ESTOS SON LOS GANADORES DE LOS PREMIOS ACE 2016!
La entrega de los Premios ACE 2016 está dedicado a Ricardo Barber (foto) y Ana Margarita Martínez Casado, dos figuras relevantes del teatro hispano neoyorquino quienes recibirán el Premio Extraordinario ACE por Distinción y Mérito, máximo galardón que otorga la organización.
Estos son los Ganadores en la Categoría de Teatro:
** Las Ocho Producciones Doradas de 2015:
* Mejor Producción, Drama — “Abuso,” de Antonio Muñoz de Mesa, dirigida por Ángel Gil Orrios para el Thalía Spanish Theater.
* Mejor Producción / Comedia — “La tía Julia y el escribidor” de Mario Vargas Llosa, adaptación de Caridad Svich, dirigida por José Zayas, para Repertorio Español.
* Mejor Producción / Teatro de Época — “La gran Semíramis” de Cristóbal Virués, dirigida por Diego M. Chiri, para Repertorio Español.
* Mejor Producción / Teatro Musical —“La Gloria, un cabaret latino” de Norge Espinosa, dirigida y producida por Manuel A. Morán, para el Teatro SEA.
* Mejor Revista Musical — “Afrocolombia”, dirección artística de Armando Moreno, para el Thalía Spanish Theater.
* Mejor Producción / Teatro Infantil — “Por el Monte Carulé” de Rubén Darío Salazar, para el Teatro SEA, Pregones, y Teatro Rodante Puertorriqueño.
* Mejor Producción / Teatro Visitante — “Las Pericas” de Nicolás Dorr, Compañía Teatral Havanafama, para el Festival de Teatro Hispano del Comisionado.
* Reestreno del Año — “La canción del soldado”, de Walter Ventosilla, bajo su dirección, para Guacamolink Performing Arts.
** En cuanto al Premio de Dramaturgia, el premio le corresponde a Julie De Grandy, por “Genios: Lorca y Dalí”, presentada por el Festival de Teatro Hispano del Comisionado.
** En el Renglón de Dirección, los ganadores del Premio ACE 2016 son los siguientes:
* Mejor Dirección / Drama — Iván Argudo , por “El barco ebrio”.
* Mejor Dirección / Comedia — José Zayas, por “La tia Julia y el escribidor”.
* Mejor Dirección / Teatro de Época — George Riverón , por “Genios: Lorca y Dalí”.
* Mejor Dirección / Teatro Musical — Manuel A. Morán, por “La Gloria, un cabaret latino”.
* Mejor Dirección / Revista Musical — Armando Moreno, por “Afrocolombia”.
* Mejor Dirección / Teatro Infantil — Rubén Darío Salazar, por “Por el Monte Carulé”.
* Mejor Director Visitante — Yoshvani Medina, por “El malentendido” .
* Director Revelación del Año — Edú, por “Papeles volteados”.
** En el Renglón de Actuaciones, los ganadores del Premio ACE 2016 son los siguientes:

* Mejor Actor / Drama — Dimas González, por “El Rey de Francia”.
* Mejor Actriz / Drama — Soledad López, por “Abuso”.(foto)
* Mejor Actor / Comedia — Germán Jaramillo, por “Hierba mala nunca muere”.
* Mejor Actriz / Comedia — Dalia Davi , por “La tía Julia y el escribidor”.
* Mejor Actor / Teatro de Época — Alfonso Rey, por “La gran Semíramis”.
* Mejor Actriz / Teatro de Época — Maité Uzal , por “La gran Semíramis”.
* Intérprete Más Destacado / Teatro Musical – Mario Mattei, por “La Gloria, un cabaret latino”.
* Intérprete Más Destacada / Teatro Musical — Lina Sarrello, y Jeannie Sol, en un empate, ambas por “La Gloria, un cabaret latino”.
* Intérprete Más Destacado / Teatro Infantil — Iván García, por “Por el Monte Carulé”.
* Intérprete Más Destacada / Teatro Infantil — Yanet Betances, por “Elenita”.
* Unipersonal Masculino Más Destacado — Jei Osorio, por “Julia Pastrana, de la rareza y otros talentos”.
* Unipersonal Femenino Más Destacado — Alejandra Corujo, por “Mito, mujer y monstruo”.
* Actor Característico Más Destacado — Luis Carlos de la Lombana, por “La tía Julia y el escribidor”.
* Actriz Característica Más Destacada — Martha Alzate, por “El chismecito”.
* Mejor Coactuación Masculina — Gerardo Gudiño, por “La tía Julia y el escribidor”. —
* Mejor Coactuación Femenina — Zulema Clares, por “La tía Julia y el escribidor”.
* Actor de Reparto Más Destacado — Edward Azcorra, por “El barco ebrio”.
* Actriz de Reparto Más Destacada — Caridad del Valle, por “Lorca vive”.
* Actor Visitante Más Destacado — Alejandro Gil, por “Las Pericas”.
* Actriz Visitante Más Destacada —Yenilén Mola, por “El malentendido”.
* Actor Revelación del Año — Sergio Freijo, por “Genios: Lorca y Dalí”.
* Actriz Revelación del Año — María Richardson, por “Las damas de Atenea”.
** Finalmente, en el Renglón Técnico y Equipo de Producción, los ganadores del Premio ACE 2016, son los siguientes:
* Mejor Escenografía — Susan Rogers, por “La tía Julia y el escribidor”.
* Mejor Vestuario — Leni Méndez, por “La tía Julia y el escribidor”.
* Mejor Luminotecnia — Eduardo Navas , por “La gran Semíramis”.
* Mejor Sonido — Richard Marino, por “Sueño”.
La 48va entrega de los Premios ACE 2016 se llevará a cabo el dia 29 de Marzo en los espacios del Restaurante Mexican Festival, ubicado en la Avenida Broadway y Calle 102 a las 8 de la noche. Para más información visiten PremiosACE.
Desde estas lineas felicitamos a todos los ganadores de la 48va entrega de los Premios ACE!. En horabuena!.
A nivel personal, como miembro activo de la ACE les extiendo un fuerte abrazo de reconocimiento a nuestro gran talento hispano/latino tanto de Nueva York como del resto del país y del mundo hispano/latino. Alex Guerrero.Visítanos en www.LatinoEvents.me y síguenos en Twitter @LatinoEvents para mantenerte informado de lo mejor de nuestra cultura!
PREMIOS ACE 2009
La vida es sueño (Life is a Dream) By Pedro Calderón de La Barca. Directed by René Buch. Repertorio Español. Photo Michael PalmaAqui tenemos un listado de los ganadores de los Premios ACE 2009. Esta será la entrega # 41 de éstos premios a llevarse a cabo el 3 de Mayo en el reconocido restaurante Calle Ocho, en la ciudad de Nueva York. Felicitaciones a todos los ganadores!
En Teatro ganaron como Mejor Producción “Requiem por Yarini”, de Retablo Theater, en el renglón de Drama; “Cena Para Dos”, Teatro Rodante Puertorriqueño, en el de Comedia; “Él Tango y Ella Milonga”, Thalía Spanish Theater, en el de Teatro Musical; “La Vida Es Sueño”, de Repertorio Español, en el de Teatro de Época; y “Los Que Ríen los Últimos”, de Cadiz, España, presentada por Teatro Stage Fest, en el de Teatro del Exterior. En Teatro Drama, los ganadores son David Ponce, Mejor Actor, por “Réquiem por Yarini”; y Susan Rybin, Mejor Actriz, por “Tres Lirios Cala”. En Comedia, Fred Valle, Mejor Actor por “Cena Para Dos”; y Jezabel Montero, Mejor Actriz, por la misma obra; en Teatro Musical, Mario Francisco Robles, Mejor Actuación Masculina, por “El Magnífico Mago de Oz”; y Marga Mitchell, Mejor Actuación Femenina, por “Él Tango y Ella Milonga”.
En Teatro de Época, Luis Carlos de la Lombana, Mejor Actor, por “La Vida Es Sueño”; y Silvia Sierra, Mejor Actriz, por la misma producción. Carlos Castillo ganó como Mejor Actor Visitante, por “La Vida Es Sueño”; y María Elvira Massa, Mejor Actriz Visitante, por “Guardavidas”. El premio a la Actuación Unipersonal Más Destacada recayó en Carolina Tejada por “Harina”. Iván Camilo, Actor Revelación del Año, por “Escrito y Sellado”; Ana Montero, Actriz Revelación del Año, por “La Barca Sin Pescador”; Pedro Zorrilla, Mejor Actor de Reparto, por la misma obra; y América Barrera, Mejor Actriz de Reparto, por “Vulgar y Sublime”. Como mejores directores recibirán el Premio ACE Gabriel Gorcés, en Drama, por “Réquiem por Yarini”; Tony Mata, en Comedia, por “Cena Para Dos”; Manuel A. Morán, en Teatro Musical, por “La Muela del Rey Farfán”; Ángel Gil Orrios, en Teatro de Época, por “Don Juan por los Siglos de los Siglos”; y Paco de la Zaranda, Mejor Director Visitante, por “Los Que Ríen los Últimos”. En Teatro, el Premio Dramaturgia 2009 lo ganó Abniel Marat, de Puerto Rico, por “Tres Lirios Cala”; el Premio Institucional ACE 2009 fue conquistado una vez más por Alicia Kaplan, de la entidad Danisarte; Robert Weber Federico, será reconocido por la Mejor Escenografía (La Vida Es Sueño); William Lorenzen, por el Mejor Vestuario (La Muela del Rey Farfán); y Scott Cally por la Mejor Luminotecnia.
En la categoría de Televisión Escénica, el premio a la Mejor Telenovela le corresponde a la producción de la mexicana Carla Estrada, “Pasión”, por la que Mónica Migue l será distinguida por la Mejor Dirección. Los también mexicanos Eduardo Yañez y Carmen Villalobos serán acreditados como Mejor Actor y Mejor Actriz por “Fuego en la Sangre” y “Sin Senos No Hay Paraíso”, respectivamente. En Televisión General, los ganadores son Ramón Zayas (WNJU), Durán Mejores Locutores; Roman Vergara (WXTV), y Nilda Rosario (WXTV), Mejores Reporteros; “Entrega de los Latin Grammy (WXTV), Programa de Entretenimieno del Año; “Immigración Ahora” (WNJU), Programa Especializado del Año; y “Saber y Ganar” (Televisión Española), Programa Cultural del Año.
