RECENT POSTS

A CELEBRAR A MEXICO, NOW!

Wednesday, September 21, 2011 , Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE at 6:37 PM


El 8vo Festival Celebrate Mexico, Now! se celebra en Nueva York desde hoy 21 de Septiembre y hasta el 1 de Octubre. Esta edición celebra la presencia y contribución de la población mexicana en Nueva York que ha crecido en un 74% según el Censo 2010. Y que viva México!

Calendario de Eventos:
* Celebrate Mexico Now abre con México se escribe con J (Septiembre 21, King Juan Carlos of Spain Center, NYU), un diálogo acerca del libro del mismo nombre que habla acerca de la comunidad gay y las contribuciones de la misma a la cultura mexicana. Con la participación de Nayar Rivera, Michael Schuessler y Alejandro Varderi y moderado por el curador independiente, Earl Dax. 
* Al siguiente dia, Anthology Film Archives, Cinema Tropical y el Instituto Cultural Mexicano de Nueva York presentan Gen Mex: Filmes recientes de México (Año Uña de Jonás Cuarón y Rabioso Sol, Rabioso Cielo de Julián Hernandez); dos películas que muestran la revitalización del cine mexicano en los ojos de dos de los más interesantes directores emergentes. (Septiembre 22, Anthology Film Archives). 
* Continuando con la fiesta del cine, se hará el estreno nacional de los cortos ganadores del Festival Internacional de Morelia 2010 (Septiembre 23, School of Visual Arts), filmes elegidos por un prestigioso jurado que incluye personalidades de los festivales de Sundance y Huesca. Al final habrá una sección de preguntas y respuestas con los directores. 
 

* El fin de semana, el Queens Museum será anfitrión del debut en Estados Unidos de Hecho en Mexico (Septiembre 24 y 25, Queens Museum of Art). Dirigido por Miguel Vaylon esta actuación multidisciplinaria combina teatro, danza, video y música es una declaración sobre los estereotipados titulares que hablan del México actual. Trabajando desde un acercamiento minimalista que se inspira en los métodos del teatro experimental de Jerzy Grotowski, Hecho en Mexico ha sido actuado por artistas locales en todo el mundo. 
* El colorido barrio de Xochimilco en Mexico DF es el lugar de uno de los más complejos sistemas de canales y unas especies de góndolas llamadas trajineras. Estos botes decorados con colores y formas brillantes fueron el sistema de transporte en los tiempos de los Aztecas, y que ahora se han convertido en tema central en debate acerca de la sostenibilidad y medio ambiente. Esta área que, aunque designada Patrimonio Historico de la Humanidad por la Unesco, se ve enfrentada a la contaminación y desgaste ambiental, es también un ejemplo de autosuficiencia que ha servido de inspiración a los urbanistas contemporáneos que buscan formas de reducir el desgaste ambiental. 
* La artista y diseñadora Natalia Porter será la que lidere el taller y panel en el Queens Museum of the Art antes de lanzar su propia reproducción, Trajinera Xochitl (Septiembre 25, Queens Museum of Art y Corona Park), en el lago de Flushing Meadows Corona Park. 
* Como es costumbre en Celebrate Mexico Now, la cocina es parte importante de su programación. El pasado otoño, el comite de la UNESCO encargado de salvaguardar los legados intangibles de la humanidad inscribió la cocina mexicana en la lista de los Patrimonios Culturales intangibles de la Humanidad. Para celebrar este logro, el 28 de septiembre, el chef Daniel Ovadía hablará de platos representativos de la cultura Zoque-Coleto (Chiapas) en un panel demostrativo sobre la historia y tradiciones de la gastronomía mexicana. Será la oportunidad para la audiencia de aprender recetas que fueron preparadas hace más de 600 años. La discusión, moderada por Elsie Mendez, será seguida de un apetitoso menú degustativo con algunos de los platillos más representativos de esta región. 
* Con la presentación especial de uno de los grupos mas emblemáticos de México, Botellita de Jerez (Septiembre 29, S.O.B.’s) el festival rinde homenaje a uno de los géneros más vibrantes y creativos en ese país, el rock en español. El legado de Botellita incluye grabaciones e innumerables apariciones en vivo ricas en rituales teatrales y la fundación del legendario club Rockotitlan, casa de algunos de los grupos más importantes de la escena rockera de hoy. Botellita trae sus miembros originales: Francisko Barrios (El Mastuerzo) en la batería; Sergio Arau (El Uyuyuy) en la guitarra y Armando Vega-Gil (El Cucurrucucú) en el bajo. 
* El colectivo Rey Trueno y su Orquesta presentan Radio Soap Opera (Septiembre 30, Bowery Poetry Club), cuya apuesta es combinar música, obra gráfica, radio, arte, en un espectáculo rápido del que es imposible sustraerse. Basada en la “leyenda” del piloto Reymundo Alvarez Trueno al que le fue dado el poder de la rebelión, el rock y la creación de una orquesta por una deidad maya. Para resumir, esta experiencia audiovisual es única. No importa donde el Rey Trueno actua, el lema del Gran Shaman retumba: ¡Siempre arriba! ¡Nunca baja! 
* Celebrate Mexico Now cierra con dos conciertos de Pasatono (Octubre 1, matinee familiar, 11 am, en el David Rubenstein Atrium de Lincoln Center & 9 pm en Casa Mezcal). Esta orquesta folclórica de “los señores de las nubes”, dedicada a preservar el legado de la música de los mixtecos, es una reencarnación de las orquetas tradicionales de vientos, cuerdas y percusión que fueron parte de la vida rural mexicana. Dirigida por Rubén Luengas, quien ha dedicado su vida a las preservación y difusión de esta música. La Orquesta Pasatono ha actuado en Lincoln Center, New York; el Centro Nacional de las Artes, Mexico DF; el teatro Macedonio Alcalá, Oaxaca y el Museum del Indio Americano, Washington, D.C. 
Visita >> CELEBRATE MEXICO NOW.

Currently have 0 comments:

Leave a Reply

Post a Comment