ARTE: EL CARIBE ES LA ENCRUCIJADA DEL MUNDO
Wednesday, October 31, 2012
, Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE at 6:14 PM
CARIBE: ENCRUCIJADA DEL MUNDO nos adentra dentro de esta inmensa area geográfica tan central en el devenir histórico no solo de América Latina sino de los Estados Unidos, poniéndolo todo en perspectiva para nosotros. El Caribe es, literalmente, la encrucijada de nuestras culturas y de nuestra historia.
Si no han podido disfrutar de esta magnífica y ambiciosa exhibición, tienen hasta comienzos de enero, 2013 para acercarse y verla a El Museo del Barrio, Queens Museum of Art y The Studio Museum en Harlem.
CARIBE: ENCRUCIJADA DEL MUNDO, una exposición que explora la historia y el arte del Caribe. La exposición, compuesta por más de 500 obras de arte, abarca cuatro siglos y enfatiza la relación entre el Caribe y los Estados Unidos y la manera en que los artistas de ambos locales contribuyen a las conversaciones sobre identidad nacional y regional. La exposición se presenta en los tres museos e incluye una ambiciosa serie de programas y eventos. CARIBE: Encrucijada del Mundo revela cambios estéticos e ideológicos y fomenta conversaciones significativas acerca de temas como el comercio, la hibridez cultural, la política y la cultura popular.
Tomando la Revolución Haitiana (1791-1804) como punto de partida, CARIBE: Encrucijada incluye la historia y culturas transatlánticas del Caribe. La amplia gama de temas examinados en este proyecto resalta diversos puntos de vista sobre el Caribe contemporáneo y acentúa nuevas formas de ver y entender los encuentros e intercambios entre los países y territorios que componen el Nuevo Mundo.
Las obras expuestas, las cuales fueron elegidas de colecciones alrededor del mundo, representan perspectivas caribeñas y percepciones externas de la región a través de una amplia gama de temas y prácticas artísticas que incluyen retratos, temas religiosos y espirituales, representaciones de la mano de obra y acontecimientos históricos a través de la abstracción, el vídeo contemporáneo e instalaciones. Esta selección ofrece una historia visual del Caribe y la define como una encrucijada del mundo entre África, Europa, Asia y las Américas.
Entre los 379 artistas destacados se encuentran Janine Antoni, John James Audubon, David Bade, Myrna Báez, Alvaro Barrios, Jean Michel Basquiat, José Bedia, Isaac Mendes Belisario, Ernest Breleur, Agostino Brunias, José Campeche, Tony Capellán, Esteban Chartrand, Jaime Colson, Renée Cox, Winifred Dania, Edouard Duval-Carrié, Sandra Eleta, Paul Gauguin, Felix Gonzalez-Torres, Enrique Grau, May Henriquez, Winslow Homer, Hector Hyppolite, Yubi Kirindongo, Wifredo Lam, Hugo Larson, Mark Latamie, Jacob Lawrence, Norman Lewis, Elvis Lopez, Edna Manley, Leo Matiz, Ana Mendieta, Rachelle Mozman, Jesús “Bubu” Negrón, Ebony G. Patterson, Amelia Peláez, Marcel Pinas, Camille Pissarro, Ryan Oduber, Francisco Oller, Arnaldo Roche Rabell, Armando Reverón, Ernesto Salmerón and Hank Willis Thomas.
Tomando la Revolución Haitiana (1791-1804) como punto de partida, CARIBE: Encrucijada incluye la historia y culturas transatlánticas del Caribe. La amplia gama de temas examinados en este proyecto resalta diversos puntos de vista sobre el Caribe contemporáneo y acentúa nuevas formas de ver y entender los encuentros e intercambios entre los países y territorios que componen el Nuevo Mundo.
Las obras expuestas, las cuales fueron elegidas de colecciones alrededor del mundo, representan perspectivas caribeñas y percepciones externas de la región a través de una amplia gama de temas y prácticas artísticas que incluyen retratos, temas religiosos y espirituales, representaciones de la mano de obra y acontecimientos históricos a través de la abstracción, el vídeo contemporáneo e instalaciones. Esta selección ofrece una historia visual del Caribe y la define como una encrucijada del mundo entre África, Europa, Asia y las Américas.
Entre los 379 artistas destacados se encuentran Janine Antoni, John James Audubon, David Bade, Myrna Báez, Alvaro Barrios, Jean Michel Basquiat, José Bedia, Isaac Mendes Belisario, Ernest Breleur, Agostino Brunias, José Campeche, Tony Capellán, Esteban Chartrand, Jaime Colson, Renée Cox, Winifred Dania, Edouard Duval-Carrié, Sandra Eleta, Paul Gauguin, Felix Gonzalez-Torres, Enrique Grau, May Henriquez, Winslow Homer, Hector Hyppolite, Yubi Kirindongo, Wifredo Lam, Hugo Larson, Mark Latamie, Jacob Lawrence, Norman Lewis, Elvis Lopez, Edna Manley, Leo Matiz, Ana Mendieta, Rachelle Mozman, Jesús “Bubu” Negrón, Ebony G. Patterson, Amelia Peláez, Marcel Pinas, Camille Pissarro, Ryan Oduber, Francisco Oller, Arnaldo Roche Rabell, Armando Reverón, Ernesto Salmerón and Hank Willis Thomas.
* CARIBE: ENCRUCIJADA DEL MUNDO > El Museo del Barrio, Queens Museum of Art y el Studio Museum de Harlem > Hasta Enero 6, 2013 > CARIBE.
Currently have 0 comments: