RECENT POSTS
Showing posts with label eugenia leon. Show all posts
Showing posts with label eugenia leon. Show all posts

TRIBUTO A LA CHAMANA EN NUEVA YORK




Ely Guerra en el Carnegie Hall. Foto de Alex Guerrero ®2012

Después de la sentida partida de Chavela Vargas, tres de las cantantes más reconocidas de México se reunieron en el Carnegie Hall para rendirle un muy merecido tributo. Tres generaciones representadas por Ely Guerra, Tania Libertad y Eugenia León, departieron con el público neoyorquino su amor por La Chamana interpretando sus canciones originales y sus más conocidas interpretaciones incluyendo Piensa en miLa Llorona, Volver volver, Tu me acostumbraste, y todo el repertorio conocido al pie de la letra por muchos.
Eugenia León en el Carnegie Hall. Foto de Alex Guerrero ®2012
Qué noche amigos!. Generaciones y generaciones de latinos hemos crecido escuchando estas canciones y el efecto es, hoy que ya no está presente, mucho más poderoso. La influencia de Chavela Vargas se extiende a incontable número de artistas y como me lo ha dicho Eugenia León en nuestra conversación, Chavela era 'mucho más que su voz', era su persona, su vida, 'su lucha que era nuestra lucha; su voz, que era nuestra voz.'

Tributo a Chavela Vargas en el Carnegie Hall. Foto de Alex Guerrero ®2012
Les comparto las fotos que tomé de Eugenia León y Ely Guerra durante la entrevista que les hice y un par de fotos junto a Tania Libertad, cuando se despedían del público después de su concierto en el Carnegie Hall en homenaje a La Chamana.

EUGENIA LEON NOS HABLA DE CHAVELA VARGAS

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Monday, December 10, 2012 , under , , , , , , , , , , , , | comments (0)



Eugenia León en Carnegie Hall. Foto de Alex Guerrero ®2012

Sin duda una de mis más emotivas entrevistas, esta conversación con la artista Eugenia León se llevó a cabo en el Carnegie Hall de NYC antes de su presentación - junto con Tania Libertad y Ely Guerra - en el tributo que se le rindió a la gran Chamana Chavela Vargas, como parte de Voices of Latin America y de Celebrate México Now. Poseedora de una larga trayectoria artística, Eugenia León también conoció muy de cerca a La Chamana y estuvo con ella durante los últimos tiempos de su enfermedad. 

Al final del Tributo a Chavela Vargas, Carnegie Hall. Foto de Alex Guerrero 2012
Sobre todo, Eugenia nos transmite lo único de la persona que fue chavela, 'algo mucho más allá de su cuerpo' y 'mucho más allá que su voz'. Una mirada íntima a una de nuestras leyendas, ya ida físicamente pero nunca olvidada. Como bien lo dijo Chavela, 'amo en Ustedes una cosa muy importante: que me aman no por quien soy sino por lo que soy'. El llamado de Chavela Vargas a ser auténticos y a buscar la verdad resonará por siempre. Eugenia León nos da una sentida afirmación de esto.
Disfruten la entrevista aqui o sigan el enlace > Eugenia León. Después, busquen su repertorio de canciones y dénse un gustazo con La Chamana. Como a Eugenia, y a mi en lo personal, Piensa en Mí es la mera mera!.

CELEBRANDO A MEXICO EN NYC






El 9no Festival Celebrate Mexico Now ha comenzado y nos trae una selección de primer orden de la cultura mexicana contemporanea con algunos favoritos como la cantante Magos Herrera, los cortos ganadores del Festival de Cine de Morelia (2011) y las delicias culinarias de Taste of Mexico. Se presentarán además los reconocidos artistas Celso Duarte y Alejandro Escuer para terminar con el esperado tributo a la gran Chavela Vargas en el Canergie Hall. 
Con una cartelera llena de eventos culinarios, de arte, cine, música y literatura, el festival sigue afirmándose como el mejor showcase de la cultura contemporánea mexicana. El festival termina el 27 de Noviembre. 

Highlights

Cortometrajes ganadores del Festival Internacional de Cine de Morelia > Noviembre 16 > School of Visual Arts.


Cada año, el Festival Internacional de Cine de Morelia es una plataforma para el cine mexicano contemporáneo. Celebrate México Now Festival 2012 trae a los ganadores a Nueva York para una proyección especial. 
Las películas a presentarse son: Ojos que no ven (Premio especial Studio 5 de Mayo, 2010) de Regina Garcia Solórzano; Prita Noire (Mejor Cortometraje de Animación, 2011) de Sofía Carrillo; Érase una vez (Mejor Cortometraje de Animación, 2011) de Alejandro Rios; Réquiem para la eternidad (Mejor Cortometraje Documental 2011) por Alberto Resendiz Gómez; y Mari Pepa (Mejor Cortometraje de Ficción, 2011) de Samuel Isamu Kishi Leopo.
Hay una sesión de preguntas y respuestas con los directores. Todas las películas están en español con subtítulos en inglés.

MAGOS HERRERA > Noviembre 18 > ABRONS ARTS CENTER AT HENRY STREET SETTLEMENT.


Inmensamente popular en todo México y América Latina, Magos Herrera ha cantado en más de 600 lugares y festivales en los Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y en todo el mundo; grabó siete discos y dos compilaciones internacionales; también ha sido presentadora en la televisión mexicana en varios programas de música.

CELSO DUARTE > Noviembre 19 > HOSTOS CENTER FOR THE ARTS & CULTURE.


Celso Duarte, el virtuoso harpista paraguayo-mexicano y colaborador de Lila Downs, tocará música fusión y tradicional inspirada por el barroco, jarocho y jazz.
Heredero de una rica tradición cultural y musical, viaja por el mundo con su grupo Celso Duarte Ensemble, conocido por sus instrumentos inusuales y su fusión de estilos de música. Duarte estrenó Cascabel, su suite jarocha para octeto de harpa y cuerdas en Carnegie Hall en 2011.

ALEJANDRO ESCUER : FLYING > Noviembre 20 > Americas Society.


Disfruta Flying, un concierto multi-disciplinario en donde la música antigua y contemporánea interactúa con el arte, la fotografía, el arte sónico, y la improvisación. Creado por el flautista y compositor mexicano Alejandro Escuer con varios artistas invitados.

Mexico Culinario: Cocina Contemporánea > Citywide.

Reconocidos chefs de restaurantes mexicanos servirán menús especiales durante el festival. 
Restaurantes participantes incluyen a Café Frida, Casa Mezcal, Fonda, Hecho en Dumbo, La Palapa, Maya, Pampano, Papatzul y Toloache 50. 

TRIBUTO A CHAVELA VARGAS > Noviembre 27 > Carnegie Hall.


La gran Chavela Vargas es, sin duda, la reina de la música mexicana. Tres cantantes de México de diferentes géneros y cuya fama alcanza el mundo entero, se unirán para rendir homenaje a esta leyenda. A Ely Guerra, una roquera nacida en Monterrey, ganadora de un premio Grammy Latino, le llaman la PJ Harveyhispano parlante, canta una mezcla de rock, electrónica y pop mexicano. Eugenia León, ganadora del prestigioso Festival OTI en España, es una intérprete que, en sus 25 discos, ha explorado ritmos como el tango, el bolero, la norteña, la música brasileña, y las rancheras. Ha cantado por el mundo entero y a través de sus programas de TV y radio ha brindado a las audiencias mexicanas la riqueza de la música internacional. Tania Libertad, quien nació en Perú pero vive en México desde 1980, es la leyenda del World Music. La ganadora de un Latin Grammy ha grabado 38 discos y ha tocado en los grandes estadios del mundo sin perder su autenticidad, su pasión y su dedicación a los desafíos del espíritu humano, cualidades que la han hecho famosa en México y el resto del mundo.

Celebrate Mexico Now > Noviembre 13 - 27 > Citywide > MEXICO NOW.