NY ESSENTIALS : TEATRO Y DANZA : SPRING 2013.
Tuesday, April 2, 2013
, Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE at 2:58 PM
Llegó la Primavera con sus mil harmonías y un calendario de Teatro y Danza con algunos estrenos a notar.
LO NUEVO EN NYC
LO NUEVO EN NYC
* Ballet Hispánico > Abril 16—28 > Teatro Joyce.


"Dancing
better than ever" (Backstage), Ballet Hispanico celebrates its 25th
season at The Joyce with a vibrant snapshot of contemporary Spanish
dance. Program highlights include a world premiere by Cayetano Soto, one
of the most dynamic and ground-breaking Spanish choreographers of his
generation, and the Joyce premiere of an homage to 1980s Europop created
by the cutting-edge Spanish duo Inma García and Meritxell Barberá. The
Joyce premiere of Danzónby Artistic Director Eduardo Vilaro and rousing
repertory gems further showcase the multidimensional company. For more
performances nationwide visit > Hispanico.
* 21 > De Vincet Toro > Dirigida por José Zayas > Estreno en el Repertorio Español > Mayo 16, 17, 18, 20, 24, 26 y 31 > Repertorio Español.
Una
mirada a la vida americana moderna desde la perspectiva de una familia
puertorriqueña. Un joven recientemente graduado de la universidad que se
siente alienado por su extravagante familia, hace planes para aceptar
un trabajo de periodismo en Turquía. Sus padres, sin embargo, tienen
planes diferentes para él, y durante un viaje a un casino al norte del
estado de Nueva York para celebrar su graduación y su cumpleaños número
21, se desata toda la controversia cuando miembros de la familia se
encuentran en desacuerdo sobre si deben apoyar o no su decisión.
Obra ganadora de la Competencia de Obras Latinas Nuestras Voces 2011 auspiciada por la Fundación MetLife.
* FUENTEOVEJUNA > De Lope de Vega > Abril 6, 18 | Mayo 3 > Repertorio Español.

La obra está basada en hechos reales ocurridos en la ciudad española de Fuenteovejuna (actualmente Fuente Obejuna) donde una población entera tomó la justicia en sus propias manos y asesinó a su cruel gobernante. Cuando un magistrado visitó la ciudad para investigar lo sucedido, los pobladores respondieron diciendo: “Fuenteovejuna lo hizo”. El director transportará la obra a la actualidad situándola en una corporación moderna.
* BOLEROS A 3 VOCES & ROOTS OF FLAMENCO: GYPSY SOUL > Abril 7 - 21 > Thalia Theater >

La obra está basada en hechos reales ocurridos en la ciudad española de Fuenteovejuna (actualmente Fuente Obejuna) donde una población entera tomó la justicia en sus propias manos y asesinó a su cruel gobernante. Cuando un magistrado visitó la ciudad para investigar lo sucedido, los pobladores respondieron diciendo: “Fuenteovejuna lo hizo”. El director transportará la obra a la actualidad situándola en una corporación moderna.
* BOLEROS A 3 VOCES & ROOTS OF FLAMENCO: GYPSY SOUL > Abril 7 - 21 > Thalia Theater >
ROMANTIC Latin songs remembering the most popular TRIOS of Latin America.
* LOS TITERES DE CACHIPORRA de Garcia Lorca > April 14 > Thalia.
Garcia Lorca's folkloric tale comes to life on stage in Teatro SEA's award-winning production!
Garcia Lorca's folkloric tale comes to life on stage in Teatro SEA's award-winning production!
* TU ARMA SECRETA CONTRA LA CELULITIS REBELDE > May 10 - June 23 > Thalia.
BILINGUAL
WORLD PREMIERE of a PROVOCATIVE COMEDY by celebrated Spanish author
Iñigo Ramirez de Haro. Produced, designed and directed by Angel Gil
Orrios.
+++++++++++++++++++++++++
ON BROADWAY
* The Book Of Mormon > by Trey Parker, Robert López y Matt Stone. Teatro Eugene O'Neill >> MORMON.

OFF-BROADWAY
* Bésame Mucho > Una antología musical de canciones compuestas por mujeres latinoamericanas > De Pablo Zinger > Marzo 30, 31 | Abril 13-14 y 28 | Mayo 4, 12 y 25 > Bésame.
Pablo
Zinger, director musical de zarzuelas y antologías musicales de
Repertorio Español, regresa a la compañía con un nuevo programa que
celebra las contribuciones musicales de compositoras latinoamericanas.
La antología incluye adoradas canciones tales como “Bésame mucho”, “Dos
gardenias”, “Júrame”, “Cachito”, “Olas y arena” y “Gracias a la vida”
interpretadas por extraordinarias voces con música en vivo.
Algunas
de las compositoras cuyas canciones forman parte del programa, incluyen
Sylvia Rexach (Puerto Rico), María Grever y Consuelo Velásquez
(México), Isolina Carrillo y Ernestina Lecuona (Cuba), Chabuca Granda
(Perú), Violeta Parra (Chile) y Eladia Blázquez y María Elena Walsh
(Argentina).
*
El Amor en los Tiempos del Cólera > Obra basada en la afamada
novela de GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ > Abril 5, 20 y 26 | Mayo 10 y 19
> Repertorio Español > AMOR.
Escrita
por Caridad Svich y dirigida por José Zayas, el mismo dúo que nos trajo
las adaptaciones de Julia Álvarez, "En el tiempo de las mariposas" e
Isabel Allende, "La casa de los espíritus".
Una
lírica obra teatral repleta de imágenes dramáticas que se enfoca en la
extraordinaria historia de amor entre un hombre con inclinaciones
poéticas llamado Florentino Ariza y una mujer sensual, práctica y
evasiva llamada Fermina Daza. La acción de la obra atraviesa cincuenta
años y la historia se presenta en una serie de escenas repletas de
movimiento, poesía, canciones y momentos de exuberante dramatismo. Un
audaz tour-de-force teatral para cuatro actores.
* En El Tiempo De Las Mariposas > Abril 12, 18, 18, 21 y 27 | Mayo 1, 5 y 11 > En Repertorio Español.
En el tiempo de las mariposas. Photo Michael Palma.
“In
The Time of the Butterflies” is the story of the courageous Mirabal
sisters (Patria, Minerva and María Teresa) from the Dominican Republic.
The sisters inspired resistance cells throughout the country against the
dictatorial regime of Gen. Rafael Leónidas Trujillo. The ‘butterflies’,
their secret code name, were brutally murdered by the regime in 1960.
Based
on Julia Álvarez’s popular novel, the martyred butterflies come to
vibrant life in a warm, brilliant, and dramatic production by the
talented duo – playwright Caridad Svich and director José Zayas– that
brought us the critically acclaimed production of Isabel Allende’s “The
House of the Spirits” in 2009.
* Entrada Gratis* > Gratis no hay nada > De Saulo García > Abril 6, 7 - Junio 15, 16 > Repertorio Español > Gratis.
Un
hilarante monólogo de Saulo García el dotado comediante que nos trajo
“La vida en los Esclavos Unidos” y “El insomnio americano”. En Entrada
Gratis* Saulo se aventura a hablar de temas tabúes como la política, la
muerte, la mentira conyugal y las relaciones entre padres e hijos para
entregarnos un espectáculo que destaca tanto por una frecuencia
vertiginosa de risas, como por una sabiduría que no acusa ni da
lecciones, pero señala, reflexiona y termina por conmover.
-----------------------------------
Currently have 0 comments: