RECENT POSTS
Showing posts with label hrw film fest. Show all posts
Showing posts with label hrw film fest. Show all posts

8 FESTIVALES Y SERIES DE CINE QUE NO TE PUEDES PERDER EN NYC

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Friday, June 3, 2016 , under , , , , , , , , , , , , , | comments (0)



TOP SERIES AND FILM FESTIVALS IN NYC NOW. Por Alex Guerrero.


Todo abunda en Nueva York, incluyendo las esperadas series y festivales de cine que se presentan en la temporada veraniega. Aquí están nuestras recomendaciones con el mejor cine que la ciudad nos ofrece.
* La serie Open Roads: New Italian Cinema continua en la Film Society del Lincoln Center hasta el 8 de Junio > @FilmLinc 


* El 2do Festival de Cine Ecuatoriano en NYC se realiza del 2 al 5 de Junio > Vean nuestra guia:
ECUADOR MUESTRA SU CINE CONTEMPORÁNEO > http://goo.gl/fb/n4Srkb


* El Brooklyn Film Festival se realiza del 3 al 12 de junio > @brooklynfest 


* El Festival de Cine Human Rights Watch se celebra de Junio 10 al 19 en la Film Society del Lincoln Center  y IFC Center > @hrwfilmfestival  


* El Festival Films on the Green comienza el 7 Junio. Cine francés en los parques de NYC y gratis! > @FilmsontheGreen


* El mejor showcase de cine independiente BAM Cinemafest regresa a BAM Brooklyn de Junio 15 al 26 > @BAMcinematek 


* La nueva temporada de Rooftop Films ya comenzó y nos trae otra fantástica cartelera de pelis y documentales hasta el final del verano > @RooftopFilms


* El HBO Bryant Park Film Festival comienza el 20 de Junio hasta el final del verano. Películas gratis todos los lunes.

Disfruten de un gran verano lleno de gran cine en la Gran Manzana! :)  

THE FEMALE VOICE IS CENTERSTAGE AT THE HUMAN RIGHTS FILM FEST




La 'Voz Femenina' ( The Female Voice) ocupa lugar prominente en el Festival de Cine de Human Rights Watch que se celebra hasta el 21 de Junio en la Film Society del Lincoln Center y el IFC Center. 



Estos Trabajos Documentales de excepcional calidad como Black Panthers: Vanguard of the Revolution; Beats of Antonov; What Tomorrow Brings; Trial Of Spring; No Land's Song (ganadora del Premio Nestor Almendros) y Burden of Peace, resaltan la centralidad del rol de la mujer en cada sociedad y los continuos ataques a los que aún es sometido ese rol, llamando a un compromiso más productivo que muestre verdadero progreso en temas tales como el derecho individual de existir y expresarse como tal, de la mujer, sin importar ni religión, ni clase, ni casta. El Human Rights Film Festival nos da otra oportunidad de reafirmar nuestro compromiso por la igualdad y los derechos humanos de todos, sin fronteras ni soberanías que favorezcan la impunidad total.
Otro de los temas que podemos profundizar en el festival es el referente a las libertades civiles e individuales contra los abusos gubernamentales, brutalidad policial, espionaje, corrupción, violencia y terrorismo. Así tenemos documentales como (T)error; Black Panthers: Vanguard of the Revolution; 31/2 Minutes, Ten bullets; The Yes Men Are Revolting, Burden of Peace y (T)error.

The 3 Latino themed docs are

- Burden of Peace (Joey Boink, Guatemala- Paises Bajos): La lucha de Claudia Paz y Paz, una mujer luchando contra los grupos de poder y la corrupción en Guatemala.

 - Life is Sacred (Andreas Dalsgaard, Dinamarca):
La candidatura de Antanas Mockus en Bogotá y su meetodo de campaña contra la violencia y el poder hacer una nueva política en Colombia.

- (T)error (Lyric R. Cabral y David FelixSutcliffe, US): La historia de Shariff Torres que pasó de Black Panther a FBI informant y una mirada cercana a los abusos gubernamentales, el espionaje doméstico y la libertad de expresión.

 >  @hrwfilmfestival