ALCALDE BLOOMBERG EN CASTELLANO

Nuestro alcalde sigue hablando más y más en castellano. Evidentemente sabe que lo ayudará muchísimo. Aunque se le entiende, debe mejorar la dicción. Hoy en la mañana dijo "doce mil cinco' (12005), "la origen" y al pronunciar 'olor' no le daba la lengua! Que siga practicando que asi es que se aprende!
Ahora, es posible que llame a una conferencia de prensa para revelar el origen del olor que ha aparecido en la ciudad en los ultimos años? Media hora para eso? La mención que hizo sobre el continuo crecimiento del porcentaje de alumnos que se graduan en secundaria, ( 55.8 % ) sobre todo el éxito de latinos y minorías solo le tomó dos minutos. Prioridades? endulzando a la prensa? elecciones?.
POLITICO ON LATINO ISSUES AND GILLIBRAND

Politico.com posted an article on our new senator in Washington, Kirsten Gillibrand. A couple of days ago, after some meetings with the Latino leaders community, her conservative positions on immigration began to shift. Latino leaders are wondering if in fact, she can deliver on theses issues. State senator Peter Rivera says that her record on immigration "borders on xenophobia". It looks as if she has a lot to work on as far as the Latino community is concern. But she is not wasting any time: By now, she supports the DREAM Act, a five year temporary worker visa programm and then a path to residency, a call to Obama to stop raids and fix the inmigration mess. Is is like awakening to another reality for Ms Gillibrand. I wonder how well she will face this challenge. To read the article on Politico.
LATINO LEADERS MEET GILLIBRAND
Los líderes latinos de Nueva York se han estado reuniendo con Kirsten Gillibrand. Las posiciones conservativas de la nueva senadora del estado preocupa a la comunidad hispana. Es bueno que apoye la DREAM Act. Hoy en discusiones sobre Inmigración con The Hispanic Federation decidió apoyar el llamado para parar de inmediato las deportaciones y los allanamientos de personas indocumentadas y para buscar una solución al problema de la inmigración. Su cercanía a la NRA y a los Nativistas es preocupante. Como representante de todo el estado sus posiciones cambiarán significativamente, como ya se ha visto, y cambiarán más, si quiere sobrevivir las elecciones del 2010. La comunidad hispana necesita de su nueva senadora una voz comprometida y abierta. Las redadas deben para. Y Obama debería tomar cartas en el asunto a través de una Orden Ejecutiva, como lo están sugiriendo algunos líderes latinos. Gillibarnd tiene mucho que re-considerar y a lo mejor convertirse en una fuerza de cambio progresista para el estado.
