RECENT POSTS
Showing posts with label lula. Show all posts
Showing posts with label lula. Show all posts

¡Viva Rio 2016!

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Friday, October 2, 2009 , under , , , , , | comments (0)



Primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos que se celebran en América Latina.   En 2016 Brasil será la 5ta economia mundial. El Mundial de Football 2014 también se realizará en Brasil. Asi que imagínense lo que estos acontecimientos significan para el país, para Rio y para América Latina.
¡El Brasil Superpower has arrived!. Miren a Lula y a Pele! Felicitaciones Rio!


Lula y Pelé, con lágrimas en sus ojos, celebra #rio2016 /AP on Twitpic

HILLARY CLINTON VA A BRASIL

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Wednesday, May 13, 2009 , under , , , , , , , | comments (0)



El Gobierno brasileño prepara para fines de este mes una visita al país de la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, y del representante de Comercio, Ron Kirk, dijeron hoy fuentes oficiales.

Según portavoces del Gobierno consultados por Efe, el principal objetivo del viaje de Clinton será discutir una visita que el jefe de Estado estadounidense, Barack Obama, planea hacer a Brasil durante el segundo semestre de este año.

Además, serían tratados asuntos referentes al comercio entre los dos países, que el año pasado alcanzó una suma cercana a los 60.000 millones de dólares.
De acuerdo a las fuentes consultadas por Efe, la intención de Clinton es permanecer en el país "entre dos y tres días" y visitar Brasilia, donde se reuniría con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el canciller Celso Amorim, así como Río de Janeiro, Sao Paulo y "posiblemente" la ciudad amazónica de Manaos.

No obstante, la agenda está en fase de negociaciones entre los dos Gobiernos, que trabajan sobre la base de que Clinton podría llegar al país el 27 ó 28 de mayo, aunque "todo depende que sea posible conciliar las agendas" de Lula y la secretaria de Estado.

El día 26, Lula se reunirá en la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía y a unos 1.200 kilómetros de Brasilia, con el jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, para uno de sus habituales encuentros trimestrales.

Lula también tiene previsto viajar luego a El Salvador, donde el 1 de junio asistirá a la investidura de Mauricio Funes, quien fue elegido presidente en los comicios realizados en marzo pasado.

En esa nación centroamericana también se conjetura que Clinton podría asistir el 31 de mayo a una reunión de la iniciativa Caminos de Prosperidad para San Salvador y estar presente, al día siguiente, en la investidura de Funes, a la que ha sido invitada.
información tomada de Noticiero Digital, Venezuela.

BIDEN EN CUMBRE PROGRESISTA EN CHILE

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Friday, March 27, 2009 , under , , , , , , , , , , , , | comments (0)



El Vice-Presidente Joe Biden. Photo: AP

El Vice-Presidente Joe Biden se encuentra en Chile asistiendo a la Cumbre Progresista Mundial. Allí se reunirá con las presidentas Michelle Bachelet (Chile) y Cristina Fernández (Argentina), los primeros ministros Gordon Brown (Reino Unido) y Jens Stoltenberg (Noruega), los presidentes Tabaré Vázquez (Uruguay), Lula Da Silva (Brasil), José Luis Rodríguez Zapatero (España). La Cumbre busca discutir el cómo mejorar la regulación del Estado, modificaciones en el FMI y Banco Mundial, protección social, resguardo de empleos y salarios, entre otros temas. Biden acaba de publicar un artículo titulado Un nuevo día para una sociedad de las Américas con motivo de su viaje a Chile. El mensaje de Biden es claro: el comienzo de una nueva fase en las relaciones interamericanas, y pone en aviso a gobiernos como el venezolano cuando, citando la Carta Interamericana, afirma que "la democracia va más allá de realizar elecciones; requiere de buen gobierno, transparencia y una sociedad civil próspera." Lea este artículo de Biden en El Nacional de Venezuela.
La visita de Lula a Washington, el viaje de Clinton a México
y el de Biden a Chile están preparando el terreno para establecer las fundacinones de una nueva alianza hemisférica como iniciativa común y necesaria y no solo para contrarestar el discurso vacio y destructivo del chavismo venezolano y sus satélites. Veo una marcada divergencia que se agranda cada día: Las democracias progresistas lideradas por los EEUU, Brazil y Chile, apoyadas por democracias centristas o de centro derecha como México versus las seudo democracias de izquierda totalitaria, de talante dictatorial como la venezolana. Aún no se sabe que camino seguirán los nuevos presidentes de El Salvador y del Uruguay. Los Presidentes Funes y Vásquez parecen inclinarse por el modelo progresista brasileño-chileno. Pero las viejas guardias de sus partidos a lo mejor sólo tienen ojos para Chávez. Que hayan sacrificado sus principios para poder llegar a la presidencia y desde allí tratar de virar a la izquierda dura me suena como una posibilidad. Veremos como se mantienen esos equilibrios. Argentina está más comprometida con Chávez y por eso su influencia ha mermado substancialmente en los últimos años.
La reunión del G-20 la próxima semana en Londres es otro tópico en la agenda y la cumbre progresista hará un llamado por una respuesta común que sea acertada, co-ordinada y aficaz. Esto incluye evitar el proteccionismo, reformar el sistema financiero, incrementar la ayuda humanitaria, promover la democracia, redistribución de la riqueza, cambio ambiental. Parece que todo el planeta está hablando de lo mismo.
Y después de todas estas visitas y cumbres viene la mamá de las cumbres en nuestro continente: La Cumbre de las Américas, a celebrarse en Trinidad & Tobago el 20 de Abril, 2009. Bajo el sol caribeño se forjarán alianzas, se abrirán horizontes, se marcarán distancias, se profundizarán diferencias. Será el comienzo de una nueva realidad. Por supuesto, si realmente se da un diálogo. Al final creo que nuestra propuesta es la mejor en oferta. En una sociedad globalizada, un discurso progresista honesto es la respuesta de los tiempos, respuesta natural ante los avances humanos logrados, al respeto a los derechos individuales, transparencia, libertad, cambio climatico, una economía verde y tecnológicamente avanzada.
Les recomiendo que se lean el artículo de la Presidenta de Chile, Respuesta Progresista para Crisis Mundial en El País de España .
Tambien un reportage local en el diario La Nación de Chile.
Para un análisis más detallado de los dos bandos en Latinoamérica: el Axil Lula y el Axis Chávez y nuestro rol ( EEUU) y retos, lea el análisis de
Robert Amsterdam titulado Frenemies: The Contrasting Ambitions of Hugo and Lula

BRASIL Y LOS EEUU

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Thursday, March 19, 2009 , under , , , , , , , , | comments (0)



Lula y Obama. Foto EFE

El Presidente Lula estuvo de visita en Washington. Las relaciones entre ambos paises es una pieza clave en las relaciones con el resto de los paises latinoamericanos. Brasil surge como el portavoz de la región, como aliado estratégico. Las dos potencias de las Américas.
México languidece en la esfera continental mientras se concentra en imponer el control del estado mexicano sobre los carteles y la mafia que siguen ensangrentado al pais.
El Pais de España también ofrece su perspectiva. En una pieza editorial "Llámame Obama" el periódico lo toma ligero en la camaradería entre ambos líderes pero ve con claridad el significado de este primer encuentro: " Se conocieron por teléfono cuando Barack Obama acababa de ser elegido presidente de EE UU y cuentan que en la conversación, que duró 25 minutos, decidieron apearse el tratamiento. Yo, Barack, tú Lula. Y el pasado fin de semana el presidente brasileño era el primer líder latinoamericano recibido en la Casa Blanca por un presidente en ejercicio, en medio de jubilosas y mutuas declaraciones sobre alianza estratégica entre los dos colosos del continente americano" Lea todo el artículo aqui

Andres Oppenheimer del Nuevo Herald escribe al respecto: " Adios, México. A partir de este fin de semana, Brasil se convertirá --ya sea por voluntad propia o por falta de competencia-- en el interlocutor más importante entre Estados Unidos y Latinoamérica. El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva tiene previsto llegar a Washington D.C. este sábado, en lo que será la primera visita de un presidente latinoamericano para reunirse con Obama desde la asunción del presidente norteamericano. Ambos mandatarios tratarán temas bilaterales, regionales y mundiales, incluyendo la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará el 17 de abril en Trinidad y Tobago, en la que Obama se reunirá por primera vez con casi todos los jefes de estado latinoamericanos. Aunque los funcionarios brasileños niegan que su país intenta convertirse en el líder regional latinoamericano --y proclaman que no existe nada que pueda llamarse ''Latinoamérica'', sino tan solo un conjunto de países con intereses muy diversos--, un rápido vistazo a la diplomacia brasileña de los últimos años confirma las ambiciones de liderazgo regional del país más grande de Sudamérica." Mas de este artículo aquí.