NOW, EL ROBOT DE BLANCA LI, NOS BAILA EN NYC
La coreógrafa y bailarina española Blanca Li nos presenta a NOW, uno de los robots que participan en su nuevo show ROBOT.A photo posted by Alex Guerrero (@tespis) on
NOW nos dió una demostración de sus dotes de bailarín. Nos bailó parte de la coreografía del show en el teatro del Instituto Cervantes de NYC.
En un encuentro en el Instituto Cervantes, Blanca Li nos ha dejado entrar un poco en su proceso creativo y lo trajinoso del proceso de preparar semejante show donde humanos y robots comparten el escenario. La tecnología sigue siendo el fuerte de Blanca Li quien ya no puede imaginarse, nos dice, un día sin ella. Muchos coincidimos. :)
El tema de los robots se have más y más un discurso público por su alcance y su influencia en la dinámica económica y social. Blanca Li añade sigue añadiendo la dimensión del arte y la creatividad a esta conversación.
El Show ROBOT les invita a reflexionar en el BAM Brooklyn del 9 al 14 de Junio. Visita bam.org.
200 Años de Identidad: Visión del Arte Iberoamericano en el Cervantes de NYC
Aún tienen un par de días para que se acerquen al Instituto Cervantes y disfruten la muestra 200 Años de Identidad: Visión del Arte Iberoamericano.
Doce Artistas de Cantabria en el Instituto Cervantes
GARCIA MARQUEZ ES EL CERVANTES DE AMERICA LATINA
Así lo afirma el escritor de su última biografía en un artículo aparecido en el diario El Universal de México:
"El escritor colombiano Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura 1982, es el Miguel de Cervantes de América Latina, consideró Gerald Martin, autor de la biografía Gabriel García Márquez: Una vida, en la que, dijo, se podrá conocer al hombre detrás de los libros.
Entrevistado durante una lectura maratónica de cuentos del autor de El amor en los tiempos del cólera, Martin señaló que su trabajo devela la vida de un hombre que empezó como cualquier latinoamericano de cualquier país del Continente pobre sin muchas esperanzas en la vida.
Martin recordó que hay quienes lo han llamado apologista o lacayo de García Márquez, sin embargo, el primero que lo comparó con Cervantes Saavedra fue Pablo Neruda en 1967, y hoy por hoy él coincide y no le parece exagerado.
Tal es la grandeza que se le atribuye, expuso, que el propio Carlos Fuentes ha considerado a Cien años de soledad, como la Biblia americana; mientras que Christopher Domínguez lo ha considerado como el Homero de América Latina, "entonces si yo digo que es posiblemente el Cervantes, eso lo creo" .
Sobre el libro, cuya versión en castellano se presenta este lunes en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, detalló que habla del hombre que era y del que llegó a ser: uno de los grandes escritores de toda la historia y una persona que puede viajar, hablar con todos los grandes temas de la tierra.
Lea todo el artículo en El Universal- México
VAMOS AL TEATRO
Evidentemente, IN THE HEIGHTS, el musical ganador de 4 Premios Tony 2008, incluyendo Mejor Musical, ha puesto a los directores, dramaturgos y actores de origen Latino en el mapa del teatro nacional e internacional. La obra de Lin-Manuel Miranda le ha dado nueva vida a las aspiraciones artísticas a muchos en nuestra comunidad. Obras anteriores no habian tenido la resonancia que 'In the Hieghts' ha conseguido. En el Richard Rogers Theater, 226 West 46th Street.
Disfruten aqui de un segmento del musical, en escena durante los Premios Tony. Woopi Goldberg presenta a Lin-Manuel. Disfrútenlo!
* El Repertorio Español continua celebrando sus 40 años presentando lo mejor de los clásicos del teatro hispano además de las nuevas voces del teatro latino de Nueva York y de Latino América. Los clásicos como El Quijote de Cervantes, La Vida Es Sueño de Calderon De La Barca y La Casa de Bernarda Alba de García Lorca están en cartelera permanente. Entre las producciones mas recientes, también disponibles, tenemos Crónica de Una Muerte Anunciada de García Márquez, Doña Flor y Sus Dos Maridos de Jorge Amado y La Fiesta del Chivo de Vargas Llosa. Para la temporada Decembrina, El Repertorio acaba de estrenar Cartas A Una Madre, del dramaturgo venezolano Marcelo Rodríguez, ganador del Concurso Nacional de Obras Nuevas de MetLife. Dirigida por José Zayas. www.repertorio.org




