RECENT POSTS
Showing posts with label alcaldia de nueva york. Show all posts
Showing posts with label alcaldia de nueva york. Show all posts

RICHARD SERRA en el @METMUSEUM. Fotografías del artista y su show.

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Monday, April 25, 2011 , under , , , , , , , , | comments (0)




El artista Richard Serra, mejor conocido por sus esculturas de gran tamaño, abre la primera retrospectiva de sus dibujos en el Museo Metropolitano de Nueva York. Si sus esculturas pueden resultar un poco sobrecogedoras por su tamaño, sus dibujos ( que también son inmensos ) me han resultado más con un magnetismo irresistible; quieres acercarte a ellos y hasta tocarlos. La dualidad blanco-negro lo pone todo en contraste y la textura de sus obras, de lo sutil a lo borrascoso, te pasea por emociones afines. Yo me aboqué a explorar su trabajo con los ojos y con la cámara. Estas fotos son más bien mis interacciones con la obra de Richard Serra. Imposible resistir el llamado de la luz, los ángulos, los reflejos y los volúmenes. Las fotos las tomé del video que grabé de la muestra en la apertura de la retrospectiva para la prensa.  

Allí estaba Richard Serra, me acerqué para conocerle y conversar. No es fácil hablarle a un artista de tanta trayectoria, el de qué le hablo moment!. Pero al final tienes la oportunidad de aprender algo y de conectar la persona del artista con su obra. Asi que pronto tendrán la entrevista que le hice en Inglés. Me comentó que solo había hablado español cuando niño! En ese momento le tome una de las fotos que verás en el slideshow, con una gran sonrisa. Me imagino que si lo puede conversar pero que lo hace muy poco y no en público.


Por ahora, aqui tienen unas fotos que le tomé al artista y a su obra.
La muestra está en el Met Museum hasta Agosto 28.
Photos by AlexGuerrero®2011

NUEVA YORK: BIENVENIDO EL NUEVO MUSEO DEL BARRIO!

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on Friday, October 16, 2009 , under , , , , , | comments (0)







Felicitaciones Nueva York! Nuestra Comunidad cuenta ahora, tras la re-apertura de El Museo del Barrio, con una institución cultural de talla mundial. En hora buena. Hasta el Empire State Building está celebrando con su color mango, el cual distingue a El Museo!
El regocijo general se hizo sentir el pasado miércoles 14 cuando me acerqué para ver directamente las nuevas instalaciones y conversar un poco con Julian Zugazagoitia, su director y también con Gonzalo Casals, sobre los Programas Educativos. Más adelante les traeré estos encuentros en A CLOSER LOOK. Por ahora quiero compartir mis impresiones: las nuevas instalaciones de la Colección Permanente, la Galería Carmen Ana Unanue, hacen justicia a la extensa colección del Museo: Voces y Visiones: Four Decades Through El Museo del Barrio’s Permanent Collection, nos da, de manera simple y suscinta, un repaso de estos 40 años de existencia desde sus orígenes puertoriqueños hasta la amplitud de la diversidad artística de la comunidad Latina de hoy día. Literalmente, un tesoro para nuestra comunidad. El espacio conserva el 'layout' de la antigua galería ( si recuerdo bien) y le concede al espacio el sentido de la continuidad. Lo familiar que se transforma, pero es reconocido. Te identificas. Me gustó mucho este elemento de continuidad.

Para un nuevo nivel de comprehensión del papel que la Cultura Latina ha jugado en el quehacer cultural mundial Nexus New York: Latin/American Artists in the Modern Metropolis es la respuesta. Esta muestra, que ocupa el espacio para exhibiciones temporales, explora las interacciones entre artistas Latinos con artistas no-Latinos que desembocó en los movimientos Avant-Garde de comienzos del siglo XX. Nexus New York es la primera exhibición que busca analizar la profundidad del impacto en el mundo del arte de éstas interacciones a nivel local, nacional y mundial.
It is up-lifting! La cercanía. La familiaridad. La conectividad. La trascendencia.
Vé a más de 200 obras importantes de artistas de Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay, asi como los EEUU y Europa. Todos laborando en Nueva York! De Siqueiros a Jackson Pollock, Alfred Stieglitz y De Zayas, Picabia, Torres-Garcia, Davis, Stella y Gottlieb, Orozco. Por mencionar sólo éstos.
El Museo acertó de lleno al escoger está muestra para estrenar sus galerías y su nuevo rol en la fábrica histórica de los Latinos y de los Estados Unidos.
Nexus New York permanecerá abierta hasta el 28 Febrero 2010.
Otro elemento central para El Museo es su Departamento de Educación y Eventos: La inter-conección entre El Museo, las Escuelas y las nuevas generaciones. Actividades para la familia y para los niños a granel. Felicitaciones a todos los que han hecho posible el nuevo Museo del Barrio. Visite el nuevo sitio web: El Museo del Barrio

Bill Thompson para Alcalde de Nueva York.

Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE on , under , , , | comments (0)



La desfachatez con la cual Mike Bloomberg se abrió el camino para un tercer término lo pone al nivel de Hugo Chávez, como bien lo dice el Editorial de El Diario, en donde apoya a Bill Thompson para la Alcaldía de Nueva York.
Sólo alguien con la experiencia Latino Americana puede entender el corage que ésta movida, por parte de Bloomberg, causa entre mucha gente. Venidos de paises o experiencias compartidas en donde el respeto al voto y a los designios de los ciudadanos a travéz de él es constantemente cercenado, sin ningún pudor, el rechazo a las maniobras de Bloomberg es instintivo. Y mucha gente te lo dijo, Mike. Espero que nadie se haya olvidado de esto.

Aqui está el artículo de El Diario apoyando a Thompson. Yo me uno: Thompson para Alcalde!.

La crisis financiera y la recesión económica se han sumado a lo que ya era una presión brutal para tantos neoyorquinos. El aumento de los alquileres, salarios estancados y el alto costo de vida - agravado por el acoso a inquilinos y un énfasis en la construcción de mega-desarrollos en lugar de vecindarios habitables – dispararon el desplazamiento de familias pobres y de la clase obrera en toda la ciudad.

En el último año, más de 4 de cada 10 latinos de bajos ingresos o bien tuvieron sus salarios o sus horas de trabajo reducidas, o perdieron sus empleos o ambas cosas. Los bancos de alimentos no aguantan el ritmo de demanda de alimentos. La cantidad de neoyorquinos desamparados en refugios se encuentra en un nivel récord. La Ciudad de Nueva York tiene más de un millón de personas que viven en la pobreza.

Después de una década desperdiciada exaltando a los ricos y sus excesos, demasiados neoyorquinos ahora pagan el precio por decisiones tomadas en Washington, en Wall Street y en el Ayuntamiento. Ahora lo que la Ciudad de Nueva York necesita es un ejecutivo con una perspectiva equilibrada hacia el desarrollo y el crecimiento. Un crecimiento donde las familias que más lo necesitan sean una alta prioridad. Este líder es Bill Thompson.
Continua en El Diario