RECENT POSTS
Showing posts with label france. Show all posts
Showing posts with label france. Show all posts
#CINE : 'LA NOCHE DE ENFRENTE' de RAUL RUIZ en el LINCOLN CENTER
Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE
on
Wednesday, February 6, 2013
, under
cine,
cine latino,
cinema,
film,
film society of lincoln center,
france,
La noche de enfrente,
latam,
NIGHT ACROSS THE STREET,
nyc,
peliculas,
Raúl Ruiz Chile
|
comments (0)
La película LA NOCHE DE ENFRENTE (NIGHT ACROSS THE STREET) del director Raúl Ruiz fue su última película. Biográfica y Alucinante. Tendrán la oportunidad de verla del 8 al 14 de Febrero en la Film Society del Lincoln Center > LA NOCHE.
On the verge of a forced retirement, Don Celso, an elderly office worker begins to relive both real and imagined memories from his life – a trip to the movies as a young boy with Beethoven, listening to tall tales from Long John Silver, a brief stay in a haunted hotel, conversations with a fictional doppelgänger of a real writer.
===================
Stories hide within stories and the thin line between imagination and reality steadily erodes, opening up a marvelous new world of personal remembrance and fantastic melodrama. In this playfully elegiac film, loosely adapted from the fantastical short stories of Chilean writer Herman del Solar, the late master Raúl Ruiz has crafted a final masterwork on his favorite subjects: fiction, history and life itself.
* LA NOCHE DE ENFRENTE (NIGHT ACROSS THE STREET). Directed by Raúl Ruiz > 2012 Chile/France > Febrero 8 al 14 > Film Society of Lincoln Center > LA NOCHE.
=====================
=====================
DALI EN EL POMPIDOU
Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE
on
Friday, February 1, 2013
, under
art,
arte,
dali,
exhibit,
france,
francia,
latnos,
muestra,
paris,
pompidou,
salvador dali,
spain
|
comments (0)
* SALVADOR DALI > Hasta Marzo 25 > Centro Pompidou, París > DALI.
Esta es la segunda exhibición que el Centro Pompidou le hace a Salvador Dalí, una de las figuras más complejas y prolíficas del arte del siglo XX. La primera muestra se realizó en 1979-1980 y ésta, que estará abierta hasta el 25 de marzo en París.
Con más de doscientas pinturas, esculturas y dibujos, a los que se suman películas, fragmentos de programas de televisión y fotografías, se expone en esta ocasión además la obra del pionero del happening, autor de obras efímeras. Entre las grandes obras expuestas, los visitantes podrán volver a descubrir algunos de los mayores iconos, como el famoso cuadro del artista La persistencia de la memoria, más conocido como Los relojes blandos. Este préstamo excepcional del MoMA se une a una selección de grandes obras seleccionadas para esta retrospectiva gracias a la estrecha colaboración desarrollada con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, y la participación conjunta de la Fundació Dalí de Figueras y el Dalí Museum de Saint-Petersburg, Florida.
====================
====================
Dalí ha sido criticado por su afectación, su pasión por el dinero y sus provocadoras opiniones políticas, pero es, a la vez, uno de los artistas más controvertidos y más populares. Esta exposición en el Pompidou pretende aclarar además toda la fuerza de su obra y todo aquello que ésta debe a su personalidad, tanto a sus rasgos de genio como a sus excesos.
A Dalí le gustaba mezclar arte y ciencia. Su famoso método paranoico-crítico, fundado en el delirio de interpretación, pretendía apropiarse de todos los ámbitos de la creación y el conocimiento a fin de «dalinizar» el mundo. Este gran manipulador de los medios consideraba el arte como un hecho global de comunicación. En todas sus facetas, Dalí cuestionaba la figura (persona) del artista frente a la tradición y el mundo.

