RECENT POSTS
Showing posts with label bolivia. Show all posts
Showing posts with label bolivia. Show all posts

#Cine: Ten Years of New Argentine Cinema. Nov 12-14 @92Ytribeca

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Thursday, November 12, 2009 , under , , , , , , , | comments (0)



Despite the recent success of Lucrecia Martel’s The Headless Woman, U.S. art-house audiences remain largely unfamiliar with the remarkable dynamism and vitality of the Argentinean cinema of the past decade. In addition to Martel’s astonishing debut feature La Ciénaga, 'Ten Years of New Argentine Cinema' also includes equally seminal works by three other Argentine writer/directors: Silvia Prieto de Martín Rejtman (1999), Crane World(Mundo Grua) de Pablo Trapero(1999) and BOLIVIA, de Adrián Caetano(2001). Hosteb by 92Y Tribeca and Cinema Tropical. Visit: 92Y.org/film

DEMOCRACIA NO SE COME, O SI?

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Wednesday, October 7, 2009 , under , , , , , , , | comments (0)



El eterno dilema de las democracias latinoamericanas parece ser su incapacidad para asegurar el respeto a los derechos humanos y el proveerlos. Por eso siempre aparecen los mesías que prometen todo y los pueblos que se comen el cuento. El eje bolivariano es tal ejemplo hoy en día.
El artículo de Fernando Berckemeyer "Cara de Hereje", aparecido en El País, lo dice mejor:

Cara de hereje 

Es bien conocido cómo Anatole France se reía de la igualdad ante la ley: "La ley, en su magnífica ecuanimidad, prohíbe tanto a ricos como a pobres dormir bajo los puentes". Ponía así el viejo bibliotecario el dedo en la llaga que después estrujaría Marx, al notar cómo también los derechos que consagra la ley sirven solamente para algunos: de nada, por ejemplo, me aprovecha que el derecho me de libertad de mandar sobre mi propiedad cuando no tengo propiedad; de expresar mi opinión, cuando la lucha por sobrevivir no me deja tiempo para formarla; o de demandar, cuando no tengo cómo pagarme el abogado.

Al margen de lo económicamente torpe que resulta la propuesta marxista para combatir este problema (y, por cierto, del rol protagónico que tuvo en sumir a países enteros en la pobreza) la realidad del mismo es innegable. De hecho, pienso que entenderlo puede ayudar en la olvidada y necesaria tarea de comprender (y no sólo condenar) la desconcertante indiferencia, por decir lo menos, que muestra tan consistentemente en elecciones y encuestas buena parte de la población más pobre de Latinoamérica (y, paradigmáticamente, la rural) ante opciones tan groseramente antidemocráticas como la de Chávez en Venezuela, la de Morales en Bolivia, la de Correa en Ecuador o la de Fujimori (por la derecha) y Humala (por la izquierda) en el Perú.
En realidad, vista desde esta perspectiva, esta indiferencia es hasta lógica. Lo que las instituciones democráticas buscan, después de todo, es garantizar las libertades de los ciudadanos frente a los abusos del poder. No debería de sorprender, pues, que aquellos para quienes estas libertades no son más que humo -caminos utópicos cuyo recorrido no pueden costear- les importe poco todo el diseño institucional (la separación de poderes, el estado de derecho, la libertad de prensa, etcétera) que existe para conservarlas, mientras reciban a cambio esas otras cosas (agua, luz, vivienda, salud, puentes, caminos, empleo y demás) que, siendo más tangibles, sirven para cubrir las necesidades básicas sin cuya satisfacción todo discurso sobre libertades se oye vacío. Cosas éstas que los caudillos exitosos se cuidan muy bien de proveer constantemente, aunque sea, como en el caso de Chávez y sus colegas "bolivarianos", creando una prosperidad falaz a costa de la sensatez económica y del futuro cercano.
Termina el artículo en El País.
¿Qué opinas?

 

NUESTRO MUNDO POLITICO

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Sunday, December 14, 2008 , under , , , , , , , , , , , , | comments (1)



Parece que el planeta se acerca, de nuevo, a una etapa en donde el totalitarismo se esta imponiendo en muchos paises. La conducta criminal del gobierno Bush 43 ha sido uno de los gatillos que ha hecho esto posible. Como dice el dicho: rio revuelto ganancia de pescadores: una vez que la mayor potencia mundial se dedica a romper y violar muchas de las premisas fundamentales de una sociedad moderna, avanzada y democratica, solo es cuestion de tiempo para que otros le sigan el ejemplo, con la certeza que solo da el saber que nadie les podra detener. Sin moral para reclamar y sin los recursos para responder al desorden general, los Estados Unidos ha sido el responsable principal de este fenomeno del caudillismo totalitario. Si bien, personajes como Mugabe siempre existen, hoy vemos como el numero se incrementa. Putin en Rusia, en donde ayer mismo manifestantes liderados por el lider de oposicion Kasparov, fueron detenidos. El caso de Venezuela es otro triste episodio: un totalitarismo fascista que usa lo peor de las tácticas de la izquierda soviética o del fascismo de hitler, para perpetuarse en el poder. La alternativa democrática esta afianzandose como la salida, pero evidentemente, en donde sólo un grupúsculo, sin capacidad para gobernar y sí mucho interés en las arcas públicas controla casi totalmente los poderes republicanos, el camino está lleno de emboscadas. Con la ayuda de la riqueza de los venezolanos, Chavez & Co, promueve imitadores donde puede: Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Argentina, Paraguay, ademas de obvias intervenciones en otros paises como Panama y Peru. El presidente Obama tiene la gran tarea de re-encontrar la fuerza progresista de nuestra civilizacion y a los EEUU como uno o el mejor de sus líderes. Asi, hacer de la democracia el fundamento de toda sociedad en el siglo 21.