ESTOS SON LOS NOMINADOS A LOS PREMIOS @CINEMATROPICAL 2016!
Friday, January 8, 2016
, Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE at 7:54 PM
Parece mentira pero ya han pasado 15 años desde que nuestro apreciado Carlos Gutierrez & Co., se lanzaran a la creación de Cinema Tropical para llenar un vacío en la difusión y promoción del mejor cine Latino. Hoy, a manera de celebración, tenemos las 29 películas nominadas a la 6ta Edición de los Premios Cinema Tropical a lo mejor del cine latinoamericano en seis categorías!. A saber: mejor película de ficción, mejor película documental, mejor director de película de ficción, mejor director de película documental, mejor ópera prima y mejor película latina de Estados Unidos. Vaya desde estas lineas nuestras calurosas felicitaciones por este continuo y excelente trabajo, Cinema Tropical!.
Las 5 películas que compiten por el premio a la mejor película del año son:
El club (Pablo Larraín, Chile)(foto), Los hongos (Óscar Ruiz Navia, Colombia), Jauja (Lisandro Alonso, Argentina), La princesa de Francia (Matías Piñeiro, Argentina) y El blanco afuera, el negro adentro (Adirley Queirós, Brasil).
Las 5 nominadas a mejor película latina de Estados Unidos son:
The Book of Life de Jorge Gutierrez, East Side Sushi de Anthony Lucero, Mala Mala de Antonio Santini y Dan Sickles, Me and Earl and the Dying Girl de Alfonso Gómez-Rejón, y We Like It Like That de Mathew Ramirez Warren.
Los ganadores se anunciarán el próximo 20 de enero en la sede del New York Times en la ciudad de Nueva York. Los neoyorquinos podrán disfrutar de las películas ganadoras en el Festival Cinema Tropical que se llevará a cabo en el Museum of the Moving Image del 25 al 28 de febrero. Más adelante les ampliaremos esta información.
Aqui tienen el listado completo de las nominaciones representando a 12 países de la región:
Mejor película de ficción
• El club (Pablo Larraín, Chile, 2015)
• Jauja (Lisandro Alonso, Argentina, 2014)
• Los hongos (Óscar Ruiz Navia, Colombia, 2014)
• La princesa de Francia (Matías Piñeiro, Argentina/USA, 2014)
• Branco Sai, Petro Fica / El blanco afuera, el negro adentro (Adirley Queirós, Brasil, 2014)
• El club (Pablo Larraín, Chile, 2015)
• Jauja (Lisandro Alonso, Argentina, 2014)
• Los hongos (Óscar Ruiz Navia, Colombia, 2014)
• La princesa de Francia (Matías Piñeiro, Argentina/USA, 2014)
• Branco Sai, Petro Fica / El blanco afuera, el negro adentro (Adirley Queirós, Brasil, 2014)
Mejor director, película de ficción
• Nicolás Pereda, Los ausentes (México, 2014)
• Gabriel Mascaro, Ventos de Agosto / Vientos de agosto (Brasil, 2014)
• Pablo Larraín, El club (Chile, 2015)
• Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, Dólares de arena (República Dominicana/México, 2014)
• Paz Fábrega, Viaje (Costa Rica, 2015)
Mejor ópera prima
• 600 millas (Gabriel Ripstein, México, 2015)
• El incendio (Juan Schnitman, Argentina, 2015)
• Ixcanul (Jayro Bustamante, Guatemala, 2015)
• Ela Volta Na Quinta / Ella vuelve el jueves (Andrés Novais Oliveira, Brasil, 2014)
• Videofilia (y otros síndromes virales) (Juan Daniel F. Molero, Perú, 2015)
• Nicolás Pereda, Los ausentes (México, 2014)
• Gabriel Mascaro, Ventos de Agosto / Vientos de agosto (Brasil, 2014)
• Pablo Larraín, El club (Chile, 2015)
• Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, Dólares de arena (República Dominicana/México, 2014)
• Paz Fábrega, Viaje (Costa Rica, 2015)
Mejor ópera prima
• 600 millas (Gabriel Ripstein, México, 2015)
• El incendio (Juan Schnitman, Argentina, 2015)
• Ixcanul (Jayro Bustamante, Guatemala, 2015)
• Ela Volta Na Quinta / Ella vuelve el jueves (Andrés Novais Oliveira, Brasil, 2014)
• Videofilia (y otros síndromes virales) (Juan Daniel F. Molero, Perú, 2015)
Mejor película documental
• Crónica de un comité (José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola, Chile, 2014)
• Retratos de Identificaçao / Fotos de identificación(Anita Leandro, Brasil, 2014)
• Invasión (Abner Benaim, Panamá, 2014)
• Últimas Conversas / Últimas conversaciones (Eduardo Coutinho, Brasil, 2015)
• Monte adentro (Nicolás Macario Alonso, Colombia/Argentina, 2014)
• Crónica de un comité (José Luis Sepúlveda y Carolina Adriazola, Chile, 2014)
• Retratos de Identificaçao / Fotos de identificación(Anita Leandro, Brasil, 2014)
• Invasión (Abner Benaim, Panamá, 2014)
• Últimas Conversas / Últimas conversaciones (Eduardo Coutinho, Brasil, 2015)
• Monte adentro (Nicolás Macario Alonso, Colombia/Argentina, 2014)
Mejor director, documental
• Maíra Bühler y Matias Mariani, A Vida Privada dos Hipopótamos / La vida privada de los hipopótamos(Brasil, 2014)
• Karina García Casanova, Juanicas (México, 2014)
• Betzabé García, Los reyes del pueblo que no existe (México, 2015)
• Aldo Garay, El hombre nuevo (Uruguay, 2015)
• Christopher Murray, Propaganda (Chile, 2014)
• Maíra Bühler y Matias Mariani, A Vida Privada dos Hipopótamos / La vida privada de los hipopótamos(Brasil, 2014)
• Karina García Casanova, Juanicas (México, 2014)
• Betzabé García, Los reyes del pueblo que no existe (México, 2015)
• Aldo Garay, El hombre nuevo (Uruguay, 2015)
• Christopher Murray, Propaganda (Chile, 2014)
Mejor película latina de Estados Unidos
• The Book of Life (Jorge Gutiérrez, EEUU, 2014)
• East Side Sushi (Anthony Lucero, EEUU, 2014)
• Mala Mala (Antonio Santini y Dan Sickles, EEUU /Puerto Rico, 2014)
• Me and Earl and the Dying Girl (Alfonso Gómez-Rejón EEUU, 2015)
• We Like It Like That (Mathew Ramírez Warren, EEUU, 2015)
Visítanos en www.LatinoEvents.me y Síguenos en Twitter @LatinoEvents para mantenerte informado de lo mejor de nuestra cultura!
• The Book of Life (Jorge Gutiérrez, EEUU, 2014)
• East Side Sushi (Anthony Lucero, EEUU, 2014)
• Mala Mala (Antonio Santini y Dan Sickles, EEUU /Puerto Rico, 2014)
• Me and Earl and the Dying Girl (Alfonso Gómez-Rejón EEUU, 2015)
• We Like It Like That (Mathew Ramírez Warren, EEUU, 2015)
Visítanos en www.LatinoEvents.me y Síguenos en Twitter @LatinoEvents para mantenerte informado de lo mejor de nuestra cultura!
Currently have 0 comments: