RECENT POSTS

CONVERSANDO CON BERNARDO RUIZ, DIRECTOR DEL DOCUMENTAL 'REPORTERO'

Friday, July 20, 2012 , Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE at 11:37 AM

"No me interesaba una equivalencia falsa con la historia oficial". 



Cuanto vale la libertad de expresión? Para muchos periodistas mexicanos - y centroamericanos, turcos, rusos y del mundo - la respuesta ha sido la vida. Más de 40 periodistas han muerto en el vecino país en los últimos años. La historia no es nueva y así lo descubríó el cineasta Bernardo Ruiz cuando, trabajando sobre una historia de inmigración y deportación infantil en Tijuana, conoció a Sergio Haro, periodista del Semanario ZetaLa realidad que Sergio Haro le enseñó ese día determinó un cambio de proyecto y el comienzo del documental Reportero, que participó en el reciente Festival de Cine del Human Rights Watch en NYC para luego presentarse en otras ciudades del país y en el extranjero.
Conversé con Bernardo Ruiz sobre su experiencia filmando Reportero y sobre esta realidad que, hoy por hoy, sigue cobrando vidas inocentes sin que el estado mexicano sea capaz de hacer mucho.
Conversamos un poco sobre esta historia compleja y de larga data: Cuando el PRI gobernaba como partido único era dueño y señor, el que se atravesaba se lo llevaban por delante. El periodismo de investigación no existía hasta que apareció el Semanario Zeta en 1980. Y todo cambió. Y comenzaron las muertes de periodistas.
Para Bernardo Ruiz era claro: "No me interesaba una equivalencia falsa con la historia oficial". Por eso, el marco de presentación de Reportero es una mirada a la realidad desde la experiencia y el punto de vista del periodista Sergio Haro quien ha estado en primera fila como testigo excepcional de la historia reciente mexicana. Sergio Haro 'es el guía de la historia, y a través de él, es la historia de sus compañeros y la historia de todos', me comenta Bernardo. 


Los 5 años dedicados al proyecto le permitieron adentrarse de lleno a esa realidad foránea para muchos, inclusive dentro del país. Desde la Ciudad de México y otros puntos, Tijuana es considerada 'otro país', lo que nos puede dar dar una impresión de la magnitud del problema.
El enfoque en Zeta le permitió 'estudiar los nexos entre el narco y el poder político' que hacen difícil que el estado mexicano ofrezca una solución definitiva. La violencia continúa, inclusive más atróz que antaño y aunque 'Tijuana está más tranquila igual que Ciudad Juárez, la violencia se ha trasladado a Veracruz últimamente". Resultará esto en una política de estado más efectiva?. 
-¿Y como te vez en este proceso?, Te consideras también reportero?, le pregunté a Bernardo Ruiz. 

"Soy el reportero del reportero, tienes razón…. Sergio trabaja para un semanario..que le pide una nota cada semana… Encuentro una relación paralela pero lo mío es a dos, tres años y eso te permite ir más profundo, tener una imagen más completa, buscar la historia detrás de la historia…..Es una especie de rescate histórico de fotografías de archivo y eventos". 

Los muchos periodistas que han pagado con su vida y los que siguen reportando como Sergio Haro en publicaciones como Zeta, le han hecho un bien inconmensurable a México. El país respiró un poco de libertad y después de 40 años, se nota la diferencia. El esfuerzo pionero de Zeta le ha dado otra dimensión a la democracia mexicana y su perfil sigue en aumento precisamente en este momento crucial del México moderno que va a elecciones el 1 de julio. Hoy es un momento clave para México, todos lo sabemos. Lo fascinante es éste emergente movimiento social 'paralelo', como lo define Bernardo: Los estudiantes, los ciudadanos exigiendo paz, justicia y educación de calidad…"Será interesante ver cómo el PRI de hoy reacciona de nuevo si llega al poder….' concluye. 

Amanecerá y veremos. 

REPORTERO se mostrará en Bélgica, España, los EEUU y en la televisora PBS en el otoño... 
Para más info visiten el sitio web >> REPORTERO.
Aqui está el trailer:

Currently have 0 comments:

Leave a Reply

Post a Comment