RECENT POSTS
Showing posts with label celebrate mexico now. Show all posts
Showing posts with label celebrate mexico now. Show all posts

EN NYC ESTAMOS CELEBRANDO A MEXICO, NOW!

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Wednesday, October 29, 2014 , under , , , , , , , , , , | comments (0)





Esta semana se escucharán muchos 'te acuerdas hace 11 años, hace 10 años!'. Y muchos, 'increíble!'. El Festival Celebrate Mexico Now entra en su edición número 11 y la Orquesta Filarmónica de las Américas, que se lanzó en el Celebrate Mexico Now llega a sus 10 años. La celebración es en el Town Hall con un conciertazo el 1 de Noviembre con Alondra de La Parra dirigiendo la Orquesta acompañada de Natalia Lafourcade. Les traeré los pormenores desde el Town Hall el día del concierto.
We have two tickets to this show on Nov.1! Follow us @LatinoEvents or FB to learn how you can be our guest on that day to see Alondra de La Parra y Natalia Lafourcade in concert.


A nivel culinario el Celebrate Mexico Now nos trae el Taste of Mexico Now reuniendo a algunos de los principales chefs mexicanos de la ciudad que nos ofrecen sus mejores tacos. Ya escuche sobre uno de langosta!... Tienen preparado un mapa para que hagas la gira de tacos! > download tu Tacomapa y puedes visitar estos restaurantes:

Como todos los años también presentan los cortos ganadores del 11th Festival de Cine Internacional de Morelia en el teatro SVA de Chelsea y el Concierto de Piano con Cesar Reyes / Michiyo Morikawa con un repertorio de Compositores clásicos y contemporáneos mexicanos en el Greenwich House Music School el 29 de Octubre.
El Instituto Cervantes por su parte se une a la celebración con la muestra de la artista Ximena Pérez Grobet que abre al público el 30 de Octubre.



Para más info > CELEBRATE MEXICO.

TRIBUTO A LA CHAMANA EN NUEVA YORK




Ely Guerra en el Carnegie Hall. Foto de Alex Guerrero ®2012

Después de la sentida partida de Chavela Vargas, tres de las cantantes más reconocidas de México se reunieron en el Carnegie Hall para rendirle un muy merecido tributo. Tres generaciones representadas por Ely Guerra, Tania Libertad y Eugenia León, departieron con el público neoyorquino su amor por La Chamana interpretando sus canciones originales y sus más conocidas interpretaciones incluyendo Piensa en miLa Llorona, Volver volver, Tu me acostumbraste, y todo el repertorio conocido al pie de la letra por muchos.
Eugenia León en el Carnegie Hall. Foto de Alex Guerrero ®2012
Qué noche amigos!. Generaciones y generaciones de latinos hemos crecido escuchando estas canciones y el efecto es, hoy que ya no está presente, mucho más poderoso. La influencia de Chavela Vargas se extiende a incontable número de artistas y como me lo ha dicho Eugenia León en nuestra conversación, Chavela era 'mucho más que su voz', era su persona, su vida, 'su lucha que era nuestra lucha; su voz, que era nuestra voz.'

Tributo a Chavela Vargas en el Carnegie Hall. Foto de Alex Guerrero ®2012
Les comparto las fotos que tomé de Eugenia León y Ely Guerra durante la entrevista que les hice y un par de fotos junto a Tania Libertad, cuando se despedían del público después de su concierto en el Carnegie Hall en homenaje a La Chamana.

EUGENIA LEON NOS HABLA DE CHAVELA VARGAS

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Monday, December 10, 2012 , under , , , , , , , , , , , , | comments (0)



Eugenia León en Carnegie Hall. Foto de Alex Guerrero ®2012

Sin duda una de mis más emotivas entrevistas, esta conversación con la artista Eugenia León se llevó a cabo en el Carnegie Hall de NYC antes de su presentación - junto con Tania Libertad y Ely Guerra - en el tributo que se le rindió a la gran Chamana Chavela Vargas, como parte de Voices of Latin America y de Celebrate México Now. Poseedora de una larga trayectoria artística, Eugenia León también conoció muy de cerca a La Chamana y estuvo con ella durante los últimos tiempos de su enfermedad. 

Al final del Tributo a Chavela Vargas, Carnegie Hall. Foto de Alex Guerrero 2012
Sobre todo, Eugenia nos transmite lo único de la persona que fue chavela, 'algo mucho más allá de su cuerpo' y 'mucho más allá que su voz'. Una mirada íntima a una de nuestras leyendas, ya ida físicamente pero nunca olvidada. Como bien lo dijo Chavela, 'amo en Ustedes una cosa muy importante: que me aman no por quien soy sino por lo que soy'. El llamado de Chavela Vargas a ser auténticos y a buscar la verdad resonará por siempre. Eugenia León nos da una sentida afirmación de esto.
Disfruten la entrevista aqui o sigan el enlace > Eugenia León. Después, busquen su repertorio de canciones y dénse un gustazo con La Chamana. Como a Eugenia, y a mi en lo personal, Piensa en Mí es la mera mera!.

CELEBRANDO A MEXICO EN NYC






El 9no Festival Celebrate Mexico Now ha comenzado y nos trae una selección de primer orden de la cultura mexicana contemporanea con algunos favoritos como la cantante Magos Herrera, los cortos ganadores del Festival de Cine de Morelia (2011) y las delicias culinarias de Taste of Mexico. Se presentarán además los reconocidos artistas Celso Duarte y Alejandro Escuer para terminar con el esperado tributo a la gran Chavela Vargas en el Canergie Hall. 
Con una cartelera llena de eventos culinarios, de arte, cine, música y literatura, el festival sigue afirmándose como el mejor showcase de la cultura contemporánea mexicana. El festival termina el 27 de Noviembre. 

Highlights

Cortometrajes ganadores del Festival Internacional de Cine de Morelia > Noviembre 16 > School of Visual Arts.


Cada año, el Festival Internacional de Cine de Morelia es una plataforma para el cine mexicano contemporáneo. Celebrate México Now Festival 2012 trae a los ganadores a Nueva York para una proyección especial. 
Las películas a presentarse son: Ojos que no ven (Premio especial Studio 5 de Mayo, 2010) de Regina Garcia Solórzano; Prita Noire (Mejor Cortometraje de Animación, 2011) de Sofía Carrillo; Érase una vez (Mejor Cortometraje de Animación, 2011) de Alejandro Rios; Réquiem para la eternidad (Mejor Cortometraje Documental 2011) por Alberto Resendiz Gómez; y Mari Pepa (Mejor Cortometraje de Ficción, 2011) de Samuel Isamu Kishi Leopo.
Hay una sesión de preguntas y respuestas con los directores. Todas las películas están en español con subtítulos en inglés.

MAGOS HERRERA > Noviembre 18 > ABRONS ARTS CENTER AT HENRY STREET SETTLEMENT.


Inmensamente popular en todo México y América Latina, Magos Herrera ha cantado en más de 600 lugares y festivales en los Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y en todo el mundo; grabó siete discos y dos compilaciones internacionales; también ha sido presentadora en la televisión mexicana en varios programas de música.

CELSO DUARTE > Noviembre 19 > HOSTOS CENTER FOR THE ARTS & CULTURE.


Celso Duarte, el virtuoso harpista paraguayo-mexicano y colaborador de Lila Downs, tocará música fusión y tradicional inspirada por el barroco, jarocho y jazz.
Heredero de una rica tradición cultural y musical, viaja por el mundo con su grupo Celso Duarte Ensemble, conocido por sus instrumentos inusuales y su fusión de estilos de música. Duarte estrenó Cascabel, su suite jarocha para octeto de harpa y cuerdas en Carnegie Hall en 2011.

ALEJANDRO ESCUER : FLYING > Noviembre 20 > Americas Society.


Disfruta Flying, un concierto multi-disciplinario en donde la música antigua y contemporánea interactúa con el arte, la fotografía, el arte sónico, y la improvisación. Creado por el flautista y compositor mexicano Alejandro Escuer con varios artistas invitados.

Mexico Culinario: Cocina Contemporánea > Citywide.

Reconocidos chefs de restaurantes mexicanos servirán menús especiales durante el festival. 
Restaurantes participantes incluyen a Café Frida, Casa Mezcal, Fonda, Hecho en Dumbo, La Palapa, Maya, Pampano, Papatzul y Toloache 50. 

TRIBUTO A CHAVELA VARGAS > Noviembre 27 > Carnegie Hall.


La gran Chavela Vargas es, sin duda, la reina de la música mexicana. Tres cantantes de México de diferentes géneros y cuya fama alcanza el mundo entero, se unirán para rendir homenaje a esta leyenda. A Ely Guerra, una roquera nacida en Monterrey, ganadora de un premio Grammy Latino, le llaman la PJ Harveyhispano parlante, canta una mezcla de rock, electrónica y pop mexicano. Eugenia León, ganadora del prestigioso Festival OTI en España, es una intérprete que, en sus 25 discos, ha explorado ritmos como el tango, el bolero, la norteña, la música brasileña, y las rancheras. Ha cantado por el mundo entero y a través de sus programas de TV y radio ha brindado a las audiencias mexicanas la riqueza de la música internacional. Tania Libertad, quien nació en Perú pero vive en México desde 1980, es la leyenda del World Music. La ganadora de un Latin Grammy ha grabado 38 discos y ha tocado en los grandes estadios del mundo sin perder su autenticidad, su pasión y su dedicación a los desafíos del espíritu humano, cualidades que la han hecho famosa en México y el resto del mundo.

Celebrate Mexico Now > Noviembre 13 - 27 > Citywide > MEXICO NOW.

VOCES DE AMERICA LATINA EN EL CARNEGIE HALL DE NYC





Otra magnífica oportunidad de disfrutar y empaparse de la vitalidad y diversidad de la Cultura Latina y su extraordinario legado musical, Voices From Latin America, se celebra en el Carnegie Hall de Nueva York y en otros puntos de la ciudad a lo largo de cuatro semanas, hasta el 11 de Diciembre del 2012.

Gustavo Dudamel
El Carnegie Hall ha invitado a tres artistas latinos de renombre internacional para organizar esta serie de conciertos: al cantante y vibrante compositor Gilberto Gil, símbolo de la música popular brasileña; al pianista y compositor Chucho Valdés, representante del jazz afro-cubano, y al director de orquesta Gustavo Dudamel, promotor de El Sistema, reconocido proyecto musical venezolano. Y todos bajo la dirección de Osvaldo Golijov (actual titular de la cátedra de Composición Richard y Barbara Debs). 
Además, en colaboración con Celebrate Mexico Now, se llevará a cabo un reconocimiento a la música y a la cultura mexicanas en diversos puntos de la ciudad. Dicho festejo culminará con un homenaje a la legendaria cantante Chavela Vargas en el Carnegie Hall.
Chavela Vargas (Gala_Narezo)
A lo largo de cuatro semanas, Voices from Latin America 
ofrecerá por toda la ciudad más de 70 actividades de música, danza, cine, arte, fotografía y mucho más.
Los eventos se llevarán a cabo en el Carnegie Hall, Americas Society, Alice Tully Hall, El Centro King Juan Carlos I of Spain, National Museum of the American Indian, 92Y Tribeca, ACA Gallery, Cecilia de Torres Gallery, Hostos Center for the Arts & Culture, Abrons Arts Center at Henry Street Settlement, Paley Center, Pregones Theater, entre otros.

 

Voices from Latin America > Del 8 de noviembre al 11 diciembre de 2012 > VOICES.

A CELEBRAR A MEXICO, NOW!

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Wednesday, September 21, 2011 , under , , , , , , , , , , | comments (0)




El 8vo Festival Celebrate Mexico, Now! se celebra en Nueva York desde hoy 21 de Septiembre y hasta el 1 de Octubre. Esta edición celebra la presencia y contribución de la población mexicana en Nueva York que ha crecido en un 74% según el Censo 2010. Y que viva México!

Calendario de Eventos:
* Celebrate Mexico Now abre con México se escribe con J (Septiembre 21, King Juan Carlos of Spain Center, NYU), un diálogo acerca del libro del mismo nombre que habla acerca de la comunidad gay y las contribuciones de la misma a la cultura mexicana. Con la participación de Nayar Rivera, Michael Schuessler y Alejandro Varderi y moderado por el curador independiente, Earl Dax. 
* Al siguiente dia, Anthology Film Archives, Cinema Tropical y el Instituto Cultural Mexicano de Nueva York presentan Gen Mex: Filmes recientes de México (Año Uña de Jonás Cuarón y Rabioso Sol, Rabioso Cielo de Julián Hernandez); dos películas que muestran la revitalización del cine mexicano en los ojos de dos de los más interesantes directores emergentes. (Septiembre 22, Anthology Film Archives). 
* Continuando con la fiesta del cine, se hará el estreno nacional de los cortos ganadores del Festival Internacional de Morelia 2010 (Septiembre 23, School of Visual Arts), filmes elegidos por un prestigioso jurado que incluye personalidades de los festivales de Sundance y Huesca. Al final habrá una sección de preguntas y respuestas con los directores. 
 

* El fin de semana, el Queens Museum será anfitrión del debut en Estados Unidos de Hecho en Mexico (Septiembre 24 y 25, Queens Museum of Art). Dirigido por Miguel Vaylon esta actuación multidisciplinaria combina teatro, danza, video y música es una declaración sobre los estereotipados titulares que hablan del México actual. Trabajando desde un acercamiento minimalista que se inspira en los métodos del teatro experimental de Jerzy Grotowski, Hecho en Mexico ha sido actuado por artistas locales en todo el mundo. 
* El colorido barrio de Xochimilco en Mexico DF es el lugar de uno de los más complejos sistemas de canales y unas especies de góndolas llamadas trajineras. Estos botes decorados con colores y formas brillantes fueron el sistema de transporte en los tiempos de los Aztecas, y que ahora se han convertido en tema central en debate acerca de la sostenibilidad y medio ambiente. Esta área que, aunque designada Patrimonio Historico de la Humanidad por la Unesco, se ve enfrentada a la contaminación y desgaste ambiental, es también un ejemplo de autosuficiencia que ha servido de inspiración a los urbanistas contemporáneos que buscan formas de reducir el desgaste ambiental. 
* La artista y diseñadora Natalia Porter será la que lidere el taller y panel en el Queens Museum of the Art antes de lanzar su propia reproducción, Trajinera Xochitl (Septiembre 25, Queens Museum of Art y Corona Park), en el lago de Flushing Meadows Corona Park. 
* Como es costumbre en Celebrate Mexico Now, la cocina es parte importante de su programación. El pasado otoño, el comite de la UNESCO encargado de salvaguardar los legados intangibles de la humanidad inscribió la cocina mexicana en la lista de los Patrimonios Culturales intangibles de la Humanidad. Para celebrar este logro, el 28 de septiembre, el chef Daniel Ovadía hablará de platos representativos de la cultura Zoque-Coleto (Chiapas) en un panel demostrativo sobre la historia y tradiciones de la gastronomía mexicana. Será la oportunidad para la audiencia de aprender recetas que fueron preparadas hace más de 600 años. La discusión, moderada por Elsie Mendez, será seguida de un apetitoso menú degustativo con algunos de los platillos más representativos de esta región. 
* Con la presentación especial de uno de los grupos mas emblemáticos de México, Botellita de Jerez (Septiembre 29, S.O.B.’s) el festival rinde homenaje a uno de los géneros más vibrantes y creativos en ese país, el rock en español. El legado de Botellita incluye grabaciones e innumerables apariciones en vivo ricas en rituales teatrales y la fundación del legendario club Rockotitlan, casa de algunos de los grupos más importantes de la escena rockera de hoy. Botellita trae sus miembros originales: Francisko Barrios (El Mastuerzo) en la batería; Sergio Arau (El Uyuyuy) en la guitarra y Armando Vega-Gil (El Cucurrucucú) en el bajo. 
* El colectivo Rey Trueno y su Orquesta presentan Radio Soap Opera (Septiembre 30, Bowery Poetry Club), cuya apuesta es combinar música, obra gráfica, radio, arte, en un espectáculo rápido del que es imposible sustraerse. Basada en la “leyenda” del piloto Reymundo Alvarez Trueno al que le fue dado el poder de la rebelión, el rock y la creación de una orquesta por una deidad maya. Para resumir, esta experiencia audiovisual es única. No importa donde el Rey Trueno actua, el lema del Gran Shaman retumba: ¡Siempre arriba! ¡Nunca baja! 
* Celebrate Mexico Now cierra con dos conciertos de Pasatono (Octubre 1, matinee familiar, 11 am, en el David Rubenstein Atrium de Lincoln Center & 9 pm en Casa Mezcal). Esta orquesta folclórica de “los señores de las nubes”, dedicada a preservar el legado de la música de los mixtecos, es una reencarnación de las orquetas tradicionales de vientos, cuerdas y percusión que fueron parte de la vida rural mexicana. Dirigida por Rubén Luengas, quien ha dedicado su vida a las preservación y difusión de esta música. La Orquesta Pasatono ha actuado en Lincoln Center, New York; el Centro Nacional de las Artes, Mexico DF; el teatro Macedonio Alcalá, Oaxaca y el Museum del Indio Americano, Washington, D.C. 
Visita >> CELEBRATE MEXICO NOW.

Celebrate Mexico Now Festival 2009: Your Guide.

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Tuesday, September 8, 2009 , under , , , , , , , , , , | comments (0)



Ya en la sexta edición, el Festival Celebrate Mexico Now ha puesto una cartelera de eventos sencilla y completa que todos disfrutaremos. Algunas recomendaciones:

*Cine: 'El General' de Natalia Almada, como parte de Latinbeat 2009 en el Walter Reade y la proyección de los cortometrajes ganadores del Festival Internacional de Cine de Morelia 2008. Este mismo programa fué mostrado durante la semana de la crítica en el Festival de Cine de Cannes 2009.
*Música: El 11 Septiembre a disfrutar del jazz clásico con ritmos latinoamericanos de Magos Herrera. El 13 Septiembre, Sweet Electra, un duo neoyorkino (via Guadalajara) que fusiona la música independiente, electrónica y el rock.  Ambos en Joe's Pub.  Y no se pierdan Radio Jarocho, música tradicional de Veracruz, el 12 Septiembre en el Smithsonian Museum of the American Indian.
*Dance: el Joyce Soho presenta a Carlos A. Cruz Velásquez y Colectivodoszeta, compañia de danza contemporania. Estrenarán la obra 'of shame and leaves (...or recipe to forget)'. Sept 17-20

*Cuisine: Semana del Restaurante Auténticamente Mexicano en Nueva York- Septiembre 14 - 20 Disfrute de la mejor comida mexicana en más de 25 restaurantes mexicanos de NY.