MOMA: TANGLED ALPHABETS: León Ferrari and Mira Schendel
Wednesday, May 13, 2009
, Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE at 7:10 PM

Photograph by: Adrían Rocha Novoa
EL Museo de Arte Moderno de Nueva York acaba de inagurar TANGLED ALPHABETS, la primera retrospectiva de las obras de los artistas latinoamericanos LEÓN FERRARI (argentino, n. 1920) Y MIRA SCHENDEL (brasilera, n. Suiza, 1919-1988).
Trabajando cada uno independientemente durante la segunda mitad del siglo XX y en países latinoamericanos vecinos, León Ferrari y Mira Schendel crearon obras basadas principalmente en el tema del lenguaje. En una época en que los artistas de Occidente incluían letras, palabras, textos y códigos como componentes funcionales de su arte, el lenguaje se convirtió en uno de los principales temas visuales en el arte de Ferrari y de Schendel, cuyas obras consideran su materialidad propia, su manifestación como palabra escrita y como voz y su capacidad para servir como metáfora del mundo humano.
La muestra investiga la importancia de sus aportaciones al arte contemporáneo, reúne unas 200 obras en una amplia gama de medios –cerámica, pintura, escultura, instalación y dibujo— provenientes de colecciones públicas y privadas de São Paulo, Buenos Aires, Londres y Estados Unidos, incluyendo la del Museo de Arte Moderno.
Para Luis Pérez Oramas, curador de la muestra, "Ferrari y Schendel son artistas visuales que nunca abandonaron el oficio del verbo. Pero no es sólo el lenguaje lo que en ellos constituye el nervio de la obra, sino la palabra como función vicaria y desbordante de la voz humana; no son frases neutras y sin sujetos que cualquiera puede decir impersonalmente -como si la lengua fuese una forma ideal de transparencia- lo que en ellos sobresale, sino textos opacos, signos heridos, fragmentados, obsesivos, o letras abandonadas, delirantes, solitarias; no es la lengua, en fin, lo que allí brilla sino la escritura, abstracta o textual, alfabética o arquitectónica, deformada o ínfima, nominal o transitiva y por encima de todo, la materia de su cuerpo: el gesto gráfico."
Planeta (Planet), 1979 Stainless steel Diameter: 51" (129.5 cm) The Museum of Modern Art, New York. Fundación Augusto y León Ferrari. Archivo y Colección. Photograph by: Alex Guerrero © 2009
WHERE: MoMa, 11 West 53rd Street. Cierra el 15 de Junio, 2009. Visite moma.org
Otras muestras de relevancia en el MOMA :
Into the Sunset: Photography's Image of the American West
March 29 - June 8, 2009
Timothy O’Sullivan (American, born Ireland, 1840-1882)
Ancient Ruins in the Canyon de Chelle. 1873. Albumen silver print, 10 13/16 x 7 15/16” (27.5 x 20.2 cm) The Museum of Modern Art, New York. Gift of Ansel Adams in memory of Albert M. Bender
Into the Sunset is a survey of over 150 photographic works dating from 1850 to 2008 that chart the West’s complex, rich, and often compelling mythology via photography. The exploration of a large part of the American West in the mid-nineteenth century by European Americans coincided with the advent of photography, and photography and the West came of age together. The region’s seemingly infinite bounty and endless potential symbolized America as a whole, and photography, with its ability to construct persuasive and seductive, was the perfect medium with which to forge a national identity.
Muy interesante la propuesta. Y el nuevo Moma esta super.