CELEBRANDO A CHARLES DARWIN
Todos estamos celebrando el 200º aniversario del nacimiento de Charles Darwin (12 febrero 1809-19 abril 1882). Su influencia sigue creciendo, El Origen de las especies es central ahora que entendemos mucho más claramente lo que para él no era tan claro. El periódico El Pais de España tiene un artículo sobre Darwin. Nos recuerda por qué es tan relevante:
" Si los seres vivos tienen una gran capacidad de reproducirse, pero los recursos son limitados, sólo las variantes más aptas de cada generación sobrevivirán lo suficiente como para reproducirse y transmitir sus cualidades a la siguiente.
- La repetición de este proceso ciego una generación tras otra provoca inevitablemente que las especies vayan cambiando y haciéndose más aptas para vivir en su particular entorno.
- La principal predicción de la teoría de la evolución es que todos los seres vivos del planeta provenimos por ramificaciones sucesivas de una sola especie simple y primordial.
- Los humanos compartimos con las ratas, los gusanos, los abetos y las bacterias tal cantidad de fundamentos genéticos y bioquímicos que el origen común de la vida es uno de los hechos científicos mejor establecidos.
- Darwin propuso una teoría gradual: ínfimos cambios acumulados generación tras generación durante millones de años. El registro fósil, sin embargo, presenta transiciones relativamente bruscas (según las escalas de los geólogos)."
Currently have 0 comments: