RECENT POSTS
Showing posts with label fl. Show all posts
Showing posts with label fl. Show all posts

FIESTA DEL ARTE EN MIAMI : ART BASEL - SCOPE ART - PULSE ART Y NADA

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Friday, December 6, 2013 , under , , , , , , , , , , , , , | comments (0)



Miami se viste de arte a comienzos de Diciembre. Varias ferias se instalan con lo último del arte internacional y un énfasis en el Arte Latinoamericano y Latino de los Estados Unidos.


Art Basel in Miami Beach 
MCH Messe Schweiz (Basel) AG

Para que exploren un poco:
* Art Basel Miami
Leading international galleries show work from masters of Modern and contemporary art as well as pieces by newly emerging stars. Paintings, sculptures, drawings, installations, photographs, films, and editioned works of the highest quality are displayed in the main exhibition hall, while ambitious artworks and performances become part of the landscape at nearby beaches, Collins Park and SoundScape Park > ART BASEL.
* Pulse Art Fair:
PULSE Contemporary Art Fair is the leading US art fair dedicated solely to contemporary art. Through its annual editions in Miami and New York, PULSE provides a unique platform for diverse galleries to present a progressive blend of renowned and pioneering contemporary artists, alongside an evolving series of original programming. PULSE.
* Scope Art Fair:
Welcoming 100 International Exhibitors and 15 Breeder Program galleries, SCOPE Miami Beach will also feature a wide range of curated projects, sponsor programs and Platinum VIP tours. With an emphasis on activating emerging galleries and artists, attendees to SCOPE are seasoned collectors, curators and tastemakers looking for new discovery > SCOPE.
* NADA:
Each December in Miami, NADA runs a renowned art fair to vigorously pursue our goals of exploring new or underexposed art that is not typical of the “art establishment.” NADA’s fair is held in parallel with Art Basel Miami Beach and is recognized as a much needed alternative assembly of the world’s youngest and strongest art galleries dealing with emerging Contemporary Art. It is the only major American art fair to be run by a non-profit organization > NADA.
Las ferias cierran este 8 de Diciembre. Plus, nuevas exhibiciones en los principales museos y galerías de la ciudad. 

CINE LATINO EN EL 29TH FESTIVAL DE CINE DE MIAMI

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Wednesday, March 7, 2012 , under , , , , , , , | comments (0)



El Miami International Film Festival es uno de los festivales más importantes del país y es, además, uno de los principales exponentes del cine iberoamericano > Este año, aparte de la Competencia Knight de Cine Iberoamericano, el festival ha creado el Concurso Lexus de Opera Prima Iberoamericana.  
El line-up del festival es fuerte y variado. Podemos reconocer varias películas que ya se han presentado en NYC pero muchas más que tendrán su estreno mundial o su estreno en los Estados Unidos en Miami. Esperamos que algunas nos lleguen a NYC muy pronto. El festival se realiza del 2 al 11 de Marzo > MIFF.

CHINESE TAKE-AWAY Copyright All rights reserved by MiamiFilmFestival

Algunas de las películas participantes de origen latino:


* Chinese Take-Away (Un cuento chino) (Argentina/Spain)
* Distance (Distancia) (Guatemala)
*The Fifth Commandment (El quinto mandamiento) (Mexico)
* Heleno (Brazil)
* The Sleeping Voice (La voz dormida) (Spain)
* Porfirio (Colombia/Spain/Uruguay/Argentina/France)
* The Strawberry Tree (El arbol de las fresas) (Canada)
* Vaquero (Argentina)
* Annalisa (Il Paese Delle Spose Infelici) (Italy)
* Someday This Pain Will Be Useful To You (Un Giorno Questo Dolore Ti Sará Utile) (Italy/USA)
Cell Phone Zombies (Cel zombies) (Ecuador)
* La Casa Del Ritmo, A Film About Los Amigos Invisibles (USA/Ecuador)
* The Diary of Preston Plummer (USA)
* Hombre y Tierra (USA)
* Mariachi Gringo (Mexico/USA)
180 Seconds (180 segundos)(Colombia)
* Baracoa: Where Cuba Began (Baracoa: 500 Años Despues) (Spain)
* Speechless (Sin palabras) (Colombia)
* Torrente 4: Lethal Crisis (in 3D) (Spain, directed by Santiago Segura)



Estas son las 10 películas que participan en la Competencia Knight de Cine Iberoamericano:

* Mejor no hablar de ciertas cosas (Ecuador, dirigida por Javier Andrade): en el sorprendente debut de Javier Andrade, dos hermanos roban un caballo de porcelana perteneciente a sus padres para comprar drogas, lo cual provoca una lucha que perseguirá a la familia por el resto de sus vidas. Estreno norteamericano.


* I’d Receive the Worst News From Your Beautiful Lips (Eu Receberia As Piores Notícias De Seus Lindos Lábios) (Brasil, dirigida por Beto Brant y Renato Ciasca): con el caluroso paisaje amazónico como fondo, este sensual melodrama narra la historia de una hermosa mujer atrapada en una situación inestable entre dos hombres. Estreno norteamericano


* Blood of My Blood (Sangue do Meu Sangue) (Portugal, dirigida por João Canijo): dos hermanas adultas luchan ferozmente por mantener la unidad familiar en el mundo rudo de un barrio marginal de Lisboa, creando una situación de bomba de tiempo a punto de estallar. Estreno en la Costa Este.
 
* Pescador (Ecuador/Colombia, dirigida por Sebastián Cordero): despuésque un cargamento de droga aparece milagrosamente en una playa, Blanquito (Andrés Crespo) tiene la oportunidad de salir de su pequeña aldea de pescadores para irse a la gran ciudad, Pescador marca una importante y nueva dirección estetica del aclamado realizador Cordero. Estreno norteamericano.

* Bonsái (Chile/Argentina/Portugal/Francia, dirigida por Cristián Jiménez): inspirada en la novela seminal del autor Alejandro Zambra. Julio, un escritor en crisis, decide crear un libro manuscrito acerca de su primera experiencia amorosa, para ser consecuente en una mentira contada a su vecina y amante. Bonsái es la segunda obra fílmica del director Cristián Jiménez que participa en el Concurso de Cine Iberoamericano del MIFF. Estreno en la Florida.


* Zoológico (Chile, dirigida por Rodrigo Marín): este comentario social acerca de la juventud actual que transcurre en un afluente suburbio de Santiago, narra la historia de tres adolescentes (Alicia Rodríguez, Luis Balmaceda y Santiago de Aguirre) consumidos en costumbres americanizadas: centros comerciales, la Internet, pornografía, patinetas y ansiedad. Estreno norteamericano.


* El gato desaparece (Argentina, dirigida por Carlos Sorín): cuando Beatriz (Beatriz Spelzini) va a buscar a su esposo Luis (Luis Luque) a quien han dado de alta de un sanatorio, ella no cree demasiado en la afirmación del psiquiatra de que su esposo se ha curado. La desaparición del gato de la familia, pone en tela de juicio su propia salud mental así como la de su esposo en este inquietante misterio psicológico de Sorín. Estreno estadounidense.


* Madrid, 1987 (España, dirigida por David Trueba): el equilibrio entre el poder y el deseo se altera durante el encuentro de un viejo periodista (José Sacristán) y una joven estudiante (María Valverde) en esta meditación de alba al crepúsculo hermosamente escrita acerca de la juventud, la vejez y la música de las esferas. Estreno en la Costa Este.

* Violeta se fue a los cielos (Chile, dirigida por Andrés Wood): retrato de la afamada cantante, folclorista y artista multifacética Violeta Parra (Francisca Gavilán) nos brinda selecciones de su obra musical, sus recuerdos, sus amores y esperanzas. Estreno en la Costa Este.


* La voz dormida (España, dirigida por Benito Zambrano): en este retrato de Benito Zambrano donde se reflejan los días oscuros que siguieron a la Guerra Civil, dos hermanas (María León e Inma Cuesta) se encuentran atrapadas en la aterradora política de un país dividido. Estreno en los Estados Unidos.
Y aqui las participantes en el Concurso Lexus de Opera Prima Iberoamericana:
 
Las acacias (Argentina/España, dirigida por Pablo Giorgelli): ganadora de un premio este año en el Festival de Cine de Cannes (Cámara de Oro a la Mejor Opera Prima) y del premio Horizontes Hispanos del Festival de Cine de San Sebastián, este filme de carretera tiene como escenario la autopista que une Asunción y Buenos Aires, la cual el camionero Rubén está acostumbrado a recorrer solo. Sin embargo, esta vez tiene una pasajera, Jacinta, y un camino pleno de revelaciones en el horizonte.  Estreno en la Costa Este
 
Fecha de caducidad (México, dirigida por Kenya Márquez): después de la trágica pérdida de su hijo, Ramona (Ana Ofelia Murguía) está convencida de que el factótum Genaro (Damián Alcázar) es el responsable de su muerte. Cada vez más obsesiva y paranoica, solicita la ayuda de un vecino para ejecutar su plan de venganza.  Estreno en la Costa Este
 
Vaquero (Argentina, dirigida por Juan Minujín): el filme profundamente revelador de Minujín, actor convertido en cineasta, narra la historia del actor de segunda Julián Lamaz en su búsqueda oscuramente cómica de un papel protagónico en una película de Hollywood. Pero el actor debe soportar los interminables consejos arrogantes de otros actores, agentes de selección de elenco e incluso de su familia. La experiencia en la comunidad cinematográfica y teatral de Buenos Aires que distingue a Minujín, le otorga a la narrativa múltiples niveles de resonancia autorreferencial. Estreno en los Estados Unidos
 
El estudiante (Argentina, dirigida por Santiago Mitre): Roque (Esteban Lamothe) descubre un nuevo mundo de poder y política a penas llega a la universidad de Buenos Aires.  Su ambición lo llevará a tomar decisiones que afectaran no solo su vida estudiantil sino también sus relaciones amorosas y su estatus colegial.  Estreno de la Florida
 
Sin palabras (Colombia, dirigida por Ana Sofía Osorio Ruiz y Diego Bustamante): después de ayudar a que una desorientada inmigrante china encuentre su camino, Raúl (Javier Ortíz) no puede evitar enamorarse poco a poco de su exótica belleza. Osorio Ruiz y Bustamante demuestran que el idioma del corazón es el más universal de todos en este emotivo romance. Estreno Internacional
 
Distancia (Guatemala, dirigida por Sergio Ramírez): Tomás Choc recorre 150 kilómetros para reunirse con su única hija, secuestrada veinte años atrás en la guerra civil de Guatemala. Para mantener vivos sus recuerdos de la hija, Tomás ha llevado un diario de sus luchas cotidianas que proyecta entregarle en este emocionante drama de Ramírez. Estreno en los Estados Unidos