RECENT POSTS

ENTREVISTA A LA CINEASTA PAULA ORTIZ

Thursday, January 10, 2013 , Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE at 6:39 PM


Paula Ortiz, directora de 'De tu Ventana a la mía."
Por Andrea Elegido. 


La directora, guionista y productora ejecutiva Paula Ortiz está en Nueva York para presentar su película en el Spanish Cinema Now, ciclo de películas españolas que se emite en el Lincoln Center del 7 al 16 de Diciembre. Concretamente su película pudo verse el 7 y el 9 de Diciembre y esperamos que pronto se estrene oficialmente en los Estados Unidos. Estuvimos con ella para que nos contara cómo se hizo y qué le aportó De tu Ventana a la mía. 

PAULA ORTIZ. Foto de Andrea Elegido ®2012

Qué te aporta esta película? 

Aprendizaje vital a todos los niveles. Desde el nivel creativo, técnico, empresarial y económico que implica el cine hasta el humano, psicológico o de resistencia personal. El cine es un arte colectivo, si cualquiera de las personas que forma parte del engranaje falla, la película es diferente. Yo como directora tengo que mantener el criterio llevando el barco y también hay decepciones y desengaños en el proceso.

Qué es lo más complicado? 

Una de las cosas más difíciles es armar la financiación. Hemos tardado casi cinco años en llevar a cabo la película porque era muy pequeña en términos de producción. En este tiempo la película cambia, se necesita paciencia y respetar los tiempos y el proceso.

Llega un momento en que la película toma vida propia? 

Totalmente. Al principio tiene unas ideas y emociones que quieres contar y controlar. Pero la realidad se impone y la película adquiere su propia carne, mirada, lugares, atmósferas, universos. Igual no son las que habías pensado pero muchas veces son mejores. La película respira.

Qué simboliza para ti la amapola? 

Para mi es un símbolo de las mujeres que habla la película. Flores muy delicadas que si las tocas o las cortas al instante se marchitan. A la vez es una flor que crece en cualquier parte, en los lugares más inesperados. Las mujeres de la película son amapolas que crecen en las grietas de la vida. 

Maribel Verdú y Roberto Alamo en De tu Ventana a la mía.

Tuvisteis mucho problema para encontrarlas, verdad? 

Cuando rodamos ya no era primavera y el equipo de dirección artística recorría campos en busca de amapolas, pidieron a china unas que resultaron no ser amapolas, hicieron otras con papel de seda, pegaron pétalos de amapolas secas… fue muy complicado.

La película tiene mucho de ti misma, sientes tu intimidad invadida? 

Es raro. La película esta hecha de historias muy personales. De historias que conozco, de mujeres que he conocido, paisajes que son muy míos de mi infancia y familia. Hay mucha gente que opina bajo criterios mercantiles y reducen la película, las emociones y tu vida a cuatro cosas. Puede llegar a ser doloroso, desgasta y a veces sufres. Por otro lado es el ejercicio que creo tienen que realizar los narradores, honestidad, contar con tu voz las historias que tú has vivido, tu mundo.

Que proyecto es el siguiente? 

Uno es una tragedia muy visceral, muy fuerte estamos en los momento de crisis y surgen las tragedias porque son historias que te llevan al límite, a la catarsis, a volverte a hacer las preguntas fundamentales. Es dura pero creo que necesario.

Una de las preguntas es si las normas que nos hemos impuesto funcionan. Qué es más importante la norma social, la ley o el deseo, lo que realmente tu corazón tu alma y tus vísceras te dicen. 

En el llamado séptimo arte, “no se pueden decir las cosas hay que verlas, sentirlas y vivirlas”, cree Paula. Las herramientas que utiliza son la luz, el color, las acciones, las miradas para crear unos ambientes perfectos. “El valor estético no es solo el cuidado por lo bello, para mi tiene un valor ético, por lo que comunica por lo qué quiere decir, cómo y desde dónde lo quiere decir”, concluye la directora. 

Currently have 0 comments:

Leave a Reply

Post a Comment