EUGENIA LEON NOS HABLA DE CHAVELA VARGAS
Eugenia León en Carnegie Hall. Foto de Alex Guerrero ®2012
|
Al final del Tributo a Chavela Vargas, Carnegie Hall. Foto de Alex Guerrero 2012
|
CONVERSANDO CON BERNARDO RUIZ, DIRECTOR DEL DOCUMENTAL 'REPORTERO'
"No me interesaba una equivalencia falsa con la historia oficial".
Conversé con Bernardo Ruiz sobre su experiencia filmando Reportero y sobre esta realidad que, hoy por hoy, sigue cobrando vidas inocentes sin que el estado mexicano sea capaz de hacer mucho.
Conversamos un poco sobre esta historia compleja y de larga data: Cuando el PRI gobernaba como partido único era dueño y señor, el que se atravesaba se lo llevaban por delante. El periodismo de investigación no existía hasta que apareció el Semanario Zeta en 1980. Y todo cambió. Y comenzaron las muertes de periodistas.
Para Bernardo Ruiz era claro: "No me interesaba una equivalencia falsa con la historia oficial". Por eso, el marco de presentación de Reportero es una mirada a la realidad desde la experiencia y el punto de vista del periodista Sergio Haro quien ha estado en primera fila como testigo excepcional de la historia reciente mexicana. Sergio Haro 'es el guía de la historia, y a través de él, es la historia de sus compañeros y la historia de todos', me comenta Bernardo.
Los 5 años dedicados al proyecto le permitieron adentrarse de lleno a esa realidad foránea para muchos, inclusive dentro del país. Desde la Ciudad de México y otros puntos, Tijuana es considerada 'otro país', lo que nos puede dar dar una impresión de la magnitud del problema.
El enfoque en Zeta le permitió 'estudiar los nexos entre el narco y el poder político' que hacen difícil que el estado mexicano ofrezca una solución definitiva. La violencia continúa, inclusive más atróz que antaño y aunque 'Tijuana está más tranquila igual que Ciudad Juárez, la violencia se ha trasladado a Veracruz últimamente". Resultará esto en una política de estado más efectiva?.
-¿Y como te vez en este proceso?, Te consideras también reportero?, le pregunté a Bernardo Ruiz.
"Soy el reportero del reportero, tienes razón…. Sergio trabaja para un semanario..que le pide una nota cada semana… Encuentro una relación paralela pero lo mío es a dos, tres años y eso te permite ir más profundo, tener una imagen más completa, buscar la historia detrás de la historia…..Es una especie de rescate histórico de fotografías de archivo y eventos".
Los muchos periodistas que han pagado con su vida y los que siguen reportando como Sergio Haro en publicaciones como Zeta, le han hecho un bien inconmensurable a México. El país respiró un poco de libertad y después de 40 años, se nota la diferencia. El esfuerzo pionero de Zeta le ha dado otra dimensión a la democracia mexicana y su perfil sigue en aumento precisamente en este momento crucial del México moderno que va a elecciones el 1 de julio. Hoy es un momento clave para México, todos lo sabemos. Lo fascinante es éste emergente movimiento social 'paralelo', como lo define Bernardo: Los estudiantes, los ciudadanos exigiendo paz, justicia y educación de calidad…"Será interesante ver cómo el PRI de hoy reacciona de nuevo si llega al poder….' concluye.
Amanecerá y veremos.
REPORTERO se mostrará en Bélgica, España, los EEUU y en la televisora PBS en el otoño...
NACHO VIGALONDO NOS HABLA DE EXTRATERRESTRE
"Lo que me atrae es la mezcla,... la colisión entre dos géneros", nos dice Nacho Vigalondo.
A Nacho Vigalondo le divierte mezclar estilos en sus películas. Esa es la idea para este reconocido cineasta español. Le atrae, en particular, la colisión de la comedia y la ciencia ficción, dos estilos que tradicionalmente no se han explorado tanto, lo que hace de su cine un estilo en si mismo. En el, fenómenos que suelen acontecer en la ciencia ficción pasan justo aqui, a la vuelta de la esquina. Bueno, justo a la vuelta de la esquina de un vecindario en alguna ciudad española. Pero no importa porque puede pasar en cualquier rincón del planeta. El meollo del asunto es la respuesta de los protagonistas. Que una nave espacial esté flotando sobre sus cabezas solo hace que la tensión de esa batalla humana del permanecer o el desaparecer se vea a más contraste.
Nacho Vigalondo. Foto de Alex Guerrero ®2012
|
RADIO JAROCHO LANZA CAFE CAFE: ENTREVISTA Y MUSICA + FREE DOWNLOAD!
Par ver la entrevista sigan este enlace > TespisTV o pulsen en la foto!.
CHICHA LIBRE + VIDEO EXCLUSIVO
La cumbia es elemento esencial en la música de Chicha Libre. Ritmo particular y contagioso de Suramérica. Afortunadamente a Chicha Libre la tenemos aqui, en Brooklyn. Como con las bandas anteriores, nos reunimos en el 92Ytribeca para conversar un poquito y escuchar su música. Primero, la entrevista. Después, la canción Primavera en la Selva.
#Arte: bauhaus en el MoMa
PISTOLERA EN CONCIERTO: DOS VIDEOS EXCLUSIVOS!
Hoy estamos comenzando una nueva serie de entrevistas en A CLOSER LOOK. La exploración de la vida cultural y artística de Nueva York me está llenando la agenda de eventos que nadie se puede perder! Varias de las entrevistas serán a bandas y cantantes latinos pero además, comenzaré a incorporar entrevistas relacionadas con Cuisine, Venues Spotlight y Teatro.
A CLOSER LOOK nos presenta hoy a la Banda Pistolera: Sandra Lilia Velásquez-vocals/guitars, Ani Cordero-drums, Inca B. Satz-bass y María Elena-acordión, conforman la Banda Pistolera. Conversamos en el 92YTribeca cuando participaban en el exitoso HERE COMES TROUBLE FEST 2010. La banda ha hecho giras por los EEUU, Bélgica, Holanda, Portugal y México. Ha compartido el escenario con Los Lobos, Lila Downs, The Mexican Institute of Sound, Kinky, Ely Guerra, Los Amigos Invisibles, Vieux Farka Toure y Ozomatli. Con dos discos y un tercero en camino, Pistolera acaba de lanzar una segunda banda para niños y familias llamada Moona Luna. Les deseamos todo la suerte! Disfruten la entrevista y EN CONCIERTO con dos videos exclusivos: uno de Pistolera y el otro, el estreno mundial de la banda Moona Luna en el 92Ytribeca. Special thanks to Brittany Lambertus from rockpaperscissors.biz the PR company that invited us to cover this event.
A CLOSER LOOK / MUSICA: DEPEDRO EN NUEVA YORK
A CLOSER LOOK / CINE: LISANDRO ALONSO EN NUEVA YORK
Nos reunimos con el cineasta argentino Lisandro Alonso con motivo de su participación en la serie IBEROAMERICA: OUR WAY (S) en el Museo de Arte Moderno (MoMa). Su última película, 'LIVERPOOL' era parte de la cartelera. Alonso es considerado como uno de los mejores cineastas del ámbito latino. En su Argentina natal está a la vanguardia del resurgimiento del cine nacional. Con "La Libertad", Lisandro participó en el Festival de Cannes en 2001 y desde entonces no ha parado en el circuito de festivales mundiales y de acaparar galardones. Con un cine minimalista, de contemplación, Lisandro busca sacarnos de los ámbitos conocidos. Es un cine 'duro', puro, sin actores reales, sin música o elementos de distracción, un cine que le pide al entusiasta dejar atrás las pre-concepciones y abrirse a las posibilidades de un cine diferente. La entrevista fue conducida a 'la luz de la vela' que me pareció, por mero accidente, una manera simpática de explorar el minimalismo de Lisandro, a una cuadra del MoMa y en la noche de Manhattan.
A CLOSER LOOK: ROSALIA ROIO EN #CMJ09
Una conversación ligera con Rosalía Roio, cantautora de origen español que estuvo en Nueva York como parte del CMJ09 - Alternative Narratives.
Rosalía preserva y actualiza la música ancestral española. Nos canta Nanas de aquellas. A esto añade su amor a la guitarra y el uso de instrumentos inusuales, desde un trozo de manguera de un Aire Acondicionado hasta una manivela de bicicleta, para crear música, sencilla, de sonidos diáfanos, hasta me sonaron amazónicos. Disfrútenlo!
EXCLUSIVO: A CLOSER LOOK: ALEX CUBA- LA ENTREVISTA EN NYC
A CLOSER LOOK es una nueva serie de entrevistas que busca documentar las experiencias de la Comunidad Latina, sus artistas, creadores, personalidades e instituciones asi como el conservar la riqueza de nuestro acervo cultural. Nuestro primer invitado: ALEX CUBA.










