El Premio Nobel de la Paz: "Bienaventurados los panificadores"
Tuesday, October 20, 2009
, Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE at 2:00 PM
El Premio recibido por Obama es puesto en perspectiva por Paul Kennedy de la Universisdad de Yale en artículo traducido al español para El País:
"Obama ha recibido con humildad, elegancia y desconcierto el Nobel de la Paz. El galardón expresa el alivio de Europa ante el regreso de EE UU a políticas más multilaterales, en contraste con las de Bush y Cheney.
En una grotesca escena de la película de Monty Python La vida de Brian aparece una gran multitud esforzándose por captar las palabras de Jesucristo durante el Sermón de la Montaña. A falta de altavoces y amplificadores, los situados al fondo, que no dejan de discutir entre sí, confían en que alguien de delante les repita las palabras de Jesús. Como era de esperar, lo transmitido se da de tortas con el mensaje original. De esta forma, "Bienaventurados los pacificadores" se convierte en "Bienaventurados los panificadores". Señales en verdad contradictorias.
Al escuchar la sorprendente noticia de que al presidente Obama le habían concedido el Premio Nobel de la Paz, no pude sino sorprenderme de lo habitual que es desde hace tiempo que el comité noruego envíe mensajes contradictorios sobre sus intenciones y razonamientos. En su origen, la institución del Premio Nobel siempre fue profundamente irónica, ya que la fortuna de Alfred Nobel se levantó gracias a la invención y la fabricación de dinamita. Sería como si Edward Teller y los demás creadores de la bomba de hidrógeno concedieran premios, por ejemplo, a la conciencia medioambiental.¿Debe recaer el premio más famoso del mundo en un estadista que haya logrado convertir la guerra en paz o en alguien que haya luchado toda su vida por el entendimiento internacional? ¿Debe otorgarse a defensores de la paz? ¿Debe acaso concederse a una organización? Finalmente, y con esto regresamos a la decisión respecto a Obama, ¿debe concederse con el deseo expreso de impulsar futuras iniciativas de paz? Es decir, ¿debe recompensar más expectativas que obras?".
Continue leyendo el artículo en El País.
Currently have 0 comments: