos.
VENEZUELA: 1958-ENERO 23-2009 !NO ES NO!
EL SATRAPA DE CARACAS. Una parcarta en la Marcha Estudiantil en Caracas, hoy 23 de Enero, 2009.Photo: Oscar Arnal
La administración Obama ha comenzado a dar claros mensajes de repudio al régimen chavista. El acercamiento y la asociación con los paises de América Latina con políticas eficientes, eficaces y progresistas es la mejor manera de contrarestar el nefasto efecto que el sátrapa de Caracas ha traido a todo el Continente.
El Movimiento Estudiantil Venezolano es la crema y nata del legado progresista y solidificador de los 51 años de democracia venezolana. Es un movimiento con cerebro, balance, claridad de propósito y de intención. La venezuela del hoy y del mañana. El movimiento estudiantil está apoyado por una Alternativa Democrática cada dia más asertiva y puntual. Ambos deben trabajar con ahínco para liberar muchas mentes aún embelesadas con la ponsoña del sátrapa de Caracas y su menagerie. El mensaje y la maquinaria montada y utilizada con tanta eficiencia por Barack Obama durante su campaña por el Cambio y la Esperanza, es una mina de oro que se debe estudiar e implemantar para acelerar el mismo proceso en Venezuela.
El nauseabundo espectáculo de Chavezuela, inc., NO es Venezuela. NO en 1958 aún es NO en 2009.
CHáVEZ TéTRICO
Según el secretario adjunto para América Latina del gobierno de Barack Obama, James Steinberg, la administración de Obama tiene la intención de llevar a cabo una diplomacia clara con Venezuela incluyendo contactos directos cuando eso sirva a nuestros intereses nacionales. Esos intereses incluyen poner fin a los vínculos de Venezuela con las FARC y cooperar en la lucha contra los estupefacientes. Durante demasiado tiempo, hemos cedido terreno de juego a Chávez, cuyas acciones y la visión de la región no sirven a sus ciudadanos o personas en toda América Latina. Tenemos la intención de desempeñar un papel más activo en América Latina con un enfoque positivo, que evite dar excesiva importancia al presidente Chávez y a sus tétricos intentos de dominar la agenda regiona.












