NeoProgresistas: una mayoría en minoría
Debemos ser NEOPROGRESISTAS.
En las elecciones celebradas la semana pasada en la Comunidad Europea la izquierda progresista sufrió un revéz en muchos países. Parece que siempre que enfrentamos una crisis, mucha gente se asusta y sale corriendo a los brazos abiertos de la derecha. Aqui en los EEUU pasó con Bush, pero la gente reaccionó con Obama. En Europa pasó lo contrario: la izquierda perdió terreno en todos lados.
La derecha ha logrado, a travéz de los años, posicionarse como el paladin de la seguridad y la providad económica. Nada mas lejos de la realidad, afirma un artículo publicado en España que habla de una mayoría progresista que se empeña en ser minoria porque no asume plenamente los retos del movimiento progresista.
El artículo comienza tajantemente: "La mayoría de los ciudadanos, en España y en casi todo el mundo, prefiere las políticas progresistas, pero no se moviliza en su defensa. Según el último European Election Survey, un 58% de los europeos se autodefine de centro izquierda, pero en las elecciones del pasado 7-J los partidos conservadores han obtenido un 15% más de escaños que los socialdemócratas. ¿Cómo explicarlo?"
Los mayores logros de la sociedad moderna se han dado gracias al pensamiento progresista, pero de alguna manera no sabemos defender nuestro legado y mantenernos a la cabeza del progreso mundial. Aunque la mayoría de la población apoya las ideas progresistas, en tiempo de crisis todo el mundo pierde la cabeza y corre a refugiarse en la derecha, el bando eterno del 'no'.
Los progresistas debemos defender, continua el artículo, "la herencia de los pensadores de la Ilustración y de políticos progresistas egregios como Lincoln, Roosevelt, King, González, Brandt, Allende o tantos otros."
Que pasa neoprogresistas del mundo?
Se hace un llamado: "Obama, Zapatero, Sócrates, Brown, Rudd, Bachelet, Lula y sus pocos colegas progresistas aún en el poder han de contarnos su relato con claridad: protección y capacitación para la igualdad y para una verdadera libertad. También para la paz, la seguridad y el desarrollo sostenible. Y deben hacerlo con determinación ante cada reto."
Lea todo el artículo aqui
Currently have 0 comments: