10th HAVANA FILM FESTIVAL NEW YORK 2009
Thursday, April 16, 2009
, Posted by LATINO EVENTS Y TESPIS MAGAZINE at 3:46 PM
Hoy comienza la décima edición del Festival Havana de Cine de Nueva York. A continuación algunas de las películas en exhibición. El festival termina Abril 23, 2009.
In a small imaginary town named Yaraguey, deep inside of Cuba, the Castiñeiras family members get news that they may have inherited over millions. But this news turns the lives of the Castiñeiras family and their fellow townfolk upside down. Especially affected are Bernardito and his wife Marthica.
WHEN: April 17, 2009. @ 9:30PM QUAD CINEMA
Además, el HFFNY honra a tres de los directores más respetados de la industria: los cubanos Santiago Alvarez y Humberto Solás y el colombiano Luis Ospina.
En el programa titulado El Cine Urgente de Santiago Alvarez se presentarán 4 de sus obras maestras: LJB, Now, Hanoi Martes 13, y 79 Spring Times en el Centro Rey Juan Carlos I de España (NYU) el domingo 19 de abril, 3 pm. Conocido por sus ideas innovadoras, Alvarez fue una figura clave en el desarrollo del cine cubano. Aún después de su muerte en 1998, sigue siendo el documentalista por excelencia.
Hanoi Martes 13 es una conmovedora celebración de la cultura vietnamita, su corage y permanencia en la batalla por la libertad frente a Chinos Japoneses, Franceses y Americanos.
Más Alla de la ficción: Un tributo a Luis Ospina. Un artista dificil de catalogar, el director colombiano Luis Ospina, logra subvertir las normas establecidas para la narración y las maneras de hacer documental. Cinco de sus películas serán mostradas. El sábado 18 de abril, 7:10 pm en Quad Cinema se estrena El tigre de papel, su más reciente trabajo. El domingo 19 de abril, 1 pm, se mostrará uno de sus trabajos más personales, Andres Caicedo Unos pocos buenos amigos y uno de los cortos más emblemáticos del cine latinoaméricano, Agarrando pueblo. Ese mismo día a las 5 pm en el King Juan Carlos Center se proyecta La desazón suprema, retrato incesante de Fernando Vallejo con una conversación entre Luis Ospina y Jaime Manrique. El martes 21 de abril, 5 pm, en Quad Cinema se estrena su película de cine negro, Soplo de vida, ganadora de los festivales de Cartagena y Bogotá.
Una película de cine negro colombiana. El relato gira en torno al asesinato de una joven conocida como Golondrina, en un sórdido hotel del centro de Bogotá. Por razones del destino, un ex-policía, Emerson, se convierte en el investigador del crimen. Sin conocer la verdadera identidad de la víctima, reconstruye en el curso de su investigación, fragmentos de la vida de la muchacha. Descubre, paso a paso, que ésta joven misteriosa tuvo relaciones con varios hombres: un boxeador fracasado, un vendedor ciego de lotería, un torero cobarde, y un político corrupto, con vínculos con grupos paramilitares. Lo que comienza como una simple investigación de un crimen pasional termina por convertirse en una trama en la cual hasta el propio detective-narrador también hace parte de la vida de la víctima.
Recordando a Humberto Solás, 1941-2008. Solás murió el pasado septiembre a la edad de 66 años. Sus filmes reflejan un humanismo que va en busca de la identidad nacional y latinoamericana, relacionando sus personajes y situaciones con la paz, armonía y justicia social. Dos de sus trabajos serán mostrados: Un hombre de éxito que obtuvo muchos premios internacionales y Adela, que fuera la última película que rodó.
Una madre se niega a aceptar la muerte, de su hijo que ocurre en una guerra lejana,. Excelente actuación de Aurora Basnuevo. Adela fue la última película rodada por Humberto Solás.
Para más información, más películas y actividades visite www.hffny.com
EL CUERNO DE LA ABUNDANCIA de Juan Carlos Tabío. Cuba
NY Premiere
Awards: Third Coral and Best Screenplay Havana Film Festival, Cuba; Special Jury Prize Cartagena Film Festival.
En un pequeño pueblo de Cuba, una noticia explota como un petardo: los que se apelliden Castiñeiras recibirán una jugosa herencia que unas monjas depositaron en un banco de Inglaterra en el siglo XVIII. Todos los que asi se apellidan empiezan entonces con los trámites para hacerse con su parte, pero como, es de imaginarse, muchas obstáculos se cruzan en el camino. Bernardito (Jorge Perugorría)y su esposa Marthica serán los líderes en esta disparatada búsqueda del tesoro...NY Premiere
Awards: Third Coral and Best Screenplay Havana Film Festival, Cuba; Special Jury Prize Cartagena Film Festival.
In a small imaginary town named Yaraguey, deep inside of Cuba, the Castiñeiras family members get news that they may have inherited over millions. But this news turns the lives of the Castiñeiras family and their fellow townfolk upside down. Especially affected are Bernardito and his wife Marthica.
WHEN: April 17, 2009. @ 9:30PM QUAD CINEMA
UN NOVIO PARA MI MUJER de Juan Taratuto. Argentina
NY Premiere
Awards: Best Actress Valeria Bertuccelli, Premios Sur Argentina
Tenso no sabe como enfrentar a su mujer, Tana, para decirle que se quiere separar, ya que la relación se hace insostenible debido a su terrible caracter. Ella vive constantemente malhumorada: si no protesta por el tiempo, es por el gobierno; si no es por los vecinos, es por los jóvenes, o por los viejos‚ o por lo que fuere. Carlos, amigo del Tenso, le sugiere invertir el problema‚ y provocar que Tana lo abandone. Su idea es recurrir a Cuervo Flores, un seductor profesional que hará que Tana se enamore y así por fin, Tenso encuentre la solución a sus problemas.Tenso doesn’t know how to tell his girlfriend, Tana, that he wants to break up with her because she’s impossible to get along with. She’s constantly in a bad mood: if she’s not complaining about the weather, then it’s the government; if it’s not the neighbors, then it’s the youth or the elderly that annoy her, or any of a number of things. Carlos, Tenso’s friend, suggests he reverse the situation and provoke Tana to leave him. He suggests Tenso to call upon Cuervo Flores, an expert playboy, to seduce his girlfriend’s heart to the point that she leaves Tenso.
WHEN: Abril 23 @ 7 pm and 9:30 pm. QUAD CINEMAAdemás, el HFFNY honra a tres de los directores más respetados de la industria: los cubanos Santiago Alvarez y Humberto Solás y el colombiano Luis Ospina.
En el programa titulado El Cine Urgente de Santiago Alvarez se presentarán 4 de sus obras maestras: LJB, Now, Hanoi Martes 13, y 79 Spring Times en el Centro Rey Juan Carlos I de España (NYU) el domingo 19 de abril, 3 pm. Conocido por sus ideas innovadoras, Alvarez fue una figura clave en el desarrollo del cine cubano. Aún después de su muerte en 1998, sigue siendo el documentalista por excelencia.

Más Alla de la ficción: Un tributo a Luis Ospina. Un artista dificil de catalogar, el director colombiano Luis Ospina, logra subvertir las normas establecidas para la narración y las maneras de hacer documental. Cinco de sus películas serán mostradas. El sábado 18 de abril, 7:10 pm en Quad Cinema se estrena El tigre de papel, su más reciente trabajo. El domingo 19 de abril, 1 pm, se mostrará uno de sus trabajos más personales, Andres Caicedo Unos pocos buenos amigos y uno de los cortos más emblemáticos del cine latinoaméricano, Agarrando pueblo. Ese mismo día a las 5 pm en el King Juan Carlos Center se proyecta La desazón suprema, retrato incesante de Fernando Vallejo con una conversación entre Luis Ospina y Jaime Manrique. El martes 21 de abril, 5 pm, en Quad Cinema se estrena su película de cine negro, Soplo de vida, ganadora de los festivales de Cartagena y Bogotá.
Una película de cine negro colombiana. El relato gira en torno al asesinato de una joven conocida como Golondrina, en un sórdido hotel del centro de Bogotá. Por razones del destino, un ex-policía, Emerson, se convierte en el investigador del crimen. Sin conocer la verdadera identidad de la víctima, reconstruye en el curso de su investigación, fragmentos de la vida de la muchacha. Descubre, paso a paso, que ésta joven misteriosa tuvo relaciones con varios hombres: un boxeador fracasado, un vendedor ciego de lotería, un torero cobarde, y un político corrupto, con vínculos con grupos paramilitares. Lo que comienza como una simple investigación de un crimen pasional termina por convertirse en una trama en la cual hasta el propio detective-narrador también hace parte de la vida de la víctima.
Recordando a Humberto Solás, 1941-2008. Solás murió el pasado septiembre a la edad de 66 años. Sus filmes reflejan un humanismo que va en busca de la identidad nacional y latinoamericana, relacionando sus personajes y situaciones con la paz, armonía y justicia social. Dos de sus trabajos serán mostrados: Un hombre de éxito que obtuvo muchos premios internacionales y Adela, que fuera la última película que rodó.
Una madre se niega a aceptar la muerte, de su hijo que ocurre en una guerra lejana,. Excelente actuación de Aurora Basnuevo. Adela fue la última película rodada por Humberto Solás.
Para más información, más películas y actividades visite www.hffny.com
Currently have 0 comments: