RECENT POSTS

JAYRO BUSTAMANTE NOS HABLA DE IXCANUL, SU OPERA PRIMA AHORA

Friday, August 19, 2016 , Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE at 4:23 PM

LA PREMIADA PELÍCULA GUATEMALTECA CUENTA LA HISTORIA DE UNA JOVEN MAYA EN BUSCA DE SUS SUEÑOS.
Por Marcela Álvarez
Latino Events

Tras sumar varios premios en el circuito internacional de festivales, incluído el prestigioso Silver Bear Alfred Bauer de Berlín, finalmente este viernes 19 de agosto se estrena en salas de EEUU la exitosa "Ixcanul" (Volcano), película que marca el debut como director de Jayro Bustamante.


Jayro Bustamante ganó el premio "Best First Film" de Cinema Tropical, durante la ceremonia realizada el pasado 20 de enero en Nueva York. Foto: Marcela Alvarez.


Hablada en idioma Kakchikel (que es regulado por la Academia de Lenguas Mayas) de los habitantes de la región centro occidental de Guatemala, "Ixcanul" fue la apuesta oficial de dicho país en la pasada pre-selección al Óscar en Lengua Extranjera. Además de Berlín, triunfó en Guadalajara, Toronto y Nueva York. (En la Gran Manzana se llevó el premio Best First Film del Festival Cinema Tropical).

Se trata, sin duda, de la más exitosa película del pequeño país centroamericano, aplaudida por el público y la crítica.

La historia, inspirada en la vida real, gira en torno a la joven María (muy bien interpretada por la debutante María Mercedes Coroy) quien trabaja junto a sus padres en una plantación de café, a las faldas de un volcán activo. Su futuro, como el de todas las jóvenes de su comunidad, es oscuro e incierto. Por lo pronto, a sus 17 años le espera un matrimonio arreglado -por sus padres, claro- con Ignacio, capataz de la hacienda. María, sin embargo, está enamorada de Pepe, de quien espera un hijo.
Con la belleza de la geografía chapina como telón de fondo, la cinta aborda también la profunda desigualdad social y racial, el machismo, el tráfico de niños, las víctimas de la guerra civil, entre otros temas.
Mucho se ha hablado y comentado sobre "Ixcanul". Lo mejor es simplemente ir a verla.
Desde Guatemala, el joven cineasta, que se encuentra en la recta final de su segunda película ("Temblores"), respondió vía email al llamado de Latino Events. Aquí lo que dijo.

Felicitaciones por el mega éxito de la cinta. ¿Supera tus expectativas?
Claro que sí, sobre todo porque no teníamos otra expectativa que hacer una película, contar una historia. Durante todo el rodaje yo me decía a mi mismo, si no queda bien, no la muestro.


La cinta es pura delicadeza y suavidad ante la dureza de la historia, la vida de los indígenas y sobre de estas mujeres que viven en lo más bajo de la escala social, subyugadas incluso por sus propios esposos. En breve, ¿cómo has logrado cautivar a la audiencia?
Creo que debe ser una suma de honestidad de parte de todo los miembros del equipo, todos dieron realmente lo mejor que teníamos, en las circunstancias que estábamos. Creo que eso se siente en el resultado final.


Has dicho que tu mamá es tu "rol model" inspirador, que admiras su fuerza y tenacidad. ¿Es "Ixcanul" quizas también un homenaje a ella, más allá de celebrar a la mujer Maya?
Bueno, mi madre es mi socia, siempre hemos sido muy amigos y tenido una relación de igual a igual, fue a través de ella que conocí a María, la verdadera, la que me contó su historia. Más allá de un homenaje creo que es el resultado de una colaboración de vida y profesional.


Jayro Bustamante posa con Betzabé García, directora de "Los reyes del pueblo que no existen", y Carlos Gutiérrez, co-director de Cinema Tropical. Foto: Marcela Alvarez.

Trabajaste con actores no profesional es y otros que son más gente de teatro. ¿Qué aprendiste de ellos?
Aprendí mucho de ellos, porque son personas extraordinarias, pero profesionalmente aprendí a dirigirlos, eso es lo más grande que me pasó.


Guatemala presume de un aromático y sabroso café. Sin embargo, no todos piensan en lo difícil y pesado que es la labor agrícola. ¿"Ixcanul" podría de alguna manera contribuir a mejorar las condiciones laborales, sobre todo para las mujeres?
Ixcanul hasta ahora está siendo utilizado como herramienta de concientización en muchos aspectos de la sociedad guatemalteca. Estamos muy orgullosos de hacer parte de este proceso.


Los Mayas fueron una civilización cuyo legado continua vivo. Más adelante ¿tendremos otra película tuya con temática Maya?
Seguramente, Guatemala es un país con un diversidad cultural muy interesante y quiero seguir contando historias de este lugar.

Guatemala ha sufrido largos años de gobiernos corruptos, dictaduras, etc. En 2009, el caso Rosenberg sacudió a la nación. ¿Te interesaría abordar esos temas? ¿El caso Rosenberg x ejemplo?
Jajajajaja, claro, es una historia muy interesante, aunque creo que ya está en proceso.

Recomiéndanos 5 películas latinoamericanas, las que más te gustaron, en los últimos años...
Ixcanul jaja..."600 millas", "El abrazo de la serpiente", "El club", "El violín", "Temporada de patos". Hay muchas....

¿Un sorbo de tus próximos proyectos, además de "Temblores"?
Ahora mismo trabajamos sobre la apertura de una sala de cine de autor en Guatemala. No hay acceso a este tipo de cine en el país y menos de 9% de la población tiene acceso a una sala de cine.

Currently have 0 comments:

Leave a Reply

Post a Comment