12TH HAVANA FILM FEST NEW YORK
El Havana Film Festival de Nueva York presentará más de 50 producciones de América Latina, el Caribe y la población latina de Estados Unidos; con una gran variedad de géneros y temas que irán de la comedia al drama, pasando por el thriller y la música, hasta películas infantiles y documentales y largometrajes de ficción sobre las comunidades indígenas y gay/lesbianas de América Latina. Entre los países representados en el festival se encuentran Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Costa Rica, Cuba, Ecuador, República Dominicana, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Panama, Venezuela, Estados Unidos.
Por segunda vez consecutiva, el Festival otorgará el Premio Havana Star cuyo objetivo es reconocer la labor creadora de cineastas contemporáneos en las categorías de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión y este año, Mejor Documental. 21 películas competirán por el premio:
En documental: Robatierra, Dir. Margarita Martinez & Miguel Salazar, Colombia;Operation Peter Pan: Flying Back to Cuba, Dir. Estela Bravo, U.S.-Cuba;La Salsa Cubana, Dir. Eric Johnson & Sarita Streng, U.S.–Cuba; Newen Mapuche: La fuerza de la gente de la tierra, Dir. Elena Varela, Chile; Blattangelus – Director Araceli Santana, Mexico; Interactivo, la película, Dir. Tané Martinez, Cuba–U.S.; Los rostros detrás de las muñecas, Dir. Freddy Vargas, República Dominicana–U.S.
Exito a todas las películas compitiendo por el Havana Star!
Visita: HFFNY para más info y horarios.
Currently have 0 comments: